Conecta con nosotros

Tulum

XCACEL-XCACELITO PROTEGE A TORTUGAS MARINAS Y ALBERGA GRAN CANTIDAD DE AVES

Publicado

el

TULUM.- Xcacel-Xcacelito se decretó desde 1998 Área Natural Protegida con la categoría de Zona Sujeta a Conservación Ecológica “Santuario de la Tortuga Marina”, además de proteger a las tortugas marinas alberga una gran variedad de aves. Posee una superficie de 362 hectáreas de selva y playas donde se encuentran manglares, cenotes y arrecifes coralinos.

Las aves que presentan mayor abundancia en Xcacel-Xcacelito son la Chara yucateca (Cyanocorax yucatanicus), el Chipe amarillo (Setophaga petechia), el Chipe garganta amarilla (Setophaga dominica), la Mascarita común (Geothlypis trichas), el Cenzontle tropical (Mimus gilvus), el Vireo ojos rojos (Vireo olivaceus), el Saltapared moteado (Pheugopedius maculipectus), el Maullador negro (Melanoptila glabrirostris), la Mascarita Pico Grueso (Geothlypis poliocephala) y el Chipe Encapuchado (Setophaga citrina).

La conservación de los recursos biológicos constituye un paso significativo en los esfuerzos que se realizan para fortalecer la relevancia que tiene la conservación del patrimonio natural acorde a la política del Gobernador Carlos Joaquín, a fin de brindar más y mejores oportunidades a todos los quintanarroenses para la preservación de la naturaleza, enfatizó el secretario de Ecología y Medio Ambiente Efraín Villanueva Arcos.

Cabe recordar que Villanueva Arcos actual titular de SEMA cuando se decretó esta ANP en 1998 estaba como Rector de la Universidad de Quintana Roo.

El funcionario informó que, acorde a un estudio realizado con motivo de investigación científica por Ingrid Tello López, (estudiante de Posgrado en Ciencias Biológicas y que forma parte del proyecto Bird Genoscape y dirigido a través de la Universidad de California Los Angeles, Colorado State University y el Centro de Investigación Científica de Yucatán), en Xcacel-Xcacelito la especie Setophaga petechia (Chipe Amarillo/Yellow Warbler) se refugia en el período invernal y forma parte de las poblaciones reproductivas originarias de Estados Unidos y Canadá.

En su mayoría, corresponden a aves que no se encuentran en alguna categoría de riesgo, ni presentan endemismo; a excepción de la Chara yucateca y el Maullador negro que son cuasi endémicos a la Península de Yucatán con una distribución que se extiende desde el sureste de México hasta Belice y el Petén de Guatemala.

Asimismo, el Maullador negro es una especie sujeta a protección especial de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

La obtención de datos en la bahía Xcacel-Xcacelito se realizó los primeros meses de este año, en los senderos y áreas circundantes de la reserva, el trabajo se autorizó a escala federal a través de los permisos de colecta científica expedidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. A nivel estatal la investigación fue autorizada por el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas sectorizado a la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del gobierno de Quintana Roo.

Los protocolos de captura de aves y extracción de material genético se hicieron siguiendo los lineamientos éticos y técnicos propuestos por el North American Banding Council. Todos los ejemplares capturados se liberaron al finalizar los procedimientos de obtención de muestras, ningún ave fue sacrificada ni extraída para cautiverio.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tulum

SANITIZAN ESCUELAS DE TULUM TRAS BROTE DE COXSACKIE PARA PROTEGER A LA COMUNIDAD INFANTIL

Publicado

el

Tulum, Q. Roo.— Ante el brote de la enfermedad de Coxsackie detectado en un jardín de niños de Tulum, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), en coordinación con la Dirección General de Salud Municipal y la Secretaría Estatal de Salud, activó un protocolo sanitario urgente en tres comunidades indígenas del municipio: Macario Gómez, Francisco Uh May y Manuel Antonio Ay.

Siguiendo las instrucciones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se realizaron labores de lavado con cloro y sanitización en los preescolares y la primaria indígena de dichas localidades. Además, se capacitó al personal docente en medidas de prevención y manejo sanitario, con supervisión directa del área de epidemiología estatal.

El operativo incluyó la entrega de insumos como gel antibacterial, cubrebocas y guantes, y contó con la participación activa de padres de familia y maestros, quienes colaboraron en la limpieza de los planteles. Las acciones se enmarcan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que prioriza la salud como parte integral de una educación transformadora e incluyente.

La respuesta rápida y coordinada de las autoridades fue reconocida por la comunidad escolar, que expresó su agradecimiento por evitar mayores afectaciones a la salud de niñas, niños y personal educativo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Tulum

RECONOCIMIENTO EMPRESARIAL A LÍDER ADUANAL POR COMBATE A LA CORRUPCIÓN Y RÉCORD DE RECAUDACIÓN

Publicado

el

Ciudad de México.— En un hecho sin precedentes, líderes empresariales del sector turístico e inmobiliario de Tulum y la Riviera Maya expresaron un sólido respaldo al Director General de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Lic. Rafael Marín Mollinedo, destacando su papel clave en la transformación del sistema aduanero nacional.

Durante un encuentro organizado por la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER) en las oficinas centrales de la ANAM, las y los empresarios reconocieron los resultados históricos en recaudación alcanzados por la dependencia. Tan solo en el primer trimestre de 2025, los ingresos aduanales crecieron 28.5% respecto al mismo periodo del año anterior, sumando un total de 593 mil 500 millones de pesos, según datos difundidos por Forbes México.

El presidente de ANCER, Lenin Amaro Betancourt, enfatizó que estos logros responden a la visión de transformación impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, basada en legalidad, tecnología de vanguardia y cero tolerancia a la corrupción. Asimismo, hizo un llamado a apoyar la reforma de la Ley Aduanera que prepara el gobierno federal para reforzar el combate al comercio ilícito.

La Riviera Maya, con destinos clave como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, representa una de las principales puertas de entrada de México al mundo. En este contexto, las aduanas operan como pilares estratégicos para garantizar el desarrollo turístico, económico y comercial de la región.

Personalidades como Alberto Martínez, Guillermo Hernández, Alejandra Abella, entre otros, manifestaron su reconocimiento a Marín Mollinedo y su agradecimiento por su compromiso con el país y con el bienestar de Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.