Nacional
AMLO Y TRUMP FIRMAN DECLARATORIA
ESTADOS UNIDOS.- Desde los jardines de la Casa Blanca, el presidente Trump agradeció a AMLO que eligiera a Estados Unidos para su primera gira internacional e indicó que el T-MEC es un gran acuerdo para la región de Norteamérica.

EL MENSAJE
Los presidentes de México y Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y Donald Trump, respectivamente, ofrecieron un mensaje conjunto en la Casa Blanca, tras reunirse por primera vez en la Unión Americana; T-MEC, migración, coronavirus y lazos de amistad, son algunos de los temas que tocaron.
En el mensaje, realizado en el jardín de las rosas de la Casa Blanca, el mandatario estadounidense aseguró que “este encuentro honra a estas dos naciones”.
Donald Trump se mostró emocionado por la primera visita de López Obrador a Estados Unidos, como presidente de México, y aseguró que “los mexicanos son gente fantástica”.
Con esta reunión, “llevaremos a otro nivel nuestra relación a nivel de seguridad”, afirmó Trump. “Tenemos un futuro prometedor”.
Además, apuntó que en la cumbre se celebró la ratificación del nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC, “moderno y el más prometedor del mundo entero”.
El presidente de Estados Unidos subrayó que ambos países trabajan para reducir el trafico ilegal de migrantes.
Celebró enviar seis mil ventiladores a México para combatir la pandemia del coronavirus; “señor presidente estamos juntos en esta lucha”, sostuvo.
En su turno, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró el encuentro con su homólogo estadounidense y afirmó que ambos países han optado por privilegiar el entendimiento.
Dijo que el haber conseguido la ratificación del T-MEC significa un gran logro entre las tres naciones involucradas.
“El tratado es una gran opción para producir, crear empleos y fomentar el comercio sin necesidad de ir tan lejos de nuestros hogares, ciudades, estados y naciones”, “se trata de aprovechar todas las ventajas que nos brinda la vecindad”, apuntó López Obrador.
El T-MEC significa integración; los tres países aportan capacidad productiva, experiencia, mano de obra calificada, y es así como se complementan, mencionó.
“Con acuerdos como este, y con respeto a nuestras soberanías, en vez de distanciarnos, estamos optando por marchar juntos hacia nuestro porvenir”, subrayó AMLO.
Mencionó que hay agravios que no se olvidan, pero se han generado acuerdos que satisfacen las necesidades de los tres países.
“Durante mi mandato, como presidente de México, en vez de agravios hacia mi persona, hemos recibido de ustedes comprensión y respeto”, le dijo al presidente Trump.
Mencionó que en México se desató un debate por su primera visita a Estados Unidos, pero argumentó que era importante reunirse con Trump por el T-MEC y para agradecer a Estados Unidos el respeto hacia “nuestros paisanos mexicanos”. “Agradezco su comprensión y ayuda que nos ha brindado”, dijo.
“¡Qué viva la amistad de nuestras dos naciones! ¡Qué viva Estados Unidos de América! ¡Qué viva Canadá! ¡Qué viva nuestra América! ¡Viva México. Viva México. Viva México!”, enfatizó López Obrador.
Finalmente, los mandatarios firmaron una declaratoria conjunta, de la que no se han revelado los temas que contiene.
Previo al mensaje conjunto entre ambos mandatarios, el Gobierno de México difundió las primeras fotografías del primer encuentro entre AMLO y Trump en la Casa Blanca.
LLEGA AMLO A LA CASA BLANCA
Cerca de las 13:00 horas (tiempo de México), el presidente López Obrador arribó a la Casa Blanca para reunirse con Donald Trump y abordar diversos temas de carácter bilateral.
Por la tarde, los mandatarios firmarán un declaración conjunta y, posteriormente, habrá un pronunciamiento de ambos en el Cross Hall.
RINDE TRIBUTO A JUÁREZ
Durante su vista a los Estados Unidos, AMLO realizó una guardia de honor frente a la estatua del expresidente Benito Juárez en Washington.
HOMENAJE A LINCOLN
Acompañado de elementos del Servicio Secreto de los Estados Unidos, el presidente López Obrador colocó una ofrenda floral en el Monumento a Abraham Lincoln.
El mandatario estuvo acompañado del canciller Marcelo Ebrard, la embajadora Martha Barcenas, el embajador Christopher Landau, la secretaria Graciela Márquez y Alfonso Romo.
AMLO LLEGA A WASHINGTON
Alrededor de las 20:40 horas, el avión que transportaba al presidente AMLO y su equipo arribó al Aeropuerto Internacional Washington-Dulles.
Minutos antes de la llegada, el embajador estadounidense, Christopher Landau, y la embajadora mexicana, Martha Barcenas, compartieron una foto de ellos esperando al mandatario.
En lugar también se pudo ver a un reducido grupo de connacionales, el cual apoya al presidente López Obrador.
PARTEN RUMBO A WASHINGTON
El canciller Marcelo Ebrard indicó que, tras un par de horas en Atlanta, el avión que transporta al mandatario partió con rumbo a Washington, donde este miércoles será recibido por Donald Trump.
ESCALA EN ATLANTA
AMLO y la comitiva que lo acompaña realizaron una escala en Atlanta. Al presidente los asistieron agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP’s), quienes fueron los primeros en descender del avión.
AMLO SALE DE MÉXICO
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) partió del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México rumbo a territorio estadounidense, donde sostendrá una reunión este miércoles con Donald Trump.
El mandatario viaja acompañado por el secretaria de Economía, Graciela Márquez Colin, y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
Cabe mencionar que AMLO portó un cubrebocas a bordo de la aeronave, aunque desde el inicio de la epidemia de COVID-19 se ha negado usarlo.
SECRETARÍA DE ECONOMÍA DESTACA EL T-MEC
Previo a abordar el vuelo, la secretaria de Economía Graciela Márquez Colin destacó los beneficios que traerá el T-MEC para el repunte de México ante la crisis generada por la epidemia de COVID-19.
DESINFECTAN NAIM
Minutos antes que AMLO y la comitiva llegaran al AICM, personal de limpieza desinfectó las zonas por donde pasaría el presidente para abordar el vuelo rumbo a Estados Unidos.
Además que fueron colocadas vallas para evitar aglomeraciones en torno al mandatario.
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 11 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 11 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Viralhace 9 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO




















