Nacional
SIMÓN LEVY REVELA CORRUPCIÓN EN SECTUR

CDMX.- Simón Levy, exsubsecretario de Turismo, aseguró que dejó su cargo por presuntas irregularidades y diferencias con el titular de la Sectur, Miguel Torruco Márquez.
¿Qué se dijo? En su cuenta de Twitter, Levy-Dabbah recordó que “cuando a mi Miguel Torruco me prohibió meterme con los hoteleros por las playas privadas y me obligó a callarme de manera ilegal, le renuncié de inmediato. Nadie te puede obligar a hacer cosas que no quieres”.
Cuando @TorrucoTurismo me obligó a ser parte de una mentira, yéndome a unas oficinas en Chetumal que no existían y mentirle al Presidente López Obrador.
Le dije Good bye, conmigo no cuentas.— Simón Levy (@SimonLevyMx) July 29, 2020
En otro mensaje publicó: “Cuando Torruco me obligó a ser parte de una mentira, yéndome a unas oficinas en Chetumal que no existían y mentirle al presidente López Obrador.
Cuando @TorrucoTurismo me obligó a ser parte de una mentira, yéndome a unas oficinas en Chetumal que no existían y mentirle al Presidente López Obrador.
Le dije Good bye, conmigo no cuentas.— Simón Levy (@SimonLevyMx) July 29, 2020
Le dije ‘Good bye’, conmigo no cuentas”.
¿Por qué importa? Simón Levy abordó el caso de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien dijo que fue “sistemáticamente intimidado, presionado e instrumentalizado” durante la investigación por los cargos de corrupción en su contra.
Ahí está https://t.co/ckhKwlAJap
— Mónica Ávalos (@Monix139) July 29, 2020

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg