Conecta con nosotros

Nacional

LA PANDEMIA ARRASA, LA ECONOMÍA CAE, LA VIOLENCIA IMPERA… Y AMLO ATACA A INTELECTUALES, DICE KRAUZE

Publicado

el

CDMX.- Enrique Krauze, historiador mexicano, dijo hoy que mientras la pandemia y la violencia siguen causando estragos en México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador usa el tiempo para atacar a intelectuales.

“Mientras la pandemia arrasa con la vida de decenas de miles de compatriotas desprotegidos, mientras la economía y el empleo se desploman, mientras la violencia impera … el Presidente ataca a un grupo de intelectuales”, escribió Krauze en sus redes sociales.

Ayer, un grupo de 30 personalidades del mundo académico, analistas, intelectuales y políticos mexicanos, entre los que se encuentra Krauze, denunció, en el desplegado “Contra la deriva autoritaria y por la defensa de la democracia”, la “asfixia del pluralismo” que la mayoría legislativa del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dejó en las cámaras. Además, acusaron al Presidente de concentrar el poder y con ello generar el desgaste de las instituciones como el Instituto Nacional Electoral (INE), ante lo que proponen un “bloque” de contrapeso al mandatario mexicano.

Como parte de la respuesta hacia los intelectuales que enviaron un desplegado “a favor de la democracia”, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que éstos “sólo quieren regresar a la podredumbre” que se vivió en sexenios anteriores.

Durante su conferencia de prensa matutina, el Presidente leyó la carta que envió ayer como respuesta del desplegado firmado por 30 personalidades. En ella, recalcó que la extradición del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, es una evidencia clara de que las cosas están cambiando durante este Gobierno.

“Ahora resulta que los escritores y periodistas añoran el regreso a esa podredumbre, están en su derecho porque vivimos en democracia, el pueblo de manera libre va a decidir qué quiere hacia adelante, cómo quiere labrar el destino de su familia y de las nuevas generaciones”, dijo desde Zapopan, Jalisco.

Destacó que no sólo está en proceso el caso de Lozoya Austin, también la extradición de Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), y señalado por presunta tortura en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Enrique Krauze, en una imagen de noviembre de 2018 en la FIL de Guadalajara. Foto: Fernando Carranza, Cuartoscuro.

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, celebró anoche que escritores y periodistas que “han defendido desde siempre el modelo neoliberal o neoporfirista se agrupen, se definan y dejen de lado la simulación para buscar restaurar el antiguo régimen, caracterizado por la antidemocracia, la corrupción y la desigualdad”.

“La historia nos enseña que cuando se pone en práctica un proceso de transformación, siempre se produce una reacción conservadora. De modo que es absolutamente legítimo que exista una oposición al Gobierno que represento y a las acciones que estamos consumando”, señaló López Obrador en una carta que tituló Bendito coraje.

“Quizá lo único que pueda reprocharse a tan famosos personajes es su falta de honestidad política e intelectual, manifestada en el mismo contenido de su proclama. Bastaría con preguntarles: ¿cómo contribuyeron a ‘los avances democráticos… para salir de un sistema autoritario y establecer la democracia’ si casi todos ellos defendieron o guardaron silencio cómplice ante los fraudes electorales de la historia reciente del país?”, agregó en el texto que fue publicado en sus redes sociales anoche.

El mandatario dijo que, por otra parte, “da pena ajena su argumento de que buscan construir una alianza con miras a las elecciones de 2021 para obtener la mayoría y ‘asegurar que la Cámara de Diputados recobre su papel como contrapeso constitucional al Poder Ejecutivo’. ¿Qué acaso no se han enterado que está por llegar extraditado de España, Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, quien al parecer presentará pruebas y explicará cómo se lograba el ‘contrapeso’ que pretenden ‘recobrar’ los abajofirmantes?”.

López Obrador escribió que en 2021 el pueblo decidirá libremente sobre su destino. “Y de verdad no creo que la mayoría apoye el regreso al país de la corrupción, de los potentados, de los intelectuales orgánicos, de los privilegios, de la hipocresía, de la marginación, del clasismo y del racismo”.

“No cabe duda que vivimos tiempos interesantes. Sea por interés o por puro coraje, los conservadores que fingían ser liberales por fin se están quitando la máscara”, concluyó.

“Han transcurrido casi 20 meses del Gobierno encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. El triunfo del Presidente fue inequívoco”, inició el texto en el que 30 personalidades del mundo académico, analistas, intelectuales y políticos mexicanos explicaron que “sin que la mayoría de los mexicanos votáramos por ellos y violando la Constitución, Morena y sus aliados lograron que una minoría de votos se convirtiera en una mayoría de escaños en el Congreso”.

Entre las personas firmantes de la propuesta en contra de la “deriva autoritaria” hay políticas, analistas, académicas y hasta artistas e intelectuales mexicanos, como Héctor Aguilar Camín, Roger Bartra, Agustín Basave, Humberto Beck, Jorge G. Castañeda, Julio Frenk, Enrique Krauze, Antonio Lazcano Araujo, Soledad Loaeza, Ángles Mastretta, Beatríz Pagés, Ricardo Pascoes, Jesús Reyes Heroles, Enrique Serna, Macario Schettino, Rafael Rojas, Consuelo Sáizar, Javier Sicilia, Fernanda Solórzano, Guillermo Sheridan, Isabel Turrent, Francisco Valdés Ugalde, José Woldenberg y Gabriel Zaid.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”

Publicado

el

Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.

“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.

La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.

Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.