Conecta con nosotros

Cancún

ESTOS SON LOS PROTOCOLOS A SEGUIR EN LA REAPERTURA DE PLAYAS EN QUINTANA ROO

Publicado

el

CANCÚN.- Varios municipios de Quintana Roo pasarán a color amarillo en el semáforo epidemiológico, pues disminuyó la ocupación hospitalaria y se registró una reducción en la tasa de contagios de coronavirus, por lo que se permitió la apertura de playas públicas, gimnasios y zonas arqueológicas en la zona norte de la entidad.

En ese sentido, algunos de los destinos que mantendrán diversas actividades a partir del siguiente lunes 7 de septiembre son:

  • Cancún
  • Playa del Carmen
  • Holbox
  • Isla Mujeres
  • Cozumel
  • Puerto Morelos
  • Tulum

La capacidad o afluencia de turistas para la zona norte de la entidad permitida será de 60% de capacidad, durante los siete días de la semana y en un horario de 09:00 a 17:00 horas.

“Aplicaremos protocolos para poder abrir algunas playas con gradualidad”, anunció el gobernador Carlos Joaquín respecto al tema.

Además, calificó como “buenas noticias” el esfuerzo que se ha presentado en la zona norte del estado, pues se logró disminuir la ocupación hospitalaria y la cifra de contagios.

  • No ingerir bebidas alcohólicas
  • No ingresar con alimentos
  • Sana distancia de 1.5 metros y evitar el contacto entre personas, así como el saludo de mano y beso.

También se permitirá la reincorporación de gimnasios y clubes deportivos; sin embargo, los espacios cerrados abrirán sólo al 50%.

Mientras que al 70% de capacidad se mantendrá la operarán de gimnasios y clubes deportivos.

En 60% podrán funcionar espacios como: hoteles, restaurantes, sitios históricos, parques temáticos, campos de golf, servicios turísticos, playas y parques públicos, así como servicios religiosos, teatros y cines.

También, centros comerciales, tiendas departamentales, centros de manufactura, inmobiliarias, peluquerías y salones de belleza.

De acuerdo con las autoridades de salud, las empresas dedicadas al turismo deberán apegarse a los siguientes protocolos:

  • Sanitización constante de espacios, con el objetivo de brindar protección a los visitantes.
  • Filtros sanitarios, donde se tomará la temperatura y se colocarán con la intención de la posible detección de casos y solicitar un aislamiento inmediato.
  • Uso de cubrebocas y caretas en todos los establecimientos o lugares turísticos.
  • Contar con ventilación natural o mecánica.
  • Desinfección diaria de objetos como sillas, puertas, superficies, barandales, entre otros.

Cabe destacar que la zona sur de Quintana Roo seguirá en semáforo naranja, por lo que los hoteles de esa área aperturan y mantienen flujo solo al 30% de su capacidad y puedes acceder a las playas pero solamente si se encuentra hospedado en la zona.

Hace un mes, la zona sur que ahora pasa a amarillo regresó a color rojo por el incremento de casos de COVID-19 que se registró durante agosto.

Los sitios de la zona sur que se mantienen en naranja son: Bacalar, Mahahual y Xcalak.

Según datos del gobierno de la entidad, las medidas implementadas desde el pasado 6 de julio permitieron reducir la ocupación hospitalaria.

Las acciones que adoptaron para lograrlo fueron: restringir la movilidad, colocar filtros sanitarios, así como establecer horarios para la venta del alcohol.

El resultado del esfuerzo reflejó un ingreso hospitalario menor pues pasó de 142, entre el 5 y 11 de julio, hasta 29 personas entre el 23 y 29 de agosto recientes.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.