Conecta con nosotros

Nacional

EXGOBERNADOR DE CHIHUAHUA FONDEÓ A SUS EMPRESAS CON DINERO PÚBLICO

Publicado

el

CDMX.- Menos de 10 minutos bastaron para que el exgobernador de Chihuahua, César “N” conociera formalmente, en una Corte federal de Estados Unidos, las acusaciones presentadas en su contra por la Fiscalía General de la República por el desvío de 96.6 millones de pesos hacia dos de sus empresas entre 2011 y 2014.

Uno de los principales hallazgos de la investigación fue la identificación de graves irregularidades, lo que demostró que se utilizaron procedimientos administrativos fraudulentos para entregar el dinero público a corporaciones vinculadas a César “N”, que fueron informadas a las autoridades del estado de Chihuahua.

ESPOSA PROMUEVE AMPARO

Bertha Olga Gomez Fong, esposa del ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, promovió un amparo para que sea suspendida cualquier orden de aprehensión o detención provisional en su contra.

El Consejo de la Judicatura Federal, en acuerdo del 17 de julio, aceptó la demanda de amparo para conocer si existe alguna orden de aprehensión o extradisión contra Olga Gómez Fong, pero negó la suspensión de estas en caso de existir. Según el Acuerdo del Juzgado Sexto de Distrito en Amparo Penal de la Ciudad de México, la admisión de la demanda supone que se analizará si existe algún motivo “manifiesto e indudable de improcedencia”. Por tanto, la demanda de amparo fue desechada parcialmente.

Se realizará un próxima audiencia el 24 de agosto para determinar si se concede la suspensión definitiva. Entre tanto, la Fiscalía General de la República y la Policía de Chihuahua deberán informar al Consejo si existe alguna orden contra Gomez Fong.

Bertha Olga Gomez prmovió un amparo para evitar ser detenida y extraditada a México (Foto: Twitter@BerthitaDuarte)Bertha Olga Gomez prmovió un amparo para evitar ser detenida y extraditada a México (Foto: Twitter@BerthitaDuarte)

Según la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, familiares y personas cercanas al ex gobernador, cuyos nombres han aparecido en carpetas de investigación de la causa “Justicia para Chihuahua”, han intentado ampararse. Esto según declaró César Augusto Peniche Espejel, titular de la dependencia.

César Duarte, esposo de Bertha Olga Gomez Fong y ex gobernador de Chihuahua, se encuentra detenido en el Centro de Detención Federal de Miami, en Florida, Estados Unidos, desde el pasado 8 de julio. El 16 de julio, Duarte solicitó un recurso de amparo en contra de cualquier orden de detención provisional con fines de extradición o de aprehensión, y contra la petición formal de su entrega a las autoridades mexicanas

De acuerdo con las investigaciones conducidas en Chihuahua en contra de Duarte Jáquez, y retomadas después a nivel federal, el ex mandatario y su esposa se habrían enriquecido de forma ilícita mediante la adquisición del 15% de las acciones del Banco Progreso de Chihuahua, S.A. de C.V.

Manifestación en Chihuahua por la detención y extradición de César Duarte en enero 2018 (Foto: Reuters/Jose Luis Gonzalez)Manifestación en Chihuahua por la detención y extradición de César Duarte en enero 2018 (Foto: Reuters/Jose Luis Gonzalez)

“Con la creación de esta institución de crédito, el Gobernador de Chihuahua ha instrumentado el mecanismo por el cual ha logrado parte del enriquecimiento ilícito que deriva de la utilización de recursos económicos del erario del estado, en beneficio propio y de su esposa, Bertha Olga Gómez Fong, así como del presidente de la Junta Central de Agua y Saneamiento, Carlos Gerardo Hermosillo Arteaga, y del secretario de Hacienda estatal, Jaime Ramón Herrera Corral”, refiere la Gaceta del Senado en publicación del 19 de noviembre de 2014.

Gómez Fong y Duarte Jáquez realizaron acciones para la adquisición del Banco y aportaron 65 millones de pesos cuya procedencia lícita no fue comprobada. El salario como gobernador de Duarte, de 120 mil 245 pesos mensuales, y su patrimonio previo no resultaron suficientes para comprobar el origen de los recursos. Bertha Olga tampoco aportó elementos para determinar que el dinero fuera de su propiedad.

Otra línea de investigación relacionada con el ex mandatario es la contratación de servicios de la empresa Asesoría y Servicios Online SA de CV, por más de 379 millones de pesos.

El ex gobernador del estado Chihuahua, César Duarte, en 2012 (Foto: REUTERS/Jose Luis González)El ex gobernador del estado Chihuahua, César Duarte, en 2012 (Foto: REUTERS/Jose Luis González)

El Tribunal de Distrito de Texas también abrió una causa penal contra César Horacio Duarte Jáquez, Bertha Olga Gómez Fong, Olga Sofía Duarte Gómez, Olga Duarte Jáquez, César Adrián Duarte, Gabriela Armendáriz Chaparro, Manuel Alberto Garza y la empresa “CAD Construction Inc”. La esposa, hija e hijo de Duarte Jáquez forman parte de esta causa penal.

El Tribunal consideró que estas personas incurrieron en violación de las leyes mexicanas de adquisición durante el ejercicio de gobierno. Cabe destacar que los bienes muebles e inmuebles que Duarte Jáquez posee en Texas podrían haber sido adquiridos con recursos ilegales provenientes de las arcas del estado de Chihuahua, por al rededor de 25 millones de pesos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Publicado

el

En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.

Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.

Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.