Internacional
FUNCIONARIOS DEL G20 PROMETEN COOPERACIÓN PARA IMPULSAR ECONOMÍA MUNDIAL
CDMX.- Funcionarios de Finanzas del Grupo de las 20 principales economías prometieron el sábado continuar utilizando “todas las herramientas de política disponibles” para combatir la pandemia de coronavirus impulsar la economía global, advirtiendo que las perspectivas siguen siendo muy inciertas.
Los ministros de Finanzas y banqueros centrales del G20 dijeron en un comunicado emitido tras una reunión virtual que la actividad mundial se recuperaría a medida que las economías locales reabren gradualmente, pero afirmaron que se necesitaban más acciones para garantizar el crecimiento.
“Estamos determinados a seguir utilizando todas las herramientas de política disponibles para salvaguardar la vida, el empleo y los ingresos de las personas, apoyar la recuperación económica global y mejorar la resiliencia del sistema financiero, al tiempo que protegemos contra los riesgos a la baja”, aseguraron después de que finalizó la reunión.
El Covid-19, la enfermedad causada por el virus, ha infectado a más de 14,14 millones de personas y ha matado a 596.576, según un recuento de Reuters. Estados Unidos, la economía más grande del mundo, encabeza la lista de decesos.
Los radicales cierres destinados a detener la propagación de la enfermedad han causado un enorme trastorno en la economía mundial y están afectando con mayor fuerza a los países más pobres del mundo.
Funcionarios de Finanzas del G20 dijeron que 42 de los 73 países más pobres del mundo habían solicitado un congelamiento en los pagos oficiales de deuda bilateral hasta finales de año, equivalente a unos 5.300 millones de dólares en pagos diferidos.
Reflejando las preocupaciones planteadas por el Banco Mundial de que China, miembro del G20 y el mayor acreedor de los países en desarrollo, no participaba plenamente, los funcionarios instaron a todos los acreedores bilaterales oficiales implementar la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda (DSSI) de manera completa y transparente.
También “alentaron fuertemente” a los acreedores privados a participar en términos comparables, y dijeron que considerarían extender la suspensión de la deuda en la segunda mitad de 2020.
Los acreedores privados no habían recibido ninguna solicitud formal de los países para la suspensión del servicio de la deuda en virtud de la iniciativa del G20, dijo el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) el miércoles, antes de la reunión celebrada el sábado
Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.
Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.
Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.
La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.
Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.
La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 11 horas
LLUVIAS MODERADAS Y CALOR: ASÍ SERÁ EL CLIMA HOY EN QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 10 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR BAJA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON GANANCIAS
-
Cozumelhace 10 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR RESALTA EL COMPROMISO DE MARA LEZAMA CON LA EDUCACIÓN EN COZUMEL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasPUBLICIDAD POSITIVA Y NEGATIVA EN REDES
-
Cancúnhace 10 horasGRUPO LOMAS CONSOLIDA SU PRESTIGIO INTERNACIONAL CON CINCO TRAVVY AWARDS 2025
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasCINE DEBATE EN COZUMEL: JUVENTUD REFLEXIONA SOBRE TURISMO Y MEDIO AMBIENTE
-
Chetumalhace 10 horasINAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN EL CCLQROO: AVANCE CLAVE PARA LA EQUIDAD LABORAL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasINICIA EN QUINTANA ROO LA RED UNIVERSAL POR LA PAZ AMÉRICA 2030: JUVENTUDES AL CENTRO DE LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA




















