Conecta con nosotros

Nacional

AMLO Y TRUMP FIRMAN DECLARATORIA

Publicado

el

ESTADOS UNIDOS.- Desde los jardines de la Casa Blanca, el presidente Trump agradeció a AMLO que eligiera a Estados Unidos para su primera gira internacional e indicó que el T-MEC es un gran acuerdo para la región de Norteamérica.

 

EL MENSAJE

Los presidentes de México y Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y Donald Trump, respectivamente, ofrecieron un mensaje conjunto en la Casa Blanca, tras reunirse por primera vez en la Unión Americana; T-MEC, migración, coronavirus y lazos de amistad, son algunos de los temas que tocaron.

En el mensaje, realizado en el jardín de las rosas de la Casa Blanca, el mandatario estadounidense aseguró que “este encuentro honra a estas dos naciones”.

Donald Trump se mostró emocionado por la primera visita de López Obrador a Estados Unidos, como presidente de México, y aseguró que “los mexicanos son gente fantástica”.

Con esta reunión, “llevaremos a otro nivel nuestra relación a nivel de seguridad”, afirmó Trump. “Tenemos un futuro prometedor”.

Además, apuntó que en la cumbre se celebró la ratificación del nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC, “moderno y el más prometedor del mundo entero”.

El presidente de Estados Unidos subrayó que ambos países trabajan para reducir el trafico ilegal de migrantes.

Celebró enviar seis mil ventiladores a México para combatir la pandemia del coronavirus; “señor presidente estamos juntos en esta lucha”, sostuvo.

En su turno, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró el encuentro con su homólogo estadounidense y afirmó que ambos países han optado por privilegiar el entendimiento.

Dijo que el haber conseguido la ratificación del T-MEC significa un gran logro entre las tres naciones involucradas.

“El tratado es una gran opción para producir, crear empleos y fomentar el comercio sin necesidad de ir tan lejos de nuestros hogares, ciudades, estados y naciones”, “se trata de aprovechar todas las ventajas que nos brinda la vecindad”, apuntó López Obrador.

El T-MEC significa integración; los tres países aportan capacidad productiva, experiencia, mano de obra calificada, y es así como se complementan, mencionó.

“Con acuerdos como este, y con respeto a nuestras soberanías, en vez de distanciarnos, estamos optando por marchar juntos hacia nuestro porvenir”, subrayó AMLO.

Mencionó que hay agravios que no se olvidan, pero se han generado acuerdos que satisfacen las necesidades de los tres países.

“Durante mi mandato, como presidente de México, en vez de agravios hacia mi persona, hemos recibido de ustedes comprensión y respeto”, le dijo al presidente Trump.

Mencionó que en México se desató un debate por su primera visita a Estados Unidos, pero argumentó que era importante reunirse con Trump por el T-MEC y para agradecer a Estados Unidos el respeto hacia “nuestros paisanos mexicanos”. “Agradezco su comprensión y ayuda que nos ha brindado”, dijo.

“¡Qué viva la amistad de nuestras dos naciones! ¡Qué viva Estados Unidos de América! ¡Qué viva Canadá! ¡Qué viva nuestra América! ¡Viva México. Viva México. Viva México!”, enfatizó López Obrador.

Finalmente, los mandatarios firmaron una declaratoria conjunta, de la que no se han revelado los temas que contiene.

Previo al mensaje conjunto entre ambos mandatarios, el Gobierno de México difundió las primeras fotografías del primer encuentro entre AMLO y Trump en la Casa Blanca.

 

LLEGA AMLO A LA CASA BLANCA

Cerca de las 13:00 horas (tiempo de México), el presidente López Obrador arribó a la Casa Blanca para reunirse con Donald Trump y abordar diversos temas de carácter bilateral.

Por la tarde, los mandatarios firmarán un declaración conjunta y, posteriormente, habrá un pronunciamiento de ambos en el Cross Hall.

RINDE TRIBUTO A JUÁREZ

Durante su vista a los Estados Unidos, AMLO realizó una guardia de honor frente a la estatua del expresidente Benito Juárez en Washington.

HOMENAJE A LINCOLN

Acompañado de elementos del Servicio Secreto de los Estados Unidos, el presidente López Obrador colocó una ofrenda floral en el Monumento a Abraham Lincoln.

El mandatario estuvo acompañado del canciller Marcelo Ebrard, la embajadora Martha Barcenas, el embajador Christopher Landau, la secretaria Graciela Márquez y Alfonso Romo.

AMLO LLEGA A WASHINGTON

Alrededor de las 20:40 horas, el avión que transportaba al presidente AMLO y su equipo arribó al Aeropuerto Internacional Washington-Dulles.

Minutos antes de la llegada, el embajador estadounidense, Christopher Landau, y la embajadora mexicana, Martha Barcenas, compartieron una foto de ellos esperando al mandatario.

En lugar también se pudo ver a un reducido grupo de connacionales, el cual apoya al presidente López Obrador.

PARTEN RUMBO A WASHINGTON

El canciller Marcelo Ebrard indicó que, tras un par de horas en Atlanta, el avión que transporta al mandatario partió con rumbo a Washington, donde este miércoles será recibido por Donald Trump.

ESCALA EN ATLANTA

AMLO y la comitiva que lo acompaña realizaron una escala en Atlanta. Al presidente los asistieron agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP’s), quienes fueron los primeros en descender del avión.

AMLO SALE DE MÉXICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) partió del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México rumbo a territorio estadounidense, donde sostendrá una reunión este miércoles con Donald Trump.

El mandatario viaja acompañado por el secretaria de Economía, Graciela Márquez Colin, y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Cabe mencionar que AMLO portó un cubrebocas a bordo de la aeronave, aunque desde el inicio de la epidemia de COVID-19 se ha negado usarlo.

SECRETARÍA DE ECONOMÍA DESTACA EL T-MEC

Previo a abordar el vuelo, la secretaria de Economía Graciela Márquez Colin destacó los beneficios que traerá el T-MEC para el repunte de México ante la crisis generada por la epidemia de COVID-19.

DESINFECTAN NAIM

Minutos antes que AMLO y la comitiva llegaran al AICM, personal de limpieza desinfectó las zonas por donde pasaría el presidente para abordar el vuelo rumbo a Estados Unidos.

Además que fueron colocadas vallas para evitar aglomeraciones en torno al mandatario.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.