Conecta con nosotros

Cancún

AMAV PIDE APOYO DE POLICÍA CIBERNÉTICA ANTE OLA DE FRAUDES

Publicado

el

CANCÚN. – Ante el daño que se realizó a la imagen del país, que consideran un bien nacional, y que repercute en la confianza al turista nacional e internacional, la AMAV México señaló que exigen que el gobierno castigue penalmente a la empresa que hackeo y afectó la página web de Visit México.

Eduardo Paniagua, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) Nacional, en videoconferencia apuntó que el organismo solicita de igual forma que la policía cibernética, intervenga también en los fraudes cibernéticos que afecta a toda la cadena de valor del sector turístico, ya que se han disparado durante este mes estas acciones.

Las operaciones son en promedio de un costo de 35 mil pesos por paquete de 4 personas, por 4 a 5 días, de las cuales se calcula realizan hasta 100 operaciones por día, por lo que el monto es millonario.

En torno a Visit México, el líder de las agencias de viaje señaló que la afectación, la burla a la imagen del país como destino turístico es “inmensa”, ya que daña a todo el país, a todos sus destinos turísticos, al trabajo que se realiza, por lo que es incalculable en monto que significa.

“Es por ello que solicitamos a la Policía Cibernética que ubique al o los responsables y los castigue conforme a derecho por los delitos de dolo, daño moral y mala fe hacia la patria y a lo que resulte. Además derivó en que un pleito comercial afectará un bien nacional”, puntualizó.

Asimismo, hizo un llamado a todas las asociaciones turística de unirse a este objetivo y acudir a denunciar a la empresa que hackeó la página. Además de la propia que el organismo realizará ante la Policía Cibernética.

Refirió que ahora con esta nueva empresa que se hace cargo de la página de Visit México es importante conocer cómo será el servicio y cuáles son los términos de contrato.

HACKEAN CORREOS DE LAS AGENCIAS Y HOTELES
Paniagua, también hizo un llamado urgente a la misma Policía Cibernética, para detener el incremento de fraudes turísticos, apuntó que se trata de una afectación mayúscula ya que no son solamente las agencias de viajes, sino también se trata de hoteles y transportadoras.

Alertó que dichos engaños se realizan por medio de redes sociales, páginas webs, teléfonos y correos.

Denunció que los defraudadores usan todos los medios digitales disponibles para lograr su objetivo, ya que han conseguido el registro nacional de turismo de diversas empresas que participan en la cadena de servicio turístico.

“Hablamos de transportadores, guías de turistas, hoteles en algunos casos también las bases de datos y correos de empresas y hoteles, ya que obtenien los registros por ejemplo de los clientes de los hoteles y les llaman para ofrecerles paquetes a precios de promoción”, detalló.

De igual forma hackean cuentas de gmail, yahoo u otras que por ser gratuitas son más fáciles de acceder.

Alertó que los hackers suplantan las páginas de las agencias de viajes, hoteles y guías, entre otros o que usan a veces (si pueden hackearlos), los correos de las empresas mencionados, y al momento en que detectan una transacción o información de datos bancarios, intervienen y le envían información a los clientes de que depositen los montos a una cuenta diferente.

“Entonces es factible que el cliente si compre con una agencia de viajes o prestador turístico real y honesto, pero que le hayan hackeado su cuenta de gmail, yahoo u otra. Entonces suplantan su identidad y proceden al fraude”, explicó.

También hizo un llamado a la población de estar atenta a este tema.
Enfatizó la necesidad de proteger más a los clientes ya que para poder denunciar en la Profeco hay que conocer a la empresa que hizo la afectación, y un defraudador turístico por internet no se conoce, por lo que es indispensable la intervención de la policía Cibernética.

Sin embargo, invitó a la comunidad a no detener sus planes y viajar por el país, pero hacerlo cumpliendo con la normatividad de sana distancia, uso de tapa bocas, lavarse las manos y usar gel.

Actualmente, en Quintana Roo AMAV son más de 50 agencias de viajes que cumplen con la normatividad, pero creen existen en total unas 150.

Fuente NituMx
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INTERVENCIÓN HUMANITARIA EN CANCÚN BRINDA NUEVA OPORTUNIDAD A PERSONA EN SITUACIÓN DE CALLE

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de septiembre de 2025.– En una acción conjunta que refleja el compromiso institucional con la salud y la inclusión social, el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), junto al Grupo Interinstitucional Municipal de Búsqueda y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, realizó un operativo en el parque Bacalar de la Supermanzana 70, tras una denuncia ciudadana sobre alteraciones al orden público.

Durante la intervención, se identificó a una persona en situación de calle con problemas de adicciones. El equipo terapéutico del IMCA ofreció alternativas de apoyo, incluyendo alojamiento digno, alimentación y acceso a rehabilitación. La persona aceptó voluntariamente iniciar el proceso de recuperación.

En coordinación con la asociación Craadyr, se efectuó el traslado a una clínica especializada para su atención integral. Además, el Grupo de Búsqueda verificó que no existieran reportes ante la Fiscalía General del Estado, facilitando la búsqueda de redes familiares que contribuyan a su reintegración social.

Estas acciones reafirman el compromiso del Ayuntamiento de Benito Juárez por garantizar el bienestar de la ciudadanía, promoviendo soluciones humanas y efectivas para quienes enfrentan condiciones de vulnerabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE PREPARA PARA EL SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL 2025: ALERTA POR HURACÁN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de septiembre de 2025.— Bajo el lema “La prevención es nuestra fuerza”, el municipio de Benito Juárez se suma al “Segundo Simulacro Nacional 2025”, convocado para el próximo 19 de septiembre a las 13:00 horas (tiempo local), con el objetivo de fortalecer la cultura de protección civil y la capacidad de respuesta ante desastres naturales.

La Dirección General de Protección Civil invita a ciudadanos, instituciones públicas y privadas a registrar sus inmuebles en la plataforma oficial https://preparados.gob.mx/segundosimulacronacional2025 o mediante el código QR disponible en los carteles digitales. El ejercicio simulará el impacto de un huracán, y se evaluará la reacción de brigadas y unidades internas en las fases de prevención, acción y recuperación.

Durante el simulacro, se enviará un mensaje de texto con la palabra “SIMULACRO” y se activarán alertas sonoras en establecimientos, para que la población practique los protocolos de seguridad establecidos. Esta acción busca fomentar una ciudadanía más preparada y resiliente ante emergencias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.