Conecta con nosotros

Cancún

SI MÉXICO QUIERE CRECER, NECESITA UN SISTEMA FINANCIERO EFICIENTE: HACIENDA

Publicado

el

CANCÚN. – Si México busca crecer más en materia económica y de competitividad es necesario contar con un sistema financiero y bancario eficiente, donde las empresas confíen para acceder a los beneficios del sector, señaló el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez.
Indicó que México es un país con grandes retos que enfrentar, sobre todo ante la pandemia que está pasando; sin embargo, por medio del Inegi se pueden medir los diferentes sectores que requieran crecimiento y apoyo; además, por medio de la información se pueden preparar criterios y proyectos de política económica.
“Si el país quiere crecer más, vamos a tener que tener un sistema financiero y un sistema bancario, que opere de manera más eficiente, para que centre el recurso, y los ahorros de todos los mexicanos se canalicen a las actividades productivas”, aseveró el funcionario federal.
Herrera Gutiérrez destacó que una de las grandes palancas de desarrollo al futuro es el T-MEC, ya que integra la actividad económica, “va a tener que integrar parte de los mecanismos de financiamiento de una empresa. Si una afiliada a la Coparmex exporta a Canadá o Estados Unidos, va a tener que tener operaciones y transferencias de un país a otro”.
“Y ésas (empresas) solo van a poder ser exitosas si todas las compañías y el sector financiero cumplen de forma exitosa las prácticas de lavado de dinero. Si no, ni siquiera será un tema de México, ya que del otro lado puede ser entorpecido y hacer que las operaciones económicas se retrasen”, afirmó.
En el webinar “Explotación y usos de la información de los Censos Económicos 2019” comentó que los temas coyunturales son importantes, sobre todo los relacionados directamente con el impacto por la pandemia, pues los datos que se utilizan es la distribución de las unidades económicas y la relación con el sector formal o informal.
En ese sentido, el secretario de Hacienda sostuvo que el 1.1 por ciento de empresas en el país son medianas y grades, y 94 son micro y pequeñas, y agregó que apenas 37 por ciento de las compañías son formales y 62.6 son informales, situación que tiene grandes implicaciones tributarias.
“Cuando pensamos en algunos de los retos para la economía, vemos algunos que son específicos y me voy a referir a uno: la tasa relativamente baja de la actividad económica, otro que no está desligado es la falta de un sector financiero profundo que este en línea con países de desarrollo con la participación de las mujeres.”
Sin embargo, de manera general sólo el 87.6% de las empresas tienen acceso al financiamiento generando diferencias métricas dentro del sistema financiero que es parte fundamental para la construcción de la política financiera del país.
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INTERVENCIÓN HUMANITARIA EN CANCÚN BRINDA NUEVA OPORTUNIDAD A PERSONA EN SITUACIÓN DE CALLE

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de septiembre de 2025.– En una acción conjunta que refleja el compromiso institucional con la salud y la inclusión social, el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), junto al Grupo Interinstitucional Municipal de Búsqueda y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, realizó un operativo en el parque Bacalar de la Supermanzana 70, tras una denuncia ciudadana sobre alteraciones al orden público.

Durante la intervención, se identificó a una persona en situación de calle con problemas de adicciones. El equipo terapéutico del IMCA ofreció alternativas de apoyo, incluyendo alojamiento digno, alimentación y acceso a rehabilitación. La persona aceptó voluntariamente iniciar el proceso de recuperación.

En coordinación con la asociación Craadyr, se efectuó el traslado a una clínica especializada para su atención integral. Además, el Grupo de Búsqueda verificó que no existieran reportes ante la Fiscalía General del Estado, facilitando la búsqueda de redes familiares que contribuyan a su reintegración social.

Estas acciones reafirman el compromiso del Ayuntamiento de Benito Juárez por garantizar el bienestar de la ciudadanía, promoviendo soluciones humanas y efectivas para quienes enfrentan condiciones de vulnerabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE PREPARA PARA EL SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL 2025: ALERTA POR HURACÁN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de septiembre de 2025.— Bajo el lema “La prevención es nuestra fuerza”, el municipio de Benito Juárez se suma al “Segundo Simulacro Nacional 2025”, convocado para el próximo 19 de septiembre a las 13:00 horas (tiempo local), con el objetivo de fortalecer la cultura de protección civil y la capacidad de respuesta ante desastres naturales.

La Dirección General de Protección Civil invita a ciudadanos, instituciones públicas y privadas a registrar sus inmuebles en la plataforma oficial https://preparados.gob.mx/segundosimulacronacional2025 o mediante el código QR disponible en los carteles digitales. El ejercicio simulará el impacto de un huracán, y se evaluará la reacción de brigadas y unidades internas en las fases de prevención, acción y recuperación.

Durante el simulacro, se enviará un mensaje de texto con la palabra “SIMULACRO” y se activarán alertas sonoras en establecimientos, para que la población practique los protocolos de seguridad establecidos. Esta acción busca fomentar una ciudadanía más preparada y resiliente ante emergencias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.