Isla Mujeres
REACTIVAN SERVICIOS DE SALUD

Por Jesús Molina / 5to Poder
ISLA MUJERES.- Con el cambio de color del semáforo epidemiológico, que pasó del naranja al amarillo, a partir de este lunes 7 de septiembre, también se dio la reactivación de los servicios de salud en el Hospital Comunitario de Isla Mujeres, con sus diferentes especialidades.
Así lo confirmó la directora del Hospital Comunitario de Isla Mujeres, Leyli Osorio Mares, quien indicó que en este centro de atención médica están para servir, pero que será necesario acudir respetando las medidas de sana distancia y portando el cubrebocas o mascarilla.
Asimismo añadió que al momento de acudir a consulta, solamente se permitirá el acceso del paciente si es un adulto, o con un acompañante si el paciente es menor de edad, adulto mayor o con alguna discapacidad.
Por otra parte, explicó que los servicios médicos que se estarán ofreciendo de lunes a domingo en ambos turnos serán: la consulta externa, y el servicio de urgencias las 24 horas del día, los 365 días del año.
Las especialidades que se ofrecen de lunes a viernes en ambos turnos, y los días sábado y domingo en el turno diurno son: Ginecoobstetricia y rayos equis.
De lunes a sábado de cada semana, en el turno matutino, se ofrece la especialidad de anestesiología.
Las especialidades como salud reproductiva, se ofrecerán de lunes a viernes, en el turno matutino, odontología en el turno matutino y vespertino, vacunación en ambos turnos, y laboratorio en el turno matutino, de 7 de la mañana a las 4 de la tarde.
La especialidad de pediatría se ofrece los días lunes, miércoles y viernes en el turno matutino; mientras que la cirugía general estará abierto los días martes, jueves y sábado, por las mañanas.
Los días sábado y domingo, se ofrece el servicio de medicina interna, en el turno diurno.
La directora del hospital de Isla Mujeres, finalizó al decir que para consultar en las especialidades de pediatría, anestesiología, ginecoobstetricia, cirugía general y medicina interna, antes deberán de pasar a consulta externa, además de que enfatizó que todos los servicios son gratuitos.

Isla Mujeres
IMPULSAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ISLA MUJERES CON NUEVOS COMITÉS VECINALES

Isla Mujeres, Quintana Roo, 7 de julio.— En una acción que fortalece la organización comunitaria y la cercanía entre gobierno y ciudadanía, la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde encabezó la instalación de los Comités Vecinales de las colonias Salina Grande y La Caribeña, en la Zona Insular del municipio.
Durante el acto, la Dirección de Participación Ciudadana tomó protesta a las y los vecinos que, a partir de hoy, fungirán como enlace directo con el Gobierno Municipal, con la misión de atender necesidades prioritarias, canalizar peticiones y generar entornos más seguros y ordenados.

La presidenta municipal reafirmó su compromiso con un gobierno humano y de puertas abiertas, destacando que sólo trabajando de la mano con la ciudadanía es posible lograr transformaciones reales, especialmente en las colonias históricamente olvidadas.

En este marco, anunció que próximamente dará inicio la construcción de un domo comunitario que beneficiará a ambas colonias, brindando espacios dignos y seguros para el desarrollo social.
La conformación de los comités forma parte de la estrategia para recuperar el tejido social desde las bases, escuchando directamente a la gente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Isla Mujeres
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGAS MARINAS DE LA TEMPORADA EN ISLA MUJERES

Isla Mujeres, Quintana Roo, 5 de julio de 2025.—Con profundo compromiso hacia la protección ambiental, el Gobierno Municipal de Isla Mujeres celebra el nacimiento de las primeras tortugas carey de la temporada 2025. Bajo el liderazgo de la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde, se han intensificado las labores de vigilancia y conservación a través del Campamento Tortuguero y la Dirección de Medio Ambiente y Ecología.
Jireth García, responsable del campamento, informó que ya comenzaron las eclosiones, marcando un momento crucial para la protección de esta especie en peligro de extinción. Desde el inicio de la temporada, se han resguardado 149 nidos en total: 10 de tortuga carey (1,570 huevos), 59 de tortuga caguama (5,947 huevos) y 80 de tortuga blanca (9,317 huevos).
Las playas de anidación—Icaco, Media Luna, Bachilleres y La Guadalupana—cuentan con vigilancia permanente gracias a un equipo capacitado en manejo y conservación. Además, se mantiene activa la línea “Tortucel” (998 490 2675) para reportes ciudadanos.
Este esfuerzo reafirma el compromiso de Isla Mujeres con la biodiversidad marina, al priorizar acciones responsables y colaborativas en favor del medio ambiente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias



-
Policíahace 22 horas
CUATRO DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO
-
Policíahace 22 horas
DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ CON ARMAS Y DROGA EN PLENO INTERCAMBIO ILEGAL
-
Policíahace 22 horas
DETIENEN A CUATRO PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN
-
Nacionalhace 22 horas
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037
-
Policíahace 22 horas
DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN MULTIPLAZA ARCO NORTE
-
Playa del Carmenhace 21 horas
INICIAN FESTIVIDADES EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN, SÍMBOLO DE IDENTIDAD DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 21 horas
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGAS MARINAS DE LA TEMPORADA EN ISLA MUJERES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horas
LA CORTE FRENA COBROS ABUSIVOS EN TULUM