Conecta con nosotros

Cancún

VIDANTA Y ASUR SE BAJAN DEL TREN MAYA

Publicado

el

CDMX. – El Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) y Grupo Vidanta están fuera del proyecto del Tren Maya, así lo confirmó el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons.

A principios de la administración, el funcionario había dicho que el grupo aeroportuario, encabezado por Fernando Chico Pardo, y la firma turística de lujo de Daniel Chávez, participarían con la construcción de terminales. Hoy confirmó que están fuera del proyecto.Jiménez Pons dijo que Asur ya no se encargará de construir la estación del tren que se planea para el aeropuerto de Cancún, la cual en principio había indicado que estaría a cargo del grupo de Chico Pardo, por ser ellos concesionarios de la terminal.

-¿Ya no habrá estación en el aeropuerto de Cancún?

“Sí, pero no con ellos”, respondió el funcionario, quien agregó que en el caso de Vidanta no han manifestado ningún interés de invertir en el proyecto.

En junio, al echar a andar las obras de tres de los cuatro tramos del tren, el presidente Andrés Manuel López obrador designó como supervisor a Daniel Chávez.

“Vidanta es un grupo aliado, pero no está manifestando ninguna inversión directa con nosotros (…) Nada más participan opinando pero realmente no tiene rol de inversionistas ni nada”, comentó.

No obstante, el directivo aseguró que la obra va bien, incluso pese a que la pandemia les retrasó algunos temas de gestiones y movilización de personal, y que la próxima semana comenzará a verse mayor incremento en el trabajo de las empresas que trabajan en el tren, pero aceptó que todas tienen “pecadillos fiscales”.

Hoy se dará el fallo para el quinto tramo del tren, que va de Cancún a Tulum, el cual se prevé que sea otorgado a un consorcio encabezado por la firma inversionista BlackRock, que fue el único que envió una propuesta.

En la conferencia matinal del lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el grupo inversionista tiene “fama de abusar”, así como su amistad con Larry Fink, presidente del Consejo de Administración. Además, Olegario Vázquez Aldir, integrante del Consejo Asesor Empresarial del jefe del Ejecutivo federal, es partícipe de dicho consorcio con la constructora Prodemex.

Rechazó que haya conflicto con esta situación y subrayó que todas las empresas son investigadas y que las que “se han portado bien” están dentro del proyecto.

“Hay que recordar que detrás de esto está la ONU, se hace un estudio, también están la Unidad de Inteligencia Financiera el SAT, todo mundo opina. Todas (las empresas) tienen pecadillos de impuestos, cualquier mexicano tiene pecadillos, pero ninguna ha salido con que tenga un pecado tan grande como para que se le impida participar”, agregó.

El director del Fonatur rechazó que el Tramo 5 del tren no haya despertado interés. Recordó que una veintena de empresas y grupos solicitaron información de la licitación, pero al final no metieron una propuesta para competir, “quizás porque el consorcio de BlackRock presentó una Propuesta no Solicitada (PNS), y eso ya le daba ventaja”.

Ninguna (empresa) ha salido con que tenga un pecado tan grande como para que se le impida participarRogelio Jiménez Pons / Director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur)

AMBIENTALISTAS HIPÓCRITAS
Rogelio Jiménez Pons señaló que la marginación y la corrupción son las que están acabando con la selva en el sureste de México, y no el proyecto del Tren Maya.

“La gente se mete por necesidad a la selva a destruir, por eso se asocian con grupos que explotan maderas y animales, es como con el huachicol. Hay que sacar a esa gente de la marginación, mientras no lo hagamos van a seguir destrozando el medio ambiente”, comentó.

Sobre los señalamientos de grupos ambientalistas del daño que el proyecto ferroviario hará a la selva, Jiménez Pons los calificó de “hipócritas”, ya que sólo la tala ilegal está acabando con casi 80 mil hectáreas de selva y bosques en la región.

Incluso, recordó que el tren pasará por vías ya existentes y se crearán pasos bióticos, los cuales apuntó que fueron desconectados con la carretera Escárcega-Chetumal, sobre la que se montará la vía.

“Todos los animales muertos en la región son causados por esa carretera, que me digan dónde tocó la selva(…) Es muy fácil difamar, me molestan con que vamos a destruir pero qué hicieron ellos cuando se ensancharon las carreteras y se desconectaron los flujos bióticos de la región”.

El Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) y Grupo Vidanta están fuera del proyecto del Tren Maya, así lo confirmó a El Sol de México el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons.

A principios de la administración, el funcionario había dicho a este diario que el grupo aeroportuario, encabezado por Fernando Chico Pardo, y la firma turística de lujo de Daniel Chávez, participarían con la construcción de terminales. Hoy confirmó que están fuera del proyecto.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.