Cancún
CIERRA CON 52.9 MDD INVERSIÓN EXTRANJERA EN QUINTANA ROO EN TRIMESTRE DE ABRIL A JUNIO

Las cifras reflejan una aparente recuperación, comparado con el primer trimestre cuando los números fueron de (-) 51.2 millones de dólares.
Sin embargo, a diferencia de enero y marzo, en esta ocasión la mayor cantidad de dinero que llegó corresponde al rubro de cuentas entre compañías que, según el método de medición de la Secretaría de Economía, se trata de “Préstamos de las matrices residentes en el exterior a sus filiales en México”.
Los principales países que se solidarizaron con las empresas instaladas en México, mediante préstamos, fueron España, Estados Unidos, Los Países Bajos y Canadá.
De acuerdo con los datos de la dependencia federal en el segundo trimestre de este año, periodo en el que se paralizó la economía de Quintana Roo, dependiente del turismo, las nuevas inversiones fueron de (-) 11.6 millones de dólares, mientras que la reinversión de capitales alcanzó apenas 5.5 millones.
En tanto, las cuentas entre compañías alcanzaron 59 millones de dólares, el número positivo más alto registrado en los últimos 15 años.
Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), comentó que a nivel internacional desde diciembre hasta junio se mantuvo inmovilizados todos y los sectores, por ello la dinámica económica como se conocía se rompió.
“Creemos que esto solo será temporal, pues incluso la movilidad de las personas comienza a notarse y el Caribe Mexicano se va a beneficiar, lo que traerá mayores inversiones”, explicó.
Por su parte, Marisol Vanegas Pérez, titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, afirmó en su momento que las inversiones de nuevos hoteles no fueron canceladas, sino únicamente se pausaron temporalmente por la pandemia, lo que son buenas noticias para Quintana Roo, porque corresponde a un promedio de 16 mil nuevas habitaciones.

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
