Conecta con nosotros

Internacional

“DONALD ES CRUEL” Y “NO TIENE PRINCIPIOS”, ASEGURA HERMANA MARYANNE

Publicado

el

ESTADOS UNIDOS.- La hermana mayor del Presidente Donald Trump criticó duramente a su hermano en una serie de grabaciones publicadas el sábado, y en un momento dado dice del mandatario: “No tiene principios”.

La exjueza federal Maryanne Trump Barry fue grabada en secreto por su sobrina Mary Trump, que recientemente publicó un libro en el que denuncia al Presidente: Too Much and Never Enough: How My Family Created the World’s Most Dangerous Man (Siempre demasiado y nunca suficiente: Cómo mi familia creó al hombre más peligroso del mundo). Mary Trump dijo el sábado que hizo las grabaciones en 2018 y 2019.

En una grabación, Barry, de 83 años de edad, dijo que había escuchado una entrevista en 2018 con su hermano en Fox News en la que él insinuó que la pondría a ella en la frontera para que supervisara casos de niños migrantes separados de sus padres.

“Si uno fuera una persona religiosa, uno quiere ayudar a la gente. No hacer esto”, afirma Barry.

La sobrina de Donald Trump fue quien se encargó de grabar, en secreto, a la hermana mayor del Presidente de Estados Unidos. Foto: Alba Vigaray, EFE

En otro momento dice: “Su maldito tuit y mentir, oh Dios mío”. Y agrega: “Estoy hablando demasiado libremente, pero tú sabes. El cambiar historias. La falta de preparación. Las mentiras”, y añade una palabra vulgar.

Se puede escuchar también a Barry decir que supone que su hermano nunca ha leído las opiniones de ella sobre casos de migración.

“¿Qué ha leído?”, le pregunta Mary Trump a su tía.

Barry responde: “No. Él no lee”.

The Washington Post fue el primero en reportar sobre las grabaciones. Posteriormente The Associated Press las obtuvo.

Éstas salieron a la luz justo un día después de que el fallecido Robert Trump, hermano de Maryanne y del mandatario, fuera conmemorado en una ceremonia en la Casa Blanca. Luego el Presidente minimizó las grabaciones.

“Cada día sale algo más, a quién le importa. Extraño a mi hermano, y seguiré trabajando duro para el pueblo estadounidense”, afirmó Trump en un comunicado. “No todo el mundo está de acuerdo, pero los resultados son obvios. Pronto nuestro país estará más fuerte que nunca”.

Mary Trump publicó un libro en el que critica a su tío Donald Trump. Foto: Alba Vigaray, EFE

En las semanas que han pasado desde la publicación del revelador libro de Mary Trump acerca de su tío, se le ha preguntado acerca de las fuentes de parte de su información. En ninguna parte en el volumen menciona que grabó conversaciones con su tía. El sábado, Mary Trump reveló que había grabado en secreto 15 horas de pláticas en persona con Barry.

“Mary se percató que miembros de su familia habían mentido en testimonios previos”, dijo Chris Bastardi, portavoz de Mary Trump. Y añadió: “Anticipándose a un litigio, consideró prudente grabar conversaciones para protegerse”.

Con frecuencia el Presidente ha hablado muy bien de su hermana; las grabaciones representan la primera ocasión que un familiar, fuera de Mary Trump, lo ha criticado.

En ellas puede captarse la tensión entre el mandatario y su hermana. En un momento dado Barry le dice a su nieta: “Es la falsedad de todo esto. Es la falsedad y esta crueldad. Donald es cruel”.

El libro de Mary Trump está lleno de ataques a su tío, incluyendo la afirmación — el Presidente la desmintió — de que le pagó a alguien para que hiciera el examen de admisión por él cuando intentó pasarse a la Universidad de Pensilvania.

En una grabación, la jueza federal dice que un Joe Shapiro hizo el examen para Trump. El Presidente era amigo de una persona en esa universidad llamada Joe Shapiro, que ya falleció. La viuda y la hermana de Shapiro han dicho que él nunca hizo un examen por alguien más.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Publicado

el

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.

Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.

Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.

La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.