Chetumal
VENEZUELA, PAÍS CLAVE EN ARRIBO DE NARCOCARGAMENTOS A QUINTANA ROO

Por Ericka Novelo / 5to Poder
CHETUMAL.- Grupos criminales de Venezuela están asociados con el Cártel de Sinaloa y mueven hasta 250 toneladas de cocaína periódicamente por vía marítima y aérea. Según la DEA, los cargamentos salen de Colombia, pasan a Venezuela y de ahí hasta Honduras, donde los sinaloenses la introducen a territorio mexicano. Otra ruta socorrida por ellos es el Caribe mexicano, donde operan a través de aeronaves que cruzan el espacio aéreo sin mayores problemas.
A través de Venezuela, capos colombianos encontraron facilidades y una vasta impunidad para mover sus cargamentos droga hacia el resto del continente, para luego introducirlos a Estados Unidos, señalan investigaciones internacionales.
Después de la caída de los cárteles colombianos de Calí y Medellín, los más poderosos hasta mediados de la década de los noventa, una nueva generación de narcotraficantes emergió, pujante, en Colombia, quienes utilizan el territorio venezolano para traficar con sus mercancías ilegales.
Sin embargo, el régimen de Nicolás Maduro consolidó al llamado Cártel de Los Soles, integrado en su mayoría por civiles y militares que forman (o formaron) parte del gobierno de ese país y que ahora son investigados y perseguidos, junto con el presidente Maduro, por el gobierno de Estados Unidos.
El gobierno norteamericano acusa a Nicolás Maduro y sus colaboradores de narcotráfico, delincuencia organizada y terrorismo, por lo que giró orden internacional de aprehensión y, en varias ocasiones, el presidente Donald Trump ha amenazado con invadir Venezuela para ejecutar la captura de los incriminados. Esto ha obligado a Maduro a resguardar sus fronteras con amplios batallones militares.
El Cártel de Los Soles responde a las estrellas doradas que los generales de la Guardia Nacional Bolivariana llevan en sus charreteras. El término se usó por primera vez en 1993 cuando dos generales –el jefe antinarcóticos Ramón Guillén Dávila y su sucesor Orlando Hernández Villegas–fueron investigados por narcotráfico.
Actualmente, se emplea ese nombre para describir a todos los funcionarios del gobierno venezolano implicados en el tráfico de drogas. Durante los últimos años, la agencia internacional “InSingth Crime” ha realizado acopio de información sobre altos oficiales –activos y retirados– que han estado vinculados al tráfico de cocaína. En total, estos casos están registrados en 123 archivos.
Algunos de los funcionarios del régimen de Nicolás Maduro implicados en el narcotráfico son Hugo Armando Carvajal Barrios. Fue diputado de la Asamblea Nacional del Estado de Monagas desde el 2015.
Otro es Henrry de Jesús Rangel Silva, quien fue ministro de Defensa y titular del Comando Estratégico Operacional de las Fuerzas Armadas de Venezuela en 2012.
Otro es Ramón Emilio Rodríguez Chacín, quien fue gobernador del estado de Guarico entre 2012 y 2017; Cliver Antonio Alcalá Cordones, éste fue comandante de la Cuarta División Blindada de Maracay y jefe de la zona de defensa integral de Aragua, en 2010.
A la lista de investigados por narcotráfico se suma Fredy Alirio Bernal Rosales, quien fue ministro de Agricultura Urbana, jefe de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción y Comisario General del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional desde 2017. También ostentó el cargo de protector del Estado Táchira en 2018.
No son todos: El gobierno de Estados Unidos también investiga a Néstor Luis Riverol Torres: Fue ministro del interior, justicia y paz en 2012, cargo que repitió en 2016 y, más tarde, fungió entre 2008 y 2010 como jefe de la Oficina Nacional Antidrogas.
Luego de que el gobierno norteamericano hizo pública la extensa lista de funcionarios venezolanos ligados al narcotráfico y al terrorismo, Nicolás Maduro no removió a nadie de sus cargos, por el contrario, los ha ascendido en los más altos cargos.
Fuentes del departamento de Justicia de Estados Unidos cuentan con una ficha criminal que pinta a Cabello de cuerpo entero: El informe sostiene que el funcionario venezolano está ligado al tráfico de drogas y en otras actividades ilegales. Tiene expedientes abiertos en Estados Unidos, aunque es considerado un hombre hábil, sabe cómo protegerse –dice la ficha –y mantener distancia del trabajo sucio.
Y en el caso de Quintana Roo se han extendido las investigaciones para determinar los vínculos de las aeronaves que han aterrizado en este 2020 en varios puntos del sur del estado y donde se han asegurado estupefacientes, armas y personas vinculadas a estas actividades delincuenciales.

Chetumal
SANÉN Y LEZAMA MARCAN RUMBO LEGISLATIVO EN QUINTANA ROO CON PLENARIA HISTÓRICA

Con la presencia de la Gobernadora Mara Lezama, el diputado Jorge Sanén Cervantes encabezó la Primera Reunión Plenaria del Grupo Legislativo de morena en Quintana Roo, consolidando un ejercicio de coordinación estratégica entre el Congreso local y el Gobierno del Estado. El encuentro, calificado como histórico por Sanén, reafirmó el compromiso de la bancada con la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
Durante la plenaria, se contó con la participación de legisladores locales y federales, integrantes del gabinete estatal y la dirigencia de morena, quienes abordaron temas clave como salud, educación, cultura, juventudes, derechos de las mujeres, desarrollo urbano y gobernabilidad. Carolina Rangel, Secretaria General del Comité Nacional de morena, envió un mensaje que fortaleció la unidad y disciplina del grupo legislativo.

Sanén subrayó que la agenda legislativa se construirá con base en las propuestas surgidas en esta reunión, priorizando justicia social y cercanía con el pueblo. “Seguiremos trabajando con las puertas abiertas, en coordinación con todos los niveles de gobierno”, afirmó.
La plenaria marca un precedente en la articulación legislativa de morena en el estado, con miras a fortalecer el vínculo entre ciudadanía y representación parlamentaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS

Chetumal, Q. Roo — Este lunes 8 de septiembre, el estado de Quintana Roo se mantiene bajo condiciones de clima cálido y seco, con temperaturas máximas de hasta 32°C y mínimas de 27°C. La humedad sigue siendo alta, lo que eleva la sensación térmica en varios municipios, aunque no se esperan lluvias para hoy.
🌡️ TEMPERATURAS POR MUNICIPIO (°C)
- Chetumal: 32° / sensación térmica 37°
- Cancún: 32° / sensación térmica 36°
- Playa del Carmen: 31° / sensación térmica 35°
- Tulum: 31° / sensación térmica 34°
- Cozumel: 30° / sensación térmica 33°
- Felipe Carrillo Puerto: 31° / sensación térmica 35°
- Isla Mujeres: 30° / sensación térmica 32°
- José María Morelos: 31° / sensación térmica 34°
- Lázaro Cárdenas: 31° / sensación térmica 34°
- Solidaridad: 31° / sensación térmica 35°
- Bacalar: 32° / sensación térmica 36°
- Puerto Morelos: 31° / sensación térmica 34°
- Othón P. Blanco: 32° / sensación térmica 37°
El calor y la humedad dominan el panorama climático en Quintana Roo. Aunque septiembre suele traer lluvias, hoy se espera un día seco y soleado. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y usar ropa ligera. Las condiciones son ideales para actividades turísticas, pero con precaución ante el calor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 24 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Cozumelhace 22 horas
COZUMEL DA INICIO AL MES PATRIO CON LUCES, TRADICIÓN Y UNA NUEVA EMBAJADORA DE LA INDEPENDENCIA
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CHETUMAL RECUPERA SU BRILLO: MARA LEZAMA ENTREGA PARQUE RENOVADO EN COLONIA LAGUNITAS
-
Viralhace 10 horas
AVES PLAYERAS: GUARDIANAS DE LA COSTA EN LA RIVIERA MAYA
-
Cancúnhace 9 horas
RESCATE URGENTE EN CANCÚN: CINCO MENORES SON PROTEGIDOS TRAS DENUNCIA CIUDADANA
-
Playa del Carmenhace 22 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU SEGURIDAD: MÁS DE 130 DETENCIONES Y 100 KILOS DE DROGA ASEGURADOS EN UN MES