Chetumal
PESE A LA PEOR CRISIS EN 88 AÑOS, QUINTANA ROO DEMUESTRA FORTALEZA FINANCIERA

Redacción
CHETUMAL.- Quintana Roo, presidido por el contador Carlos Joaquín, ha dado muestras de fortaleza financiera durante la pandemia por Covid-19 pues, aun con problemas de liquidez, desplome en la recaudación y reducción en las participaciones federales, ha hecho inversiones millonarias en la reconversión hospitalaria y apoyo a las familias, ha reducido su deuda percápita en 20.2%, ha confirmado inversiones de casi 3,000 millones de dólares que generarán 85 mil empleos y se ha colocado entre las entidades más competitivas y que más aportan al PIB (Producto Interno Bruto) nacional.
“El manejo de las finanzas se volvió fundamental desde el inicio de la administración porque no estaban bien; había más de 20,000 millones de pesos de deuda que representaban casi el 80% de los ingresos que el estado tiene en un año; nos quitaba toda la flexibilidad para poder operar y llevar a cabo programas; 75 centavos de cada peso se iban al servicio de la deuda, es decir para pagarla; nos quedaban muy pocos recursos y con esos había que hacer maravillas y para eso tuvimos que entrar en un proceso de ahorro, restricción, cuidado, transparencia y lucha contra la corrupción todos los días”, mencionó el gobernador.
Este manejo financiero del gobierno estatal le permitió ahora, en plena pandemia, invertir recursos propios -porque no ha recibido recursos extraordinarios por parte de la federación- en la reconversión de hospitales y la contratación de más de 800 personas como personal médico para atender a los enfermos, en el apoyo a las familias con más de un millón de despensas, agua potable, energía eléctrica y gas, abarcando el 70% de la población, además de establecer programas de salud como Médico en tu Casa, Médico en tu Chamba y Plan Contra la Violencia Familiar.
“En todo esto hemos invertido 1,200 millones de pesos que han sido sin contratar nueva deuda a largo plazo sino con recursos propios del estado; tomando de los presupuesto que las diferentes dependencias ya tenían y de las aportaciones salariales que junto con los empleados del gobierno hemos venido haciendo, además del buen manejo financiero que nos permitió canalizar estos recursos aun cuando tenemos problemas de liquidez, no tenemos recaudación desde hace un buen rato y de que las participaicones federales han venido a la baja”, agregó el gobernador.
A pesar de esta crisis, comparada por Banxico como la peor desde hace 88 años, Quintana Roo logró reducir la deuda per cápita de 15 mil 335 pesos en 2016 a 13 mil 7 pesos en 2020, lo que significa un 20.2% menos. “En el periodo 2010-2015 la deuda per cápita tuvo un crecimiento real de 61.4% y alcanzó el valor de 16,276 pesos por habitante en 2015”, explicó la secretaria estatal de Finanzas, Yohanet Torres.
Además, dijo Carlos Joaquín, “seguimos trabajando en la atraccion de importantes inversiones para poder generar empleo. Me acabo de reunir con el secretario federal de Hacienda, tuve una reunión con Fonatur, SCT, Sedatu, para acordar cómo vamos a avanzar en obras de infraestructura y apoyar el proyecto del Tren Maya, del Puente Nichupté, de la amplación de la carretera Cancún-Playa del Carmen en seis carriles y una gran cantidad de inversiones, varias para el sur del estado en materia comercial, hotelera y de servicios”.
El Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado (Idefin) informó que pese a los efectos de la pandemia se encuentran activos 14 proyectos que suman un total de 2,909 millones de dólares en inversión para Quintana Roo durante los próximos tres años.
Dichos proyectos son en los sectores inmobiliario, con un monto de 92 millones de dólares; salud y wellness, con 460 millones; turismo sustentable, con 728 millones; energías renovables, con 85 millones; infraestructura aeroportuaria, con 294 millones, y servicios corporativos con un monto de 1,250 millones de dólares. Estas obras generarían más de 85,000 empleos en la entidad, muchos de ellos en rubros distintos al turismo, dado que el gobierno del estado apuesta por la diversificación económica.
Por eso mismo en su más reciente estudio el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) clasificó a la entidad en el primer lugar en PIB turístico, en flujo de pasajeros internacionales y además en salud, por el porcentaje más bajo de mortalidad por diabetes y enfermedades hipertensivas.
Estos resultados colocan a Quintana Roo entre las entidades más competitivas en economía y aportación al PIB nacional. El PIB por habitante en Quintana Roo es de 213 mil 805.32 pesos.

Chetumal
🌦️ CALOR Y LLUVIAS EN PUERTA: QUINTANA ROO SE PREPARA PARA UN VIERNES DE CONTRASTES CLIMÁTICOS

Chetumal, Q. Roo — 11 de julio de 2025. El estado de Quintana Roo amaneció con condiciones climáticas mixtas este viernes, marcadas por temperaturas cálidas y la probabilidad de chubascos aislados en diversas regiones. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, la onda tropical número 11 y canales de baja presión continúan generando humedad en la Península de Yucatán, lo que podría derivar en lluvias ligeras acompañadas de descargas eléctricas.
Las temperaturas máximas oscilarán entre los 30 y 33 grados Celsius, con sensaciones térmicas que podrían superar los 38 °C en zonas costeras y urbanas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol.
📍 Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica):
- Cancún: 32° / 38°
- Playa del Carmen: 33° / 39°
- Tulum: 32° / 37°
- Cozumel: 31° / 36°
- Isla Mujeres: 31° / 35°
- Felipe Carrillo Puerto: 32° / 37°
- Chetumal: 31° / 36°
- Bacalar: 31° / 36°
- José María Morelos: 32° / 37°
- Lázaro Cárdenas: 31° / 35°
- Solidaridad: 33° / 39°
- Othón P. Blanco: 31° / 36°
- Puerto Morelos: 32° / 37°
- Benito Juárez: 32° / 38°
🔍 Conclusión: El clima en Quintana Roo este 11 de julio se presenta caluroso, con alta humedad y posibilidad de lluvias aisladas. Las autoridades recomiendan tomar precauciones ante el calor extremo y estar atentos a posibles cambios en las condiciones meteorológicas. ¡Un día para disfrutar con precaución y sombrilla en mano!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
XUL-HA SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL DESAFÍO DEPORTIVO MÁS FRESCO DEL AÑO

CHETUMAL, 10 de julio.— La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, anunció la primera edición del “Verano Xul-Ha 2025”, evento deportivo y recreativo que se realizará los días 15, 16 y 17 de agosto en la localidad de Xul-Ha.
Este desafío convoca a jóvenes y adultos mayores de 18 años a formar equipos de 25 a 30 integrantes con paridad de género, para participar en competencias de fútbol, voleibol, relevos, kayaks, prueba de conocimientos, talento artístico y jalar la cuerda. Los tres equipos ganadores se repartirán una bolsa de premios de $60,000 pesos.

Más allá de la sana convivencia, la iniciativa busca activar la economía local y fomentar el turismo. “Verano Xul-Ha 2025 es una fiesta de identidad, deporte y comunidad”, afirmó Martínez, agradeciendo la participación ciudadana y el respaldo institucional.


La convocatoria completa y requisitos están disponibles en www.opb.gob.mx/xulha/ y en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

