Conecta con nosotros

Nacional

AMLO Y TRUMP FIRMAN DECLARATORIA

Publicado

el

ESTADOS UNIDOS.- Desde los jardines de la Casa Blanca, el presidente Trump agradeció a AMLO que eligiera a Estados Unidos para su primera gira internacional e indicó que el T-MEC es un gran acuerdo para la región de Norteamérica.

 

EL MENSAJE

Los presidentes de México y Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y Donald Trump, respectivamente, ofrecieron un mensaje conjunto en la Casa Blanca, tras reunirse por primera vez en la Unión Americana; T-MEC, migración, coronavirus y lazos de amistad, son algunos de los temas que tocaron.

En el mensaje, realizado en el jardín de las rosas de la Casa Blanca, el mandatario estadounidense aseguró que “este encuentro honra a estas dos naciones”.

Donald Trump se mostró emocionado por la primera visita de López Obrador a Estados Unidos, como presidente de México, y aseguró que “los mexicanos son gente fantástica”.

Con esta reunión, “llevaremos a otro nivel nuestra relación a nivel de seguridad”, afirmó Trump. “Tenemos un futuro prometedor”.

Además, apuntó que en la cumbre se celebró la ratificación del nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC, “moderno y el más prometedor del mundo entero”.

El presidente de Estados Unidos subrayó que ambos países trabajan para reducir el trafico ilegal de migrantes.

Celebró enviar seis mil ventiladores a México para combatir la pandemia del coronavirus; “señor presidente estamos juntos en esta lucha”, sostuvo.

En su turno, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró el encuentro con su homólogo estadounidense y afirmó que ambos países han optado por privilegiar el entendimiento.

Dijo que el haber conseguido la ratificación del T-MEC significa un gran logro entre las tres naciones involucradas.

“El tratado es una gran opción para producir, crear empleos y fomentar el comercio sin necesidad de ir tan lejos de nuestros hogares, ciudades, estados y naciones”, “se trata de aprovechar todas las ventajas que nos brinda la vecindad”, apuntó López Obrador.

El T-MEC significa integración; los tres países aportan capacidad productiva, experiencia, mano de obra calificada, y es así como se complementan, mencionó.

“Con acuerdos como este, y con respeto a nuestras soberanías, en vez de distanciarnos, estamos optando por marchar juntos hacia nuestro porvenir”, subrayó AMLO.

Mencionó que hay agravios que no se olvidan, pero se han generado acuerdos que satisfacen las necesidades de los tres países.

“Durante mi mandato, como presidente de México, en vez de agravios hacia mi persona, hemos recibido de ustedes comprensión y respeto”, le dijo al presidente Trump.

Mencionó que en México se desató un debate por su primera visita a Estados Unidos, pero argumentó que era importante reunirse con Trump por el T-MEC y para agradecer a Estados Unidos el respeto hacia “nuestros paisanos mexicanos”. “Agradezco su comprensión y ayuda que nos ha brindado”, dijo.

“¡Qué viva la amistad de nuestras dos naciones! ¡Qué viva Estados Unidos de América! ¡Qué viva Canadá! ¡Qué viva nuestra América! ¡Viva México. Viva México. Viva México!”, enfatizó López Obrador.

Finalmente, los mandatarios firmaron una declaratoria conjunta, de la que no se han revelado los temas que contiene.

Previo al mensaje conjunto entre ambos mandatarios, el Gobierno de México difundió las primeras fotografías del primer encuentro entre AMLO y Trump en la Casa Blanca.

 

LLEGA AMLO A LA CASA BLANCA

Cerca de las 13:00 horas (tiempo de México), el presidente López Obrador arribó a la Casa Blanca para reunirse con Donald Trump y abordar diversos temas de carácter bilateral.

Por la tarde, los mandatarios firmarán un declaración conjunta y, posteriormente, habrá un pronunciamiento de ambos en el Cross Hall.

RINDE TRIBUTO A JUÁREZ

Durante su vista a los Estados Unidos, AMLO realizó una guardia de honor frente a la estatua del expresidente Benito Juárez en Washington.

HOMENAJE A LINCOLN

Acompañado de elementos del Servicio Secreto de los Estados Unidos, el presidente López Obrador colocó una ofrenda floral en el Monumento a Abraham Lincoln.

El mandatario estuvo acompañado del canciller Marcelo Ebrard, la embajadora Martha Barcenas, el embajador Christopher Landau, la secretaria Graciela Márquez y Alfonso Romo.

AMLO LLEGA A WASHINGTON

Alrededor de las 20:40 horas, el avión que transportaba al presidente AMLO y su equipo arribó al Aeropuerto Internacional Washington-Dulles.

Minutos antes de la llegada, el embajador estadounidense, Christopher Landau, y la embajadora mexicana, Martha Barcenas, compartieron una foto de ellos esperando al mandatario.

En lugar también se pudo ver a un reducido grupo de connacionales, el cual apoya al presidente López Obrador.

PARTEN RUMBO A WASHINGTON

El canciller Marcelo Ebrard indicó que, tras un par de horas en Atlanta, el avión que transporta al mandatario partió con rumbo a Washington, donde este miércoles será recibido por Donald Trump.

ESCALA EN ATLANTA

AMLO y la comitiva que lo acompaña realizaron una escala en Atlanta. Al presidente los asistieron agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP’s), quienes fueron los primeros en descender del avión.

AMLO SALE DE MÉXICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) partió del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México rumbo a territorio estadounidense, donde sostendrá una reunión este miércoles con Donald Trump.

El mandatario viaja acompañado por el secretaria de Economía, Graciela Márquez Colin, y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Cabe mencionar que AMLO portó un cubrebocas a bordo de la aeronave, aunque desde el inicio de la epidemia de COVID-19 se ha negado usarlo.

SECRETARÍA DE ECONOMÍA DESTACA EL T-MEC

Previo a abordar el vuelo, la secretaria de Economía Graciela Márquez Colin destacó los beneficios que traerá el T-MEC para el repunte de México ante la crisis generada por la epidemia de COVID-19.

DESINFECTAN NAIM

Minutos antes que AMLO y la comitiva llegaran al AICM, personal de limpieza desinfectó las zonas por donde pasaría el presidente para abordar el vuelo rumbo a Estados Unidos.

Además que fueron colocadas vallas para evitar aglomeraciones en torno al mandatario.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Publicado

el

Por Gregorio Ramírez Valdez*

La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos

Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.

Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.

*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Publicado

el

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:

  • Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
  • Feria de Franquicias de Guadalajara
  • Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)

La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.

Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.

Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”

En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.