Nacional
AMLO DICE QUE DESPLEGADO DE INTELECTUALES CRÍTICOS
CDMX.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo este jueves que el manifiesto firmado por algunos intelectuales críticos con su Gobierno da “pena ajena” y reprochó su falta de “honestidad política e intelectual”.
Celebro que escritores y periodistas que han defendido desde siempre el modelo neoliberal o neoporfirista se agrupen, se definan y dejen de lado la simulación para buscar restaurar el antiguo régimen”, expresó el presidente en conferencia de prensa, donde leyó su respuesta al manifiesto.
El documento, titulado “Contra la deriva autoritaria y por la defensa de la democracia” está firmado, entre otros, por el antropólogo Roger Bartra, el historiador Enrique Krauze, el poeta y activista Javier Sicilia y los escritores Ángeles Mastretta y Enrique Serna.
Estos intelectuales publicaron un desplegado en el periódico Reforma en el que piden una “amplia alianza ciudadana” de cara a las elecciones parlamentarias del próximo año para que la Cámara de Diputados, actualmente dominada por el oficialismo, “recobre su papel como contrapeso” del Gobierno.
En su respuesta, López Obrador dijo que “es absolutamente legítimo que exista una oposición” a su Gobierno y atribuyó el manifiesto a una “reacción conservadora”.
“Lo único que pueda reprocharse a tan famosos personajes es su falta de honestidad política e intelectual”, dijo López Obrador, quien aseveró que “casi todos ellos defendieron o guardaron silencio cómplice ante los fraudes electorales de la historia reciente del país”.
Además, aseveró que “da pena ajena su argumento de que buscan construir una alianza con miras a las elecciones de 2021 para obtener la mayoría” y les recordó que antes la corrupción dominaba la política mexicana.
¿Qué acaso no se han enterado que está por llegar extraditado de España, Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, quien al parecer presentará pruebas y explicará cómo se lograba el ‘contrapeso’ que pretenden ‘recobrar’ los abajofirmantes?”, expresó.
El mandatario concluyó su respuesta asegurando que en los comicios 2021 los mexicanos decidirán “libremente” y confió que la mayoría no apoyará “el regreso al país de la corrupción, de los potentados, de los intelectuales orgánicos, de los privilegios, de la hipocresía, de la marginación, del clasismo y del racismo”.
En su manifiesto, los firmantes opinan que López Obrador “ha ido concentrando en sus manos el poder del gobierno en detrimento de los demás poderes del Estado”.
Lo acusan de que “polariza” la sociedad, “desacredita la autoridad de los órganos especializados” como el Instituto Nacional Electoral (INE) y que “ataca toda forma de expresión que no se identifique con su visión política”.
A todo esto, aseguran que la gestión de la pandemia de coronavirus COVID-19, que lleva 36,906 fallecimientos y 317,635 casos confirmados en el país, “se ha caracterizado por una política de austeridad suicida” y “se ha utilizado la pandemia para acelerar la demolición del Estado y el control del poder”.
Nacional
FULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE
Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La empresa boletera Fullpass emitió un nuevo llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para actuar con responsabilidad e imparcialidad en el manejo de la controversia generada por la cancelación del evento Afterlife, ocurrido en mayo pasado.
En un comunicado oficial, Fullpass reconoció la labor de Profeco en la defensa de los derechos de los consumidores, pero subrayó la necesidad de que su comunicación institucional se mantenga libre de juicios de valor o descalificaciones que puedan afectar injustamente a las empresas involucradas.
La compañía aseguró haber actuado con responsabilidad desde el inicio del incidente, estableciendo canales de diálogo directo con la autoridad. Incluso se conformó una mesa de negociación que permitió atender los reclamos de los afectados. Actualmente, Fullpass reporta menos de 200 casos en proceso de resolución, cifra que contrasta con los 400 casos que Profeco difundió recientemente.
Ante esta discrepancia, Fullpass solicitó a la Profeco revisar la información publicada para evitar interpretaciones erróneas que puedan dañar su reputación y poner en riesgo la estabilidad laboral de sus colaboradores.
La empresa reiteró su disposición para continuar colaborando institucionalmente con la Profeco, en beneficio de los consumidores y bajo principios de respeto, transparencia y responsabilidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
ASESINAN A BERNARDO BRAVO MANRÍQUEZ, VOZ DEL CAMPO MEXICANO EN TIERRA CALIENTE
Este lunes 20 de octubre fue hallado sin vida Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán. Su cuerpo fue encontrado dentro de su vehículo en el tramo Apatzingán–Los Tepetates, con signos de violencia.
Bravo Manríquez era una figura clave en la defensa del campo michoacano. En días recientes, había denunciado públicamente las extorsiones que sufren los productores de limón por parte de grupos criminales. También exigía precios justos, seguridad para jornaleros y apoyo institucional.
Horas antes de su asesinato, convocó a una reunión en el Tianguis Limonero para impedir el ingreso de intermediarios que manipulan los precios del cítrico. Su mensaje fue interpretado como un acto de resistencia frente a intereses criminales y económicos que controlan la industria.
La Fiscalía estatal inició una investigación con varias líneas posibles, incluyendo represalias del crimen organizado y conflictos internos en el gremio. Mientras tanto, organizaciones agrícolas y autoridades locales han exigido justicia y protección para los productores que continúan trabajando bajo amenaza.
La muerte de Bernardo Bravo representa un duro golpe para el sector citrícola y evidencia la vulnerabilidad de los líderes agrarios en regiones marcadas por la violencia. Su legado de lucha por la dignidad del campo mexicano permanece como símbolo de resistencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 19 horasJAPÓN HACE HISTORIA: SANAE TAKAICHI SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRIMERA MINISTRA
-
Nacionalhace 18 horasFULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horasEL DERECHO A LA PROPIA IMAGEN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horasNUEVA ERA PANISTA: SIN ALIANZAS; SIN PELEARSE
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasQUINTANA ROO REVOLUCIONA LA DETECCIÓN DE CÁNCER DE MAMA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasA 20 AÑOS DE WILMA, QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PREVENCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasMARA LEZAMA ENTREGA BECAS EN COZUMEL: INVERSIÓN HISTÓRICA PARA LA EDUCACIÓN
-
Chetumalhace 18 horasLA FRONTERA SUR CELEBRA SU IDENTIDAD CULTURAL EN LA GRAN NOCHE REGIONAL DE EXPOFER 2025




















