Conecta con nosotros

Nacional

TREN MAYA ABANDERA LAS OBRAS INSIGNIA; VAN MÁS RECURSOS

Publicado

el

CDMX.- Mientras que en obras estrella como el Corredor del Istmo de Tehuantepec y la Refinería Dos Bocas el gobierno federal presenta atrasos y subejercicios, el proyecto del Tren Maya recibió una mayor inyección de recursos.

La obra ejerció tres mil 663 millones de pesos de enero a junio, casi el triple de lo aprobado para el primer semestre (mil 311 millones).

Pero mientras que en el Tren Maya y la obra del Aeropuerto de Santa Lucía se ejercieron más recursos, la ejecución del gasto para los proyectos del Corredor del Istmo de Tehuantepec y la Refinería Dos Bocas presentó retrasos.

Según cifras de la Secretaría de Hacienda, el gobierno ha gastado 26 mil 404 millones de pesos en las cuatro obras de infraestructura prioritarias de su administración durante el primer semestre del año, lo que implica un subejercicio de 42.5% respecto a lo avalado por el Congreso de la Unión para el periodo.

 

GOBIERNO SUBEJERCE EN OBRAS PRIORITARIAS

El gobierno federal ha ejercido 26 mil 404 millones de pesos en las cuatro obras de infraestructura prioritarias de su administración durante el primer semestre del año, lo que implica un subejercicio de 42.5% respecto a lo aprobado para igual periodo, revelan cifras de la Secretaría de Hacienda.

El retraso más notable corresponde al Corredor del Istmo de Tehuantepec, que sólo ha ejercido 25 millones 404 mil pesos de un total de mil 786 millones de pesos aprobados, lo que implica un subejercicio de 98.6 por ciento.

A esta obra le sigue el subejercicio en la Refinería Dos Bocas, pues Pemex reportó pagos por 16 mil 402 millones de pesos en enero-junio, lo que implica un menor gasto de 55.5% respecto de los 36 mil 876 millones de pesos asignados para el mismo periodo.

Los retrasos en estas dos obras superan al sobreejercicio observado en las otras dos obras insignia del gobierno federal, que son el Tren Maya y el Aeropuerto de Santa Lucía.

Para el primer caso, el gobierno ejerció tres mil 663 millones de pesos durante enero-junio, casi el triple que lo que aprobaron para el primer semestre (mil 311 millones); y para el segundo caso, lo ejercido fue de seis mil 314 millones de pesos, 5.8% mayor a los 5 mil 966 millones de pesos aprobados en el periodo de referencia.

 

AVANCES FÍSICOS

 

La cartera de proyectos de inversión de la Secretaría de Hacienda señala que, en términos físicos, los mayores avances en el Istmo de Tehuantepec los ha tenido la unidad responsable del Ferrocarril del Istmo, con un 84.85% de avance en el programa de mantenimiento de las vías férreas Chiapas y Mayab, y de 12% en las obras de la denominada “Línea Z”.

En cambio, la unidad responsable del Corredor Transístmico no reporta avances físicos ni financieros en los estudios de preinversión ni en los estudios de impacto ambiental.

Para el caso del Aeropuerto de Santa Lucía, Hacienda reporta un avance físico de 23%; y para el Tren Maya, se señala un 43.4% en la adquisición y acondicionamiento de la vía férrea Palenque y Campeche, y un 5.9% en los estudios de preinversión.

Sin embargo, el Proyecto Tren Maya, que es el que concentra la mayor parte del presupuesto de la obra, no registra avance físico alguno.

 

DOS BOCAS, INVERSIÓN FINANCIERA

No es posible conocer el estado del avance físico de la Refinería Dos Bocas a través del informe al segundo trimestre de la Secretaría de Hacienda, dado que, en términos contables, su gasto está siendo registrado como inversión financiera, y no como inversión física u obra pública.

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, el programa presupuestario de Pemex en el cual se etiquetaron los recursos para la Refinería Dos Bocas fue denominado “Compra de acciones o inversiones diversas para Pemex”, mismo que está bajo el capítulo de “inversiones financieras y otras provisiones” y el concepto “compra de títulos y valores”.

Otras características del registro contable del gasto de la Refinería Dos Bocas dentro del Ramo Pemex en 2020 es que aparece dentro de la partida específica “adquisición de acciones” y en el tipo de gasto aparece “gasto de capital diferente de obra pública”.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Publicado

el

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.

Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.

El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.