Asimismo, existe un área específica para preparación de medicamentos, que garantiza la esterilidad de estos procedimientos con la consecuente disminución de infecciones asociadas a la atención hospitalaria.
Romero Guerrero detalló que en la UTIP, desde su apertura operativa el 12 de mayo de 2019, ha recibido en total 50 pacientes con diagnósticos diversos, provenientes de Chetumal, Playa del Carmen y Cancún.
Entre los pacientes atendidos resaltan diagnósticos como: traumatismo craneal severo, lesiones por arma de fuego, estatus epiléptico, dengue grave, cardiopatías congénitas, choque séptico, cetoacidosis diabética, síndromes mieloproliferativos, neoplasias cerebrales, apendicectomías complicadas, neumonía nosocomial, encefalitis, entre otras.
“Contar con un servicio tan especializado es una fortaleza para nuestra representación, nos brinda una enorme tranquilidad saber que contamos con el equipo humano y material para sacar adelante a nuestros más pequeños pacientes”, finalizó la doctora Romero Guerrero.
