Cancún
EDIFICARÁN TRES HOTELES MÁS EN CANCÚN

CANCÚN. – Más de 270 millones de dólares se invertirán en tres proyectos hoteleros que en su conjunto suman 1,356 habitaciones, mismas que se encuentran bajo evaluación en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Los tres centros de hospedaje estarían en la tercera sección de la zona hotelera de Cancún a cargo de la Corporación Chada.
“El predio donde se pretenden realizar los hoteles 15-16, 15-17 y 15-19 forman parte del Desarrollo Turístico Costa Cancún (3ª Etapa CIP Cancún), que fue promovido por el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y obtuvo autorización en materia de impacto ambiental otorgada por la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Semarnat mediante el Oficio Resolutivo S.G.P.A./DGIRA.DEI.0237.04, de fecha 23 de febrero del 2004, con vigencia de 20 años”, se lee en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).Los tres proyectos consisten en la construcción y operación de tres centros de hospedaje de 432, 428 y 496 cuartos, distribuidos cada uno en edificios de 12 niveles. Las demás obras que componen los tres hoteles comprenden áreas de mantenimiento y servicios, elevadores y escaleras, estacionamiento techado y no techado, gimnasio, kids club y teens club, pasillos interiores, planta de tratamiento, restaurantes, entre otras amenidades, con una inversión de conjunta de 273 millones de dólares.
La propia MIA del hotel 15-19 establece que la unidad de vegetación manglar es la de mayor superficie en la zona, con 60.19% del total del Sistema Ambiental donde se construirán los tres hoteles, seguida por la vegetación tular con 14%, vegetación graminoide con 10.29%, selva baja subcaducifolia con 3.24%, vegetación secundaria de selva baja subcaducifolia con 1.97% y matorral costero con 1.66 por ciento.
En la MIA del hotel 15-16 se lee además que se detectaron 22 especies de fauna en la zona distribuidas de la siguiente forma: 15 aves, dos mamíferos, tres reptiles, un anfibio y un pez.
En cuanto a las especies de tortugas, de acuerdo con los datos obtenidos para la temporada 2019 del campamento Tortuguero Tamul, se tuvieron registros de nidos de tortugas marinas en la playa del colindante al predio del proyecto, dichos nidos correspondieron únicamente a la especie Chelonia mydas, sin embargo, en temporadas anteriores también se han registrado arribos a la playa de la zona colindante al predio, de la especie Caretta caretta, por lo que no se descarta que esta especie pueda llegar a encontrarse en las próximas temporadas en la playa frente al predio o zonas colindantes.
Postura de Fonatur
El Fonatur advirtió desde principios de año que la zona hotelera de Cancún ya no soporta la construcción de más cuartos, porque actualmente ya se encuentran al borde del colapso servicios esenciales como el saneamiento de aguas residuales, lo mismo que la dotación de agua potable, sin embargo, están en construcción más de 6,000 cuartos.
Alejandro Varela Arellano, director jurídico de Fonatur, aseguró que se oponen a la construcción otros hoteles en Cancún como el Grand Island y el RIU Riviera Cancún, los cuales suman en conjunto 3,530 nuevas habitaciones.
Fuente Jesús Vázquez / El Economista

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
