Conecta con nosotros

Cancún

CADA PERSONA CON CUBREBOCAS APORTA 1,200 PESOS A LA ECONOMÍA

Publicado

el

CANCÚN.- El uso generalizado del cubrebocas tiene un valor económico, concluyeron expertos en finanzas al analizar la aportación de las mascarillas en la disminución de contagios por Covid-19, lo cual evita nuevos confinamientos y posibilita, por tanto, la apertura de empresas e industrias para reactivar la economía.

¿Por qué el valor económico de una mascarilla facial es de 56.14 dólares?, tituló uno de sus artículos el semanario inglés The Economist, en el que explica cómo una simple mascarilla puede ayudar a la recuperación económica de los países.

“El PIB del mundo rico cayó alrededor de un 10% en la primera mitad de 2020. Los economistas, obsesionados con traducir todo en PIB, se preguntan si una cobertura facial más generalizada podría ayudar a la recuperación”, mencionó el artículo.

El Producto Interno Bruto (PIB) es la suma del valor de todos los bienes, servicios e inversiones que se producen en el país durante un año. Es la forma de medir el crecimiento económico de un país.

Si la producción se frena, si cierran las industrias y baja la inversión, el PIB desciende. Como resultado del confinamiento de la población por la pandemia de Covid-19, el PIB mexicano tuvo una caída de 18.7%, la peor en su historia, según confirmó el INEGI.

En Quintana Roo, la joya turística mexicana, la caída del PIB se estima en 15.3%, de acuerdo con indicadores de Citibanamex. En la entidad los hoteles, restaurantes, transporte, comercio y servicios inmobiliarios aportan dos terceras partes del PIB, por lo que nuevos confinamientos por contagios serían catastróficos para su economía.

“Se piensa que las mascarillas pueden, en parte, evitar los confinamientos. Es posible que se puedan reabrir más tiendas y oficinas, mientras se practica el distanciamiento social. Los cálculos de Goldman Sachs, un banco, sugieren que un aumento de 15 puntos porcentuales en la proporción de la población que usa mascarillas reduciría el crecimiento diario de casos en aproximadamente un punto porcentual. Eso evita la necesidad de medidas de confinamiento que, de otro modo, restarían más puntos al PIB”.

The Economist llevó esos porcentajes más allá. Según sus cálculos, un estadounidense que lleva cubrebocas durante un día ayuda a evitar una caída del PIB de 56,14 dólares. “Nada mal para algo que puedes comprar por unos 50 centavos cada uno”, señaló el semanario.

En México, conforme al tipo de cambio con el dólar, eso significa que cada persona aportaría 1,200 pesos al PIB nacional, a cambio de usar diario un cubrebocas que cuesta entre 30 a 90 pesos.

“Estos beneficios económicos sugieren que los gobiernos deberían hacer aún más para empujar a la minoría de personas que todavía renuncian a las mascarillas”, concluyó el semanario.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

BLANCA MERARI IMPULSA EL TRABAJO EN LAS CALLES: ENTREGA EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A SERVICIOS PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS

Publicado

el

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio un paso firme para mejorar las condiciones laborales de quienes trabajan al sol en las calles de Puerto Morelos, entregando una importante dotación de herramientas y equipos a la Dirección de Parques y Áreas Jardinadas de la Secretaría de Servicios Públicos.

Este acto, calificado por la Alcaldesa como una verdadera “justicia social”, busca reconocer y apoyar a los trabajadores que, lejos de oficinas climatizadas, mantienen limpias y cuidadas las áreas verdes y calles del municipio. Con el respaldo del Grupo Excellence, el Ayuntamiento proporcionó 30 bieldos, 20 desbrozadoras, 10 motosierras, podadoras, machetes, equipo de señalización, chalecos reflejantes y una variedad de herramientas manuales y equipos especializados que permitirán un mejor desempeño y seguridad en sus labores.

Blanca Merari resaltó la transformación que ha vivido la Secretaría de Servicios Públicos, que ahora goza de un rango superior dentro de la estructura municipal gracias a la gestión del director Leonel Salazar Trejo, quien mantiene el compromiso de proveer a su equipo con todo lo necesario para que puedan “enfrentar la batalla diaria en las calles”.

La Presidenta Municipal destacó también la buena coordinación con el sector empresarial local, representado por el Grupo Excellence, que ha reforzado las alianzas con el Ayuntamiento para hacer posible esta entrega y fomentar el desarrollo y bienestar en Puerto Morelos.

Con esta acción, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con quienes día a día trabajan por el embellecimiento y mantenimiento de Puerto Morelos, valorando su esfuerzo y dignificando su labor con recursos que facilitan su trabajo y fortalecen la infraestructura del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y LA TRANSPARENCIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

En un acto conmemorativo por el 20º Aniversario del Acuerdo que dio vida a la Unidad de Transparencia en Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta subrayó la urgente necesidad de fortalecer la protección de datos personales, tanto a nivel ciudadano como institucional.

Durante la ceremonia realizada en el Teatro 8 de Octubre, Ana Paty Peralta recordó que “detrás de cada dato que resguardamos hay una historia y una persona que confía en nosotros”, enfatizando que el respeto a esa confianza es un compromiso fundamental del gobierno municipal.

Además, la Alcaldesa invitó a los servidores públicos a sumarse a la campaña “Cero Corrupción”, promovida por la Contraloría Municipal, con el objetivo de cuidar cada peso, expediente y decisión para garantizar que el beneficio llegue verdaderamente a la gente.

En este marco, estudiantes del CECyTE Plantel II y de la Universidad UNIMAAT participaron en la conferencia magistral “El ABC de los datos personales”, impartida por el magistrado Pedro Pablo Álvarez Vega, donde se destacó la importancia de un manejo responsable de la información personal, especialmente en la era digital.

Monsserrath Milián Galera, directora de la Unidad de Transparencia, resaltó que esta jornada busca tanto educar a los jóvenes sobre la identidad digital como fortalecer en los servidores públicos el correcto uso de avisos de privacidad en trámites municipales.

Finalmente, el contralor municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, detalló las medidas implementadas para proteger los datos personales, como la encriptación y el acceso restringido, junto con capacitaciones continuas para garantizar la seguridad de la información.

Este evento refleja el compromiso de la administración de Ana Paty Peralta con la transparencia, la confianza ciudadana y la protección de los derechos digitales en Benito Juárez.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.