Conecta con nosotros

Cancún

VIDANTA Y ASUR SE BAJAN DEL TREN MAYA

Publicado

el

CDMX. – El Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) y Grupo Vidanta están fuera del proyecto del Tren Maya, así lo confirmó el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons.

A principios de la administración, el funcionario había dicho que el grupo aeroportuario, encabezado por Fernando Chico Pardo, y la firma turística de lujo de Daniel Chávez, participarían con la construcción de terminales. Hoy confirmó que están fuera del proyecto.Jiménez Pons dijo que Asur ya no se encargará de construir la estación del tren que se planea para el aeropuerto de Cancún, la cual en principio había indicado que estaría a cargo del grupo de Chico Pardo, por ser ellos concesionarios de la terminal.

-¿Ya no habrá estación en el aeropuerto de Cancún?

“Sí, pero no con ellos”, respondió el funcionario, quien agregó que en el caso de Vidanta no han manifestado ningún interés de invertir en el proyecto.

En junio, al echar a andar las obras de tres de los cuatro tramos del tren, el presidente Andrés Manuel López obrador designó como supervisor a Daniel Chávez.

“Vidanta es un grupo aliado, pero no está manifestando ninguna inversión directa con nosotros (…) Nada más participan opinando pero realmente no tiene rol de inversionistas ni nada”, comentó.

No obstante, el directivo aseguró que la obra va bien, incluso pese a que la pandemia les retrasó algunos temas de gestiones y movilización de personal, y que la próxima semana comenzará a verse mayor incremento en el trabajo de las empresas que trabajan en el tren, pero aceptó que todas tienen “pecadillos fiscales”.

Hoy se dará el fallo para el quinto tramo del tren, que va de Cancún a Tulum, el cual se prevé que sea otorgado a un consorcio encabezado por la firma inversionista BlackRock, que fue el único que envió una propuesta.

En la conferencia matinal del lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el grupo inversionista tiene “fama de abusar”, así como su amistad con Larry Fink, presidente del Consejo de Administración. Además, Olegario Vázquez Aldir, integrante del Consejo Asesor Empresarial del jefe del Ejecutivo federal, es partícipe de dicho consorcio con la constructora Prodemex.

Rechazó que haya conflicto con esta situación y subrayó que todas las empresas son investigadas y que las que “se han portado bien” están dentro del proyecto.

“Hay que recordar que detrás de esto está la ONU, se hace un estudio, también están la Unidad de Inteligencia Financiera el SAT, todo mundo opina. Todas (las empresas) tienen pecadillos de impuestos, cualquier mexicano tiene pecadillos, pero ninguna ha salido con que tenga un pecado tan grande como para que se le impida participar”, agregó.

El director del Fonatur rechazó que el Tramo 5 del tren no haya despertado interés. Recordó que una veintena de empresas y grupos solicitaron información de la licitación, pero al final no metieron una propuesta para competir, “quizás porque el consorcio de BlackRock presentó una Propuesta no Solicitada (PNS), y eso ya le daba ventaja”.

Ninguna (empresa) ha salido con que tenga un pecado tan grande como para que se le impida participarRogelio Jiménez Pons / Director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur)

AMBIENTALISTAS HIPÓCRITAS
Rogelio Jiménez Pons señaló que la marginación y la corrupción son las que están acabando con la selva en el sureste de México, y no el proyecto del Tren Maya.

“La gente se mete por necesidad a la selva a destruir, por eso se asocian con grupos que explotan maderas y animales, es como con el huachicol. Hay que sacar a esa gente de la marginación, mientras no lo hagamos van a seguir destrozando el medio ambiente”, comentó.

Sobre los señalamientos de grupos ambientalistas del daño que el proyecto ferroviario hará a la selva, Jiménez Pons los calificó de “hipócritas”, ya que sólo la tala ilegal está acabando con casi 80 mil hectáreas de selva y bosques en la región.

Incluso, recordó que el tren pasará por vías ya existentes y se crearán pasos bióticos, los cuales apuntó que fueron desconectados con la carretera Escárcega-Chetumal, sobre la que se montará la vía.

“Todos los animales muertos en la región son causados por esa carretera, que me digan dónde tocó la selva(…) Es muy fácil difamar, me molestan con que vamos a destruir pero qué hicieron ellos cuando se ensancharon las carreteras y se desconectaron los flujos bióticos de la región”.

El Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) y Grupo Vidanta están fuera del proyecto del Tren Maya, así lo confirmó a El Sol de México el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons.

A principios de la administración, el funcionario había dicho a este diario que el grupo aeroportuario, encabezado por Fernando Chico Pardo, y la firma turística de lujo de Daniel Chávez, participarían con la construcción de terminales. Hoy confirmó que están fuera del proyecto.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL CON 21 CONVENIOS ESTRATÉGICOS

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez consolidó una histórica red de alianzas interinstitucionales al firmar 21 convenios de colaboración enfocados en fortalecer los ámbitos educativo, laboral, social y ambiental, beneficiando directamente a la ciudadanía y colaboradores de la institución.

Siguiendo la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de promover el bienestar integral de las y los benitojuarenses, la directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, encabezó la formalización de acuerdos con universidades, centros de capacitación, asociaciones civiles y organismos empresariales. El objetivo: ampliar las oportunidades de formación, desarrollo personal y atención social a población prioritaria.

Entre los convenios destaca el firmado con la Universidad Oriente, que otorga becas y descuentos a trabajadores del DIF y sus familias, así como espacios para prácticas profesionales y voluntariado. Asimismo, el acuerdo con el CECATI 149 permitirá que los asistentes a los talleres impartidos en los Centros de Desarrollo Comunitario accedan a certificación oficial, facilitando su inserción laboral.

Otros convenios firmados con ICATQR, Universidad Virtual de Negocios y Ateneo Universitario permiten ampliar la cobertura educativa a nivel bachillerato, licenciatura y posgrado, con modalidades presenciales y en línea, beneficiando tanto a colaboradores como a sus familiares directos. Además, se incluyen apoyos para estudiantes de odontología, terapia física y rehabilitación mediante prácticas y servicio social.

En el ámbito terapéutico, se concretó un acuerdo con el Club Hípico Cancún para brindar equinoterapia accesible a personas con discapacidad o trastornos del desarrollo, mientras que la asociación “Mamita y Lety” apoyará la atención integral de infancias en situación de resguardo mediante servicios pedagógicos y de reintegración escolar.

Estas alianzas reflejan el compromiso del DIF Benito Juárez con el desarrollo humano, la inclusión social y el trabajo colaborativo como herramientas clave para transformar la vida de quienes más lo necesitan.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMPULSAN EN CANCÚN UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– En un esfuerzo firme por reforzar las capacidades de atención y prevención frente a la violencia infantil, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el arranque del taller “Fortalecimiento de capacidades institucionales para la protección de niñas, niños y adolescentes frente al abuso, la explotación y la violencia”, impartido por personal especializado de UNICEF México.

La mandataria hizo un llamado directo y contundente a las y los funcionarios públicos para asumir con seriedad su papel en la protección integral de la niñez. Destacó que el gobierno que encabeza apuesta por una atención institucional más humana, efectiva y preventiva, con entornos que promuevan la cultura, el arte y el deporte como herramientas de transformación.

“Por primera vez en Cancún tenemos una escuela de educación artística afiliada al INBAL. Es un paso firme hacia entornos más sanos y protectores”, subrayó Peralta ante servidores públicos reunidos en la Universidad de Oriente.

Durante su intervención, Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, reafirmó que garantizar los derechos de las niñas y niños no es una opción, sino un deber ético y legal que requiere compromiso institucional y sensibilidad humana.

El representante de UNICEF, José Antonio Ruiz Hernández, puntualizó que es indispensable que el funcionariado municipal esté preparado, pues son el primer punto de contacto ante cualquier situación de riesgo. En este sentido, felicitó al Ayuntamiento por su visión y responsabilidad.

Este taller, realizado los días 25 y 26 de junio, fue dirigido a personal del DIF Benito Juárez, SIPINNA, Juzgados Cívicos, Coordinación de Búsqueda Municipal, Centros de Retención, Prevención del Delito, GEAVIG e IMM, consolidando así una red institucional sólida para la protección de la infancia en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.