Nacional
QR EN SEMÁFORO ROJO FEDERAL; PREVALECERÁ INDICADOR LOCAL

CDMX.- Del 20 al 26 de julio, la mayoría del país se encuentra en color rojo, lo que significa que hasta el momento aún quedan restringidas algunas actividades, según indicó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud; entre los 18 estados en semáforo rojo se encuentra Quintana Roo, no obstante la autoridad local informó que mantendrán vigente el semáforo establecido para la zona norte naranja y la zona sur en rojo.
En Quintana Roo prevalece el semáforo estatal. Naranja para zona norte. Rojo para zona sur. pic.twitter.com/kBkTlxz5m4
— Carlos Orvañanos Rea (@carlosorvananos) July 18, 2020
El subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud comentó que son 14 los estados que se encuentran en semáforo naranja, mientras que otras 18 entidades se encuentran en rojo, por lo que se permitirán las actividades como las deportivas en gimnasios, clubes deportivos, entre otros, siempre y cuando sólo sea con el 50 por ciento de aforo.
Hugo López-Gatell informó que el semáforo de riesgo covid empezará a cobrar vigencia a partir del próximo lunes 20 de julio, correspondiente a la semana 30 y durara al menos una semana. También resaltó el caso de Chiapas que pasó de color rojo a naranja.
POSTURA DEL GOBIERNO DE QUINTANA ROO
a Coordinación General de Comunicación confirma que el semáforo para Quintana Roo se mantiene en naranja para la zona norte que incluye, Benito Juárez (Cancún), Puerto Morelos, Solidaridad (Riviera Maya y Playa del Carmen), Lázaro Cárdenas (Holbox), Isla Mujeres, Cozumel y Tulum.
El semáforo para la zona sur se mantiene en rojo que incluye los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco (Chetumal).
Lo anterior, con base en los criterios científicos y epidemiológicos que fundamentan la decisión de contar con dos regiones diferenciadas geográficamente, de acuerdo a la velocidad de contagio y capacidad hospitalaria disponible para la población.
Respetamos la opinión del Gobierno Federal, pero nuestro semáforo se basa en principios científicos que toman en cuenta la realidad y factores específicos de nuestra entidad.
Por lo tanto, como autoridad sanitaria local, este es nuestro semáforo y es el que cuenta para la población de nuestro estado: naranja para la zona norte y rojo para la zona sur.
¿Qué se puede hacer en color rojo?
El color rojo del semáforo del coronavirus significa que en la entidad hay un nivel de alerta máximo por la pandemia del coronavirus, por lo que es el momento en el que hay más restricción del espacio público. Las actividades que pueden realizarse son las siguientes: El espacio público abierto y cerrado: La ocupación hotelera al 25 por ciento y áreas comunes deben estar cerradas cerradas.
Los restaurantes pueden vender comida sólo a domicilio. Las estéticas, barberías y peluquerías sólo pueden ofrecer servicio a domicilio siguiendo las medidas de higiene. Aforo de 25 por ciento en parques y plazas públicas no infantiles. En mercados y supermercados, el aforo debe ser de 50 por ciento y una persona por familia. Eventos deportivos pueden realizarse a puerta cerrada Gimnasios, cines, plazas comerciales, templos de culto o iglesias, museos y bares permanecen cerrados.
Fuente Milenio

Nacional
REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.
Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.
Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.
La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.
La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
GINO SEGURA RESALTA IMPACTO DEL PLAN MÉXICO EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y LA JUSTICIA SOCIAL

Ciudad de México, 15 de octubre de 2025 — Desde la tribuna del Senado, el legislador quintanarroense Eugenio “Gino” Segura (Morena) reconoció el liderazgo del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y de la presidenta Claudia Sheinbaum en la consolidación de un nuevo modelo económico que prioriza el bienestar social y la soberanía productiva del país.

Segura destacó que el Plan México ha sido clave para transformar la economía nacional, dejando atrás el modelo neoliberal y adoptando una “economía moral” basada en el humanismo mexicano. “Hoy, 13.5 millones de personas han salido de la pobreza y la brecha entre ricos y pobres se ha reducido de 27 a 14 veces. Eso es justicia social”, afirmó.
El senador también subrayó que la inversión extranjera directa alcanzó los 34 mil millones de dólares en el primer semestre de 2025, mientras que el desempleo se mantiene en mínimos históricos gracias al aumento sostenido del salario mínimo.

En su intervención, Marcelo Ebrard resaltó el sistema de transporte público eléctrico que se construye en Chetumal, el primero de su tipo en Norteamérica, como símbolo de modernización y liderazgo ambiental. “Fue una decisión de la presidenta Sheinbaum que posiciona a México a la vanguardia tecnológica”, señaló.
Segura concluyó que el Plan México no solo impulsa la productividad, sino que garantiza que el crecimiento económico llegue a todos los rincones del país, especialmente al sur-sureste.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 13 horas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES REPUNTA: PANORAMA FINANCIERO DEL 16 DE OCTUBRE
-
Chetumalhace 14 horas
LLUVIAS TROPICALES Y CALOR HÚMEDO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 16 DE OCTUBRE
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
QUINTANA ROO SE SUMA A LA PLANIFICACIÓN DE LA OLIMPIADA NACIONAL 2026: ELIMINAN ETAPAS MACRO REGIONALES
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
SUBASTA PÚBLICA DE VEHÍCULOS REAFIRMA COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horas
Cuando el trabajo quema: el costo humano y empresarial del Burnout
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
QUINTANA ROO Y UNICEF UNEN FUERZAS PARA BLINDAR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
ARRANCA OBRA HISTÓRICA: NUEVO MERCADO MUNICIPAL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
MARA LEZAMA IMPULSA HISTÓRICO CONVENIO PARA VISIBILIZAR Y EMPODERAR A LAS MUJERES RURALES