Conecta con nosotros

Cancún

MICROEMPRESAS CONFÍAN MÁS EN PERSONAS MAYORES

Publicado

el

Germán Arreola / 5to Poder

CANCÚN. Los Censos Económicos 2019 revelaron que en empresas “grandes” (con más de 250 personas), cuatro (37.1) de cada 10 individuos tienen entre 21 y 30 años,mientras que en las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes de hasta de 10) se confía en la experiencia pues la proporción es similar aunque un poco mayor (39.9 por ciento) con trabajadores de 41 años en adelante.

José Arturo Blancas Espejo, director general de Estadísticas Económicas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dijo que con base tras las encuestas se sabe que hay cerca de 6.4 millones de establecimientos (seis millones 373 mil 169) con más de 36 millones de personas ocupadas (36 millones 38 mil 272).

El número de establecimientos creció 2.4 por ciento durante el quinquenio 2014-2019, decreció a 1.9 en 2009-2014, y de 2004 a 2019 tuvo un explosivo aumento de 3.7 por ciento. En el último lustro se recuperó el crecimiento, fortaleciendo algunos rubros y dándole valor agregado a diferentes entidades.
Destacó que las actividades económicas tuvieron su mayor aumento en el comercio con 5.9 por ciento —el más grande de los últimos 15 años—, al pasar de 15.5 a 21,4, seguida de la manufactura con tres por ciento (29.0 a 32.0), y minería con 1.2 por ciento (19.6 a 20.8), las únicas tres con crecimiento en los últimos cinco años.

Durante el webinar (neologismo que combina las palabras “web” y “seminario”; es decir, evento impartido en línea) “Explotación y usos de la información de los Censos Económicos 2019”, el director del Inegi, Julio Alfonso Santaella Castell, señaló que las encuestas y estadísticas son parte fundamental para la construcción de proyectos que permitan medir el crecimiento del producto interno bruto (PIB) del país.

 

“Estos censos son la base para la construcción de todo el edificio estadístico económico de nuestro país, pues nos permite generar marcos muéstrales para las encuestas económicas y al mismo tiempo para la actualización del Sistema de Cuentas Nacionales de nuestro país.

 

“Los censos, por tanto, nos permiten generara una serie de indicadores con gran nivel de desglose a nivel geográfico; no sólo tenemos información a nivel nacional, estatal, municipal y localidades urbanas, y también tenemos un gran desglose, muy rico, sectorial; es decir, podemos bajar a nivel de clase, de actividad económica.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INTERVENCIÓN HUMANITARIA EN CANCÚN BRINDA NUEVA OPORTUNIDAD A PERSONA EN SITUACIÓN DE CALLE

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de septiembre de 2025.– En una acción conjunta que refleja el compromiso institucional con la salud y la inclusión social, el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), junto al Grupo Interinstitucional Municipal de Búsqueda y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, realizó un operativo en el parque Bacalar de la Supermanzana 70, tras una denuncia ciudadana sobre alteraciones al orden público.

Durante la intervención, se identificó a una persona en situación de calle con problemas de adicciones. El equipo terapéutico del IMCA ofreció alternativas de apoyo, incluyendo alojamiento digno, alimentación y acceso a rehabilitación. La persona aceptó voluntariamente iniciar el proceso de recuperación.

En coordinación con la asociación Craadyr, se efectuó el traslado a una clínica especializada para su atención integral. Además, el Grupo de Búsqueda verificó que no existieran reportes ante la Fiscalía General del Estado, facilitando la búsqueda de redes familiares que contribuyan a su reintegración social.

Estas acciones reafirman el compromiso del Ayuntamiento de Benito Juárez por garantizar el bienestar de la ciudadanía, promoviendo soluciones humanas y efectivas para quienes enfrentan condiciones de vulnerabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE PREPARA PARA EL SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL 2025: ALERTA POR HURACÁN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de septiembre de 2025.— Bajo el lema “La prevención es nuestra fuerza”, el municipio de Benito Juárez se suma al “Segundo Simulacro Nacional 2025”, convocado para el próximo 19 de septiembre a las 13:00 horas (tiempo local), con el objetivo de fortalecer la cultura de protección civil y la capacidad de respuesta ante desastres naturales.

La Dirección General de Protección Civil invita a ciudadanos, instituciones públicas y privadas a registrar sus inmuebles en la plataforma oficial https://preparados.gob.mx/segundosimulacronacional2025 o mediante el código QR disponible en los carteles digitales. El ejercicio simulará el impacto de un huracán, y se evaluará la reacción de brigadas y unidades internas en las fases de prevención, acción y recuperación.

Durante el simulacro, se enviará un mensaje de texto con la palabra “SIMULACRO” y se activarán alertas sonoras en establecimientos, para que la población practique los protocolos de seguridad establecidos. Esta acción busca fomentar una ciudadanía más preparada y resiliente ante emergencias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.