Conecta con nosotros

Nacional

REACTIVAN PÁGINA VISITMEXICO.COM, PESE A ADEUDO

Publicado

el

CDMX.- La tarde de este lunes, la página VisitMexico.com nuevamente mostró su contenido luego de que la empresa Tecnocen, quien controla los accesos de la plataforma, retirara las imágenes en las que exhibía el problema de pago por parte de Braintivity.

En una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador, el propietario de Tecnocen, Juan Sergio Loredo, explicó la situación que enfrenta con Braintivity, concesionario de la Secretaría de Turismo (Sectur) para el manejo de la marca México y su plataforma de promoción turística.

Loredo propone entregarle al primer mandatario, en el lugar, hora y día que él señale, los activos digitales de VisitMexico.com, al considerar “su honestidad, moral y la forma de gobierno que hoy representa un cambio lleno de esperanza para empresarios como el suscrito”.

Lo anterior con la finalidad de cumplir con su deber como ciudadano, en un acto patriótico, y para apoyar a nuestro país y mantener a salvo su buen nombre.

“Pretendo solucionar el presente conflicto, por lo que desde este momento me permito indicar que se quita la cortinilla en el sitio de VisitMexico.com”, refiere el texto de Tecnocen.

Leticia Ramírez Amaya, directora general de Atención Ciudadana del gobierno federal, acusó de recibido el escrito de Juan Sergio Loredo, y se le asignó el folio 20200727LOFJS0, para facilitar el seguimiento de su solicitud

Braintivity tiene un adeudo con Tecnocen desde junio de 2019, por un monto mensual de 10 mil 565 dólares, de los cuáles sólo se han pagado tres, por conceptos de operación, hosting, pagos de dominios y servicios de correo electrónico.

Sin embargo, consciente del daño que causa al sector turístico y a la imagen de México en el exterior, al no permitir visualizar los contenidos de VisitMexico.com, Loredo aseguró que en tanto se resuelve el problema, el costo de estos servicios seguirá corriendo por parte de la empresa que representa.

Fuente NituMX

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS

Publicado

el

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.

Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.

COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS

Publicado

el

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.

Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.

Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.

La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.

La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.