Nacional
MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, OTRO FUNCIONARIO CERCANO A PEÑA NIETO, YA ESTÁ EN LA MIRA
CDMX.- En los últimos meses, Miguel Ángel Osorio Chong, ex secretario de Gobernación en el sexenio de Enrique Peña Nieto y actual coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, ha estado en medio del ojo del huracán.
Días después de la captura en Estados Unidos del ex secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna (ocurrida el 9 de diciembre de 2019 en Dallas, Texas), el nombre del político hidalguense surgió con fuerza.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a cargo de Santiago Nieto, descubrió que empresas de o relacionadas con García Luna, siguieron operando en el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Según la indagatoria que se realiza en México, cuando aún era secretario de Seguridad Pública, García Luna habría adquirido a la empresa Nunvav Inc. -propiedad de los hermanos Weinberg relacionada con la seguridad-, el software Nicetrack para conocer en tiempo real ubicaciones de personas.
Genaro García Luna (Foto: especial)Dada la influencia y poder que llegó a acumular, García Luna logró que el contrato continuara en el siguiente sexenio, cuando el responsable de la Secretaría de Gobernación era Miguel Ángel Osorio Chong.
Según la investigación de la UIF, García Luna pudo triangular casi 3,000 millones de pesos desde el gobierno federal hacia empresas de las que es socio, y para obtener recursos para la compra de una casa en Miami, misma que uno de los Weinberg reconoció que le rentaba.
La Unidad de Inteligencia Financiera detectó que desde agosto de 2013, comenzaron las transferencias de dinero de Gobernación hacia las empresas vinculadas con el ex secretario de seguridad en tres operaciones distintas. Primero fue un depósito por 55 millones de pesos, luego otro de 2,623 millones de pesos y una más de siete millones de dólares.
Gracias a la triangulación de recursos públicos y de la mano de las empresas de los Weinberg, Genaro García Luna pudo rentar y comprar propiedades en Estados Unidos, a precios que no corresponden al sueldo que tuvo como servidor público.
A pesar de las investigaciones que involucraron a Nunvav con la Secretaría de Gobernación, Osorio Chong no fue indagado.
Ya en julio de este año, se reveló que la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR), indagan las propiedades y cuentas bancarias de Miguel Ángel Osorio Chong, por lo que presentó un amparo.
Una parte de la investigación está orientada a la adquisición de un inmueble ubicado en Paso de las Palmas, en Lomas de Chapultepec, propiedad que habría adquirido junto con su esposa Laura Ibernia Vargas Carrillo, quien también presentó un amparo.
(Foto: Andrea Murcia/Cuartoscuro)En el recurso legal, Osorio Chong argumentó que se afectan sus derechos y que “el procedimiento de juicio político sólo podrá iniciarse durante el período en el que el servidor público desempeñe su cargo y dentro de un año después”.
El pasado 17 de julio, el ex gobernador de Hidalgo desmintió a través de un video que tenga una propiedad en Paseo de las Palmas. Aseguró que el inmueble que habita es rentado y mostró su contrato de arrendamiento.
“Lo dejo claro: no he cometido actos al margen de la ley y no tengo, no tenemos nada que ocultar. Prueba de ello es que aquí estoy y que seguiré dando la cara como siempre lo he hecho”, aseguró.
El priista sólo ha reportado ser dueño de terrenos adquiridos en 2007: el primero por 1.1 millones de pesos y el otro por 53,272 pesos, además de un palco que compró por 30,000 pesos en el 2001.
Sin embargo, días después, su hijo Miguel Ángel Osorio Vargas también se amparó en contra de la investigación que se encuentra realizando la Secretaría de la Función Pública, con la finalidad de que evitar que se indaguen sus bienes, propiedades, dinero o inicie un procedimiento legal. De acuerdo con documentos del Consejo de la Judicatura Federal consultados por el diario Milenio, Osorio Vargas tramitó este amparo en el estado de Hidalgo.
En este caso, el proceso también se relaciona con la determinación de los recursos para la adquisición de diferentes bienes, entre ellos la casa ubicada en Paso de las Palmas, misma que habría habitado Osorio Chong y su familia el sexenio pasado.
El viernes 31 de julio, ese diario aseguró que la UIF investiga la manera en que se emplearon 40,000 millones de pesos ejercidos por la Secretaría de Gobernación, el extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), la Procuraduría General de la República y otros órganos, entre 2013 y 2018 para “gastos de seguridad nacional”.
El mismo viernes, el titular de la UIF, Santiago Nieto, aseguró a través de Twitter que no existe ninguna investigación relacionada con Osorio Chong.
En redes sociales, integrantes de la bancada priista expresaron respaldo al coordinador y acusaron una persecución del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El nombre de Miguel Ángel Osorio Chong también ha sido mencionado en medio del escándalo de la investigación al ex director de Pemex, Emilio Lozoya, acusado de lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho, por los casos de la compra-venta fraudulenta de la planta chatarra de Agro Nitrogenados y por los supuestos sobornos millonarios de la empresa brasileña Odebrecht para remodelar la Refinería ubicada en Tula, Hidalgo, entidad de la que fue gobernador Osorio Chong.
El ex secretario de Gobernación en el sexenio de Peña Nieto ha asegurado que él no tenía relación con Lozoya y dijo estar de acuerdo en que “salga a la luz pública todo lo que tenga que ser”.
Fuente Infobae
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 2 horasCONSOLIDAN GOBERNANZA EFICIENTE Y TRANSPARENTE EN QUINTANA ROO: RESULTADOS DEL SUBCOMITÉ SECTORIAL 2025
-
Deporteshace 11 horasEL PÁDEL SE CONSOLIDA EN QUINTANA ROO CON RÉCORD DE PARTICIPACIÓN EN PLAYA DEL CARMEN
-
Chetumalhace 3 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO — JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Economía y Finanzashace 3 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA DE VALORES ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM: UN DERECHO GARANTIZADO PARA TODAS Y TODOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horasOBLIGAR A LAS AUDIENCIAS PUBLICAS EN LOS MUNICIPIOS
-
Chetumalhace 11 horasREFORMAS CLAVE EN EL SENADO: ANAHÍ GONZÁLEZ IMPULSA JUSTICIA E IGUALDAD PARA LAS MUJERES
-
Cancúnhace 11 horasIMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER




















