Conecta con nosotros

Chetumal

PROTESTAN MINISTERIALES EN CANCÚN Y CHETUMAL

Publicado

el

CHETUMAL.- Elementos de la Policía Ministerial de Cancún y Chetumal protestaron esta mañana en las diferentes vicefiscalías de los municipios, para denunciar bajos salarios y malas condiciones laborales, así como favoritismo.

Agentes ministeriales de la Zona Sur realizan manifestación pacífica en protesta a la inequidad en el pago de estímulos e insumos con respecto a los elementos que llegaron con las autoridades con el fiscal general Oscar Montes de Oca Rosales.

La supuesta inequidad en el pago de estímulos y aportación de insumos, sobre todo para labores de riesgo en el combate a la delincuencia, ocasionó paro de labores de agentes ministeriales en la Zona Norte y manifestación pacífica en el Sur.

Exigen trato y condiciones laborales similares a las de los agentes provenientes de la Ciudad de México, que llegaron apenas el año pasado a la Fiscalía General del Estado (FGE), que gozan de compensaciones elevadas, vehículos e insumos sin retrasos.

El viernes pasado un agente de la Policía Ministerial identificado como R. R. O. falleció durante un cateo en un domicilio señalado como “narcotiendita”. En el operativo murió un sicario y se detuvo a cuatro presuntos narcomenudistas.

Tras ese hecho, trascendió que el elemento fallecido percibía compensación de 17 mil pesos y sueldo neto de ocho mil.

El agente contratado en Quintana Roo obtiene mil 200 pesos por tal estímulo y sueldo de apenas cuatro mil.

La inconformidad en agentes ministeriales de la Vice fiscalía General de Justicia en la Zona Norte llevó a paro de labores.

Sus homólogos en el Sur de Quintana Roo les respaldaron mediante manifestación pacífica afuera de la representación en Chetumal.

Durante la protesta trascendió que son aproximadamente 80 trabajadores que se incorporaron a la FGE el año pasado y todos gozan de estímulos y beneficios superiores a los que perciben los elementos quintanarroenses.

Según los elementos provenientes de la Ciudad de México, que son ex agentes de otras fiscalías, de menor rango devienen hasta 25 mil pesos quincenales.

Además, cuentan con vehículos y combustible a su disposición cuando le requieran. Lo mismo ocurre con armamento y aditamentos para el desempeño de sus funciones.

Los inconformes argumentaron que ellos carecen hasta de uniformes y sus armas están descontinuadas o con falta de mantenimiento, y no garantizan funcionamiento en una situación de riesgo. Son aproximadamente 800 agentes ministeriales que enfrentan esta situación.

EN CANCÚN
En Cancún, un grupo de aproximadamente 20 elementos se manifestó en las instalaciones de la Vicefiscalía General del Estado, ubicas en avenida Xcaret y Kabah, quienes hicieron pública su inconformidad sobre que los nuevos elementos del llamado grupo de “Los Chilangos”, quienes vinieron de la Ciudad de México y están ganando aproximadamente 15 mil pesos a la quincena, mientras ellos que llevan más de una década laborando sólo perciben 5 mil.
Exigieron hablar con Oscar Montes de Oca, Fiscal General del Estado, para que les explicara por qué algunos nuevos elementos están ganando más que otros, de igual manera ocurrió en Chetumal, donde señalaron que no debe haber favoritismo.
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 20 DE SEPTIEMBRE

Publicado

el

Este sábado, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas intensas, marcadas por altas temperaturas, humedad elevada y probabilidad de lluvias fuertes en gran parte del estado. La combinación de una onda tropical y una vaguada en altura está generando chubascos y tormentas eléctricas en la región.

Las temperaturas máximas rondan los 31°C, con sensaciones térmicas que superan los 37°C en zonas costeras y urbanas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante posibles encharcamientos.

PRONÓSTICO POR MUNICIPIO (Temperatura máxima y sensación térmica estimada):

  • Cancún: 31°C | Sensación térmica: 38°C
  • Playa del Carmen: 30°C | Sensación térmica: 37°C
  • Tulum: 30°C | Sensación térmica: 36°C
  • Cozumel: 29°C | Sensación térmica: 35°C
  • Chetumal: 32°C | Sensación térmica: 39°C
  • Bacalar: 31°C | Sensación térmica: 37°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 30°C | Sensación térmica: 36°C
  • José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 36°C
  • Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 34°C
  • Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 37°C
  • Othón P. Blanco: 32°C | Sensación térmica: 39°C
  • Benito Juárez: 31°C | Sensación térmica: 38°C

Este sábado se perfila como un día de calor intenso y lluvias intermitentes en Quintana Roo. La combinación de humedad y altas temperaturas puede generar incomodidad y riesgos para la salud, por lo que se recomienda extremar precauciones, especialmente en zonas con alta exposición solar y riesgo de inundaciones.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

RENÁN SÁNCHEZ TAJONAR RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL JUNTO A MARA LEZAMA

Publicado

el

Chetumal, Quintana Roo, 18 de septiembre.— En un recorrido por los once municipios del estado, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso de Quintana Roo, Renán Sánchez Tajonar, acompañó a la gobernadora Mara Lezama durante la presentación de los informes municipales, reafirmando su compromiso con la transformación que vive la entidad.

Sánchez Tajonar destacó los avances tangibles en infraestructura, programas sociales y servicios públicos, subrayando que estos logros son resultado del trabajo coordinado entre el gobierno estatal y los ayuntamientos. “La transformación está cambiando la vida de las familias quintanarroenses. Vemos resultados concretos en cada municipio, gracias al liderazgo de Mara Lezama y al esfuerzo de las y los presidentes municipales”, expresó.

El legislador enfatizó la importancia de continuar cerrando brechas de desigualdad y consolidando la justicia social, para que el desarrollo llegue a todos los rincones del estado. En ese sentido, reafirmó su compromiso de seguir recorriendo colonias y comunidades, escuchando directamente a la ciudadanía y llevando sus demandas al Congreso.

“Desde el Congreso seguiremos colaborando con las y los alcaldes, porque nuestro deber es acompañar esta transformación que le da esperanza, justicia social y mejores oportunidades a la gente”, concluyó Sánchez Tajonar.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.