@rroba
INTERNET DE IZZI SE CAE EN VARIOS PUNTOS DE MÉXICO Y MEMES INUNDAN LAS REDES

CDMX.- Muchos mexicanos hacen uso de las redes sociales conectándose a internet a través de compañías que ofrecen este servicio para ver noticias, videos e imágenes divertidas, entre ellos, algunos memes, mismo que han sido creados después de que la compañía de internet y telefonía Izzi, tuviera altibajos en su servicio de internet.
Entre las redes sociales, varios usuarios quienes no esperaron a compartir una cantidad de memes en las redes sociales -claro, después de que regresó su servicio de internet-, para burlarse de la situación de la compañía de telefonía, el cual estaba fallando en sus servicio de internet en varios puntos a nivel nacional.
Sin embargo, además de inundarse las redes sociales, de diversos memes sobre el fallo en el servicio, varios usuarios tomaron con seriedad la caída y reportaron la caída, solicitando ayuda a su proveedor a través de Twitter sin tener éxito alguno.
Fallas generalizadas… y memes
Por otra parte, la compañía de Izzi aún no esclarece las causas de la falla generaliza, pero los internautas han movida sus piezas para mofarse de la calidad del servicio comparándolo con alguna llegada de OVNIs, la llegada de la pandemia sanitaria por Covid-19, o que algún meteorito pueda impactar la Tierra, y que los usuarios puedan esperar que suceda lo peor en este mundo, además de que se vaya el internet.
A continuación, no te mostraremos las quejas que hicieron los usuarios, sino los divertidos memes que se desataron en redes sociales por parte de los internautas que estallaron contra el servicio de internet.
Caída de Izzi desata ola memes
Yo viendo que #izzi es tendencia por que esta fallando otra vez pic.twitter.com/ufuDk3jEEy
— Sergioasies (@Shergito1) August 11, 2020
Cuando #izzi dice q ya no va a fallar pic.twitter.com/cEMCPbrH5N
— paco barron (@pakitobarron) August 11, 2020
Yo reiniciando mi módem a lo wey.. Y resulta que otra vez es falla general #izzi pic.twitter.com/OtrrX9Tl5D
— Daniel Terrazas (@DanielT67045571) August 11, 2020
todos: ojalá regrese el internet rápido para no estar incomunicados en medio de una pandemia
el #izzi : pic.twitter.com/AEEgZ9Uci4— Nymphadora (@azul_urrutia) August 11, 2020
Volví a quedar como estúpida Mugre Internet todo horrible
Así como cobran no debería de tener problema #izzi pic.twitter.com/Y0RdWT4DfV— Leticia (@laetitia1955) August 11, 2020
No mamen ¿Y neta así le piensan subir el precio a su servicio en Septiembre? ALV #izzi @ayudaizzi @izzi_mx pic.twitter.com/0nmqeM1XDv
— MaPS Meré (@Cheshiremaps) August 11, 2020
#izzi en estos momentos pic.twitter.com/cxPCd3OaWe
— Ing. Crystal Fire Yazarän MX ?????? (@CrystalFireMX) August 11, 2020
#izzi así están en estos momentos pic.twitter.com/Q3yiFvGmoB
— Sebastian (@sebastian6980) August 11, 2020
Cuando contemplas tu existencia porque #izzi no te deja trabajar. @ayudaizzi pic.twitter.com/KJqvzRFkBh
— Adryy Hernández (@RainingLemons) August 3, 2020
#izzi Tal vez Izzi no se hubiese caido, si alguien no se hubiese metido con el marido de su mejor amiga… pic.twitter.com/wPf6KbjNaK
— Mariel ?? (@GarciaCMariel) August 3, 2020
Otra vez pinche internet #izzi, estoy como pendejo reiniciando el módem, no mms pic.twitter.com/2hrafOCpbC
— Gato (@OyeGatito) August 11, 2020
wey, pinche #izzi tengo examen en línea mañana temprano
Una vez más gracias por nada, ya me tienen hasta la madre ? pic.twitter.com/Od3GVz090x— Nymphadora (@azul_urrutia) August 11, 2020
¿Y a ustedes cómo les va con su proveedor de internet?
¿Para ustedes qué servició es mejor?
Nuestro servicio es muy intermitente.#Izzi #Telmex #TotalPlay #Sky pic.twitter.com/jqcjhU2PTh— Outstanding (@Outstandingmx) August 9, 2020
No ma #izzi congelaste a mi compa! pic.twitter.com/aFYaPQ7ugh
— Jesus (@Jesus73322571) August 11, 2020
No bueeeeno!! Lo q nos faltaba!! #izzi fallando!! Ya 2020!! Que más quieres de nosotros!!! Entre pandemia, sismos, ovnis…. ahora esto!!! Ya Diosito!! Ya!!! pic.twitter.com/Y5jmrAuzsl
— Saisha Saloni (@Saisha_Saloni) May 22, 2020
Los usuarios esperan que el servicio de internet vuelva muy pronto en algunos estados para que puedan compartir los memes sobre lo que sucedió con el servicio y la falla que tuvo Izzi este día por la tarde.
Fuente: El Heraldo de México

@rroba
La revolución de la inteligencia artificial: avances, aplicaciones y su impacto en el presente

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una herramienta esencial en nuestra vida cotidiana. Desde la medicina hasta la educación, la IA está transformando la manera en que interactuamos con el mundo.
Avances recientes: Uno de los desarrollos más destacados es la creación de modelos de lenguaje avanzados, como ChatGPT, que pueden entender y generar texto con una precisión sorprendente. Además, la IA generativa está revolucionando industrias creativas con aplicaciones como Midjourney y Stable Diffusion, que permiten la creación de imágenes y contenido audiovisual de alta calidad.
Aplicaciones clave: En el ámbito de la salud, herramientas como IBM Watson están ayudando a diagnosticar enfermedades con mayor rapidez y precisión. En la agricultura, aplicaciones como Plantix optimizan el uso de recursos como el agua y los fertilizantes. En la educación, plataformas como Duolingo utilizan IA para personalizar el aprendizaje y adaptarlo a las necesidades individuales de los estudiantes.
Importancia actual: En un mundo cada vez más interconectado, la IA no solo está impulsando la innovación, sino también planteando preguntas éticas sobre su uso. La regulación y el desarrollo responsable de esta tecnología son cruciales para garantizar que beneficie a la sociedad en su conjunto.
La inteligencia artificial no es solo una herramienta; es un catalizador para el cambio. Su impacto en el presente y el futuro es innegable, y su potencial para mejorar nuestras vidas sigue creciendo día a día.
FUENTE: 5to Poder Agencia de Noticias

@rroba
Brasil ordena prohibir Telegram en todo el país; esto es lo que sabemos

Brasil.- La justicia de Brasil ordenó la suspensión del servicio de mensajería Telegram en todo el país, por no entregar a las autoridades datos solicitados de grupos neonazis que actúan en la plataforma, informaron este miércoles el gobierno y la justicia.
En el marco de una investigación “sobre grupos nazis y neonazis que actúan en las redes sociales (…) la justicia aceptó que la red que no está cumpliendo las decisiones, en este caso Telegram, reciba una multa de un millón de reales por día (unos 250 mil dolares / 3.58 millones de pesos) y la suspensión temporaria de las actividades”, afirmó a periodistas el ministro de Justicia y Seguridad de Brasil, Flávio Dino, en un video divulgado por su asesoría.
La multa será por cada día que la empresa no haya facilitado los datos sobre miembros y administradores de un grupo con contenido neonazi y antisemitas. De acuerdo con la Dirección de Inteligencia de la Policía Federal, las principales empresas de telefonía del país —Vivo, Claro, Tim, Oi, Google y Apple— recibirán una carta en la que se solicitará que retiren Telegram de sus tiendas de aplicaciones.
Según la Policía Federal, esta solicitud para entregar datos fue presentada a raíz de un ataque a una escuela en Aracruz a comienzos de abril en el que fallecieron cuatro personas. Las investigaciones determinaron entonces que el autor de la masacre era miembro de grupos de perfil antisemita en Telegram. Tras esto, el juez del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, apeló al Gobierno a tomar medidas para controlar los discursos de odio en redes sociales.
Las autoridades de Brasil han mantenido en los últimos meses una relación tensa con la propia compañía de mensajería, a la que ya en periodo electoral instaron a controlar la difusión de informaciones falsas. La semana pasada, el ministro de Justicia, Flávio Dino, ya había anunciado que la carpeta abriría el proceso administrativo contra la aplicación después de que la red no informara los mecanismos adoptados para contener los contenidos de odio y los ataques escolares.
La policía federal afirmó que el incumplimiento de la orden por parte de Telegram no se justifica porque prevé la entrega de datos de todos los usuarios —y no solo de parte de ellos— de dos grupos antisemitas con canal en la aplicación. También afirmaron que el argumento de que el canal de uno de los grupos sospechosos fue eliminado hace más de seis meses y no sería posible proporcionar los datos no tiene fundamento.
“No estamos aquí ante un hecho aislado, lamentablemente la falta de cooperación de Telegram con las autoridades brasileñas es general”, dijo el delegado Leopoldo Soares Lacerda, responsable de investigaciones, en el pedido de suspensión.
Fuente Excélsior