Conecta con nosotros

Cancún

REALIZAN CUMBRE DE ASOCIACIONES INSTITUCIONALES POR LAS JUVENTUDES DEL SURESTE EN CANCÚN

Publicado

el

Por Ericka Novelo / 5to Poder

CANCÚN. – Como parte de la reactivación económica en el norte del estado, el titular del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) Guillermo Rafael Santiago y el titular del Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ) Fernando Méndez Santiago encabezaron la “Cumbre de Acciones Institucionales por las Juventudes del Sureste de México, como parte de las estrategias para apoyar a los jóvenes en cinco estados de esta región. Este evento que se realiza en Cancún generará derrama económica para hoteleros, aerolíneas y comercios de comida.

Cancún fue sede de la “Cumbre de Acciones Institucionales por las Juventudes del Sureste de México”, organizada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), en el marco de la Semana de las Juventudes; el propósito de dicho evento, fue dar a conocer las acciones que las instituciones públicas están realizando en favor de las juventudes de los Estados de Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán, quienes conforman la ruta del Tren Maya.

El director general del Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), Fernando Méndez Santiago acompañado del titular del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Guillermo Santiago Rodríguez, de la encargada de la Secretaría de Desarrollo Social en Quintana Roo (SEDESO), Rocío Moreno Mendoza en representación del gobernador Carlos Joaquín, de la presidenta municipal de Benito Juárez Mara Lezama Espinosa, así como del director del Instituto Municipal de la Juventud Erick Arcila Arjona, dieron la bienvenida a las y los asistentes al evento y agradeció la distinción para que Quintana Roo fuera sede de la Cumbre.

“A pesar de los tiempos complejos que nos toca vivir frente a esta contingencia por la pandemia, las juventudes no hemos descansado sino que por el contrario, nos hemos convertido en protagonistas importantes del trabajo comunitario y coordinado con los gobiernos federal y municipales”.

En el marco de la Cumbre de Acciones Institucionales por las Juventudes del Sureste de México, que se realizó en la Universidad La Salle, se llevó a cabo la Firma de Convenios de Colaboración de Fábricas de Economía Solidaria y Territorio Joven/Club por la Paz, donde participaron el IMJUVE, así como los Institutos de Juventud de Chiapas, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán; el objetivo de las Fabricas de Economía Solidaria es desarrollar actividades que promuevan el emprendimiento colectivo a través de la Innovación Social.

En lo que respecta a Quintana Roo, la Fábrica de Economía Solidaria tendrá una inversión de 120 mil pesos y estará ubicada en el municipio de Benito Juárez; se pretende impulsar en conjunto el programa de permacultura y huertos urbanos en colaboración con SEDESO y el Instituto Municipal de la Juventud. Posterior a la firma de convenio, se presentaron las acciones y programas a cargo de colaboradores y directivos del Instituto Mexicano de la Juventud, por medio de Mesas de Trabajo que conformaron 4 módulos denominados “Construyendo Bienestar”, “Espacios Detonantes”, “Acción Comunitaria” y “Economía social: Ruta de implementación y sus figuras jurídicas” y “Economía social: Ruta de implementación y sus figuras jurídicas”.

Al realizar la clausura del evento, el director general del Instituto Mexicano de la Juventud Guillermo Santiago Rodríguez, agradeció a las autoridades estatales y municipales así como los representantes de juventud de los Estados del Sureste y señaló que la cooperación y el trabajo conjunto es lo que brinda mejores resultados para todas y todos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INTERVENCIÓN HUMANITARIA EN CANCÚN BRINDA NUEVA OPORTUNIDAD A PERSONA EN SITUACIÓN DE CALLE

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de septiembre de 2025.– En una acción conjunta que refleja el compromiso institucional con la salud y la inclusión social, el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), junto al Grupo Interinstitucional Municipal de Búsqueda y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, realizó un operativo en el parque Bacalar de la Supermanzana 70, tras una denuncia ciudadana sobre alteraciones al orden público.

Durante la intervención, se identificó a una persona en situación de calle con problemas de adicciones. El equipo terapéutico del IMCA ofreció alternativas de apoyo, incluyendo alojamiento digno, alimentación y acceso a rehabilitación. La persona aceptó voluntariamente iniciar el proceso de recuperación.

En coordinación con la asociación Craadyr, se efectuó el traslado a una clínica especializada para su atención integral. Además, el Grupo de Búsqueda verificó que no existieran reportes ante la Fiscalía General del Estado, facilitando la búsqueda de redes familiares que contribuyan a su reintegración social.

Estas acciones reafirman el compromiso del Ayuntamiento de Benito Juárez por garantizar el bienestar de la ciudadanía, promoviendo soluciones humanas y efectivas para quienes enfrentan condiciones de vulnerabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE PREPARA PARA EL SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL 2025: ALERTA POR HURACÁN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de septiembre de 2025.— Bajo el lema “La prevención es nuestra fuerza”, el municipio de Benito Juárez se suma al “Segundo Simulacro Nacional 2025”, convocado para el próximo 19 de septiembre a las 13:00 horas (tiempo local), con el objetivo de fortalecer la cultura de protección civil y la capacidad de respuesta ante desastres naturales.

La Dirección General de Protección Civil invita a ciudadanos, instituciones públicas y privadas a registrar sus inmuebles en la plataforma oficial https://preparados.gob.mx/segundosimulacronacional2025 o mediante el código QR disponible en los carteles digitales. El ejercicio simulará el impacto de un huracán, y se evaluará la reacción de brigadas y unidades internas en las fases de prevención, acción y recuperación.

Durante el simulacro, se enviará un mensaje de texto con la palabra “SIMULACRO” y se activarán alertas sonoras en establecimientos, para que la población practique los protocolos de seguridad establecidos. Esta acción busca fomentar una ciudadanía más preparada y resiliente ante emergencias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.