Internacional
JOE BIDEN ACEPTA NOMINACIÓN DEMÓCRATA A LA PRESIDENCIA DE ESTADOS UNIDOS

ESTADOS UNIDOS. – El exvicepresidente Joe Biden aceptó este jueves la nominación demócrata a la Casa Blanca para las elecciones presidenciales del próximo 3 de noviembre, durante la convención del partido.
“Soy un orgulloso demócrata. Y estaré orgulloso de llevar la bandera de nuestro partido a las elecciones generales. Es con gran honor y humildad que acepto esta nominación para presidente de los Estados Unidos de América”, dijo Biden en el discurso con el que clausuró la Convención Nacional Demócrata.
El que fuera vicepresidente de Barack Obama entre 2009 y 2017 se comprometió a “superar estos tiempos de oscuridad” del Gobierno de Donald Trump.
Biden se mostró muy crítico con el actual presidente de Estados Unidos y el que será su rival en los comicios de noviembre: “El presidente ha fracasado en su deber más básico para con Estados Unidos. Ha fracasado a la hora de protegernos, y queridos estadounidenses, eso es imperdonable”.
El flamante candidato hizo un llamado casi desesperado a los estadounidenses para que no le den a Trump una segunda oportunidad.
“Lo que sabemos sobre este presidente es que si le dan cuatro años más, será lo que ha sido durante los últimos cuatro años”, sostuvo.
Biden cuestionó la gestión del actual Gobierno ante la pandemia, que se ha cobrado en Estados Unidos casi 175 mil vidas con 5 millones 571 mil 102 casos confirmados de COVID-19: “El presidente sigue diciéndonos que el virus desaparecerá. Sigue esperando un milagro. Bueno, tengo noticias para él: no va a ocurrir ningún milagro”.
Por lo que el candidato señaló que “como presidente lo primero que haré será controlar el virus que ha arruinado tantas vidas. Porque entiendo algo que este presidente no entiende: nunca recuperaremos nuestra economía, nunca lograremos que nuestros hijos regresen a la escuela de manera segura, nunca recuperaremos nuestras vidas hasta que nos enfrentemos a este virus”.
Más allá de la crítica a Trump, Biden prometió la recuperación de empleo, la reconstrucción de las infraestructuras, la expansión del sistema sanitario, el acceso a la educación superior, un sistema migratorio “acorde a los valores” de Estados Unidos y enfrentar las crisis climática.
Durante este segmento, Trump evidenció que estaba siguiendo el discurso en directo al tuitear: “En 47 años, Joe no hizo ninguna de las cosas de las que habla ahora. Nunca cambiará, ¡son solo palabras!”.
Hacia el final de su discurso, Biden recordó las protestas contra el racismo y la violencia policial y confió en que el homicidio del afroamericano George Floyd marcara un “punto de inflexión” en el país, que ha reflexionado más que nunca sobre las injusticias raciales.
“La historia nos ha puesto una tarea urgente. ¿Seremos la generación que finalmente quita la mancha del racismo de nuestro carácter nacional? Yo creo que estamos a la altura. Creo que estamos preparados”, agregó.
“Este es nuestro momento para hacer que rimen la esperanza y la historia, con pasión y con determinación. El amor es más poderoso que el odio”, subrayó Biden.
“Esta es una batalla que ganaremos y lo haremos juntos, se lo prometo”, finalizó.
Con información de EFE

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO AVANZA HACIA UN ORDENAMIENTO TERRITORIAL MODERNO Y SUSTENTABLE
-
Isla Mujereshace 15 horas
PARADORES TURÍSTICOS IMPULSAN LA PROSPERIDAD EN ISLA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
VIERNES MUY MEXICANO: QUINTANA ROO IMPULSA EL CONSUMO LOCAL CON FUERZA COMUNITARIA
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZA COMBATE A LA MARCHITEZ DE LA CAÑA CON BIOINSUMOS DE ALTA EFICACIA
-
Cancúnhace 15 horas
BENITO JUÁREZ LANZA PROGRAMA GRATUITO DE PRÓTESIS OCULAR PARA 2025
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas
LOS NUMEROS DE CLAUDIA SHEINBAUM EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas
MARA LEZAMA ¿TENDRÁ VOTO O VETO?
-
Puerto Moreloshace 14 horas
PUERTO MORELOS FORTALECE LA DEMOCRACIA CON CONVENIO HISTÓRICO ENTRE AYUNTAMIENTO Y TEQROO