Playa del Carmen
DIVERSIFICACIÓN: LLAVE MAESTRA PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA DE QUINTANA ROO: LENIN AMARO

PLAYA DEL CARMEN. – En conferencia de prensa virtual convocada por los principales organismos empresariales de nuestro Estado, Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya CCERM, inició la reunión con los medios de comunicación, afirmando que la afectación creada por la pandemia del COVID 19, como se ha expresado en muchos foros, no solo está afectando la forma de vida personal y la de los negocios; la actual, es una crisis que ha provocado una disrupción total en el mundo.
Acompañado por los presidentes de los diferentes CCE del estado Ivan Ferrat presidente del CCE del Caribe, Enrique Molina Presidente del CCE Isla dé Cozumel, Eloy Quintal presidente CCE Chetumal, José Luis Minguer presidente COPARMEX Chetumal, Roberto Mantilla Rector de la Universidad Riviera Maya y Eduardo Galaviz coordinador del Observatorio Ciudadano Q.Roo organismos empresariales e instituciones académicas, Amaro Betancourt puntualizó que la pandemia y la urgente necesidad para reactivar la economía estatal, nos da la oportunidad de establecer bases para la diversificación económica, al incorporar nuevas inversiones para el Estado y el desarrollo de nuevos negocios. Quintana Roo, actualmente, presenta un incipiente modelo de diversificación económica; esto, a pesar de los esfuerzos públicos y privados, que por diferentes motivos, no han logrado que los sectores primario y secundario puedan tener una mayor participación en el PIB estatal. Por lo anterior, los organismos empresariales de Estado, se reúnen hoy en torno a un solo objetivo: la Convocatoria para la generación de proyectos de diversificación económica en el Estado de Quintana Roo,
Respondiendo a pregunta específica en cuanto a qué tipo de negocios e inversiones se contemplan en este proceso de diversificación económica, Lenin Amaro señaló que: “se trabaja en forma conjunta para impulsar proyectos innovadores en: agro negocios, pesca, acuacultura, forestal, manufacturas, innovación e investigación tecnológica, servicios, industria cinematográfica y nuevas opciones de turismo de bajo impacto”.
“Nuestra convocatoria -continuó el líder empresarial- está dirigida a jóvenes emprendedores, grupos corporativos, empresas físicas o morales, instituciones educativas e inversionistas, para que presenten proyectos para el desarrollo de nuevos negocios, a los que se les dará el acompañamiento de los organismos convocantes para encontrar los medios que permitan su realización; desde la gestión ante organismos privados y públicos de los tres niveles de gobierno, hasta los mecanismos viables para su financiamiento e implementación”.
Los proyectos presentados con los formatos de registro establecidos, deberán enviarse vía correo electrónico, durante los meses de septiembre y octubre de 2020; y una vez recibidos, serán evaluados por el Comité Revisor; el cual dará la pauta para su proceso de gestión, a través de diversas vías previamente programadas.
Los proyectos presentados, pueden estar ya contemplados dentro del modelo de diversificación económica establecido en el Plan Estatal de Desarrollo de la presente administración; tales como el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico, el dragado del Canal de Zaragoza y la Central de Abastos; así como El Tren Maya, este ultimo de índole federal.
“La iniciativa presentada por los Consejos Coordinadores Empresariales, los centros empresariales Coparmex, el Observatorio Legislativo y Sindemex, será ampliamente difundida en cada una de las regiones del Estado, para lograr la mayor participación posible; incluyendo a inversionistas foráneos, quienes ven en Quintana Roo, ventanas de oportunidad para invertir en los rubros de diversificación antes mencionados; de esta manera, estamos seguros de que podremos sobreponernos gradualmente del impacto provocado por la pandemia; y con miras a mediano y largo plazo, lograr una economía diversa y más fortalecida, que genere mejores empleos y bienestar social”, finalizó el líder empresarial Lenin Amaro.

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN REVOLUCIONA EL GRITO DE INDEPENDENCIA CON TECNOLOGÍA Y TRADICIÓN

Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente histórico, la Presidenta Municipal Estefanía Mercado encabezó la proyección de un videomaping sobre la Independencia de México en la fachada del antiguo Palacio Municipal, fusionando cultura y tecnología en un espectáculo visual que atrajo a decenas de familias locales y visitantes.
La mandataria anunció que, por primera vez, el tradicional Grito de Independencia se celebrará fuera de la Plaza 28 de Julio, trasladándose al estadio Mario Villanueva para recibir a más de 50 mil asistentes. El evento incluirá un concierto gratuito del grupo Frontera, presentaciones artísticas como la de Macario Martínez —sensación en redes sociales— y un espectáculo de drones.

Desde las 17:00 horas, comerciantes y artesanos locales ofrecerán productos alrededor del estadio, fortaleciendo la economía y promoviendo la convivencia familiar. Mercado destacó que esta decisión busca garantizar un 15 de septiembre seguro, incluyente y memorable para todos.
La proyección del videomaping continuará el 15 de septiembre a las 20:30 horas en la Plaza 28 de Julio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN EMOTIVA CEREMONIA CÍVICA

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de septiembre de 2025.– Con profundo respeto y solemnidad, autoridades municipales, militares, navales, educativas y sociedad civil conmemoraron el 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec en la Plaza 28 de Julio. La ceremonia incluyó pase de lista de honor, salva de fusileros y entonación de himnos patrios, en memoria de los seis cadetes que defendieron la patria con valentía.

En representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, el presidente honorario del DIF, Eduardo Asencio, destacó que septiembre es un mes para reflexionar sobre nuestras raíces y fortalecer el compromiso con la justicia social. Subrayó el liderazgo de mujeres en la Cuarta Transformación, como Claudia Sheinbaum, Mara Lezama y Estefanía Mercado.

El Mayor Félix Salinas González, de la Zona Militar, recordó que el sacrificio de los Niños Héroes debe inspirar a las nuevas generaciones a construir un México más justo, combatiendo la delincuencia con educación, deporte y cultura.

Durante el acto, el oficial mayor Guillermo Brahms González coronó a Lisset Guadalupe Ávila como “Señorita Independencia 2025”, quien participará en las actividades del Mes Patrio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 24 horas
PUERTO MORELOS SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL “UNIQUE RALLY CLÁSICO” CON AUTOS DE ÉPOCA Y CAUSA SOCIAL
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES REAFIRMA SU FE Y TRADICIÓN CON LA XXVI PROCESIÓN MARÍTIMA A CONTOY
-
Isla Mujereshace 24 horas
ISLA MUJERES SE PREPARA PARA UNA NOCHE DE FIESTA Y ORGULLO MEXICANO
-
Puerto Moreloshace 24 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA LA CULTURA PREVENTIVA PARA PROTEGER LA VIDA: BLANCA MERARI
-
Chetumalhace 23 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR EN QUINTANA ROO ESTE 15 DE SEPTIEMBRE: PREPÁRATE PARA UN GRITO MOJADO
-
Chetumalhace 11 horas
FALLECE JESÚS MARTÍNEZ ROSS, PRIMER GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DE QUINTANA ROO
-
Playa del Carmenhace 23 horas
PLAYA DEL CARMEN REVOLUCIONA EL GRITO DE INDEPENDENCIA CON TECNOLOGÍA Y TRADICIÓN
-
Economía y Finanzashace 23 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN ALERTA: MOVIMIENTOS CLAVE ESTE 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025