Nacional
TIEMBLA EN PUERTO ESCONDIDO, OAXACA
OAXACA.- La tarde de este miércoles otro sismo volvió a sorprender a los habitantes de Oaxaca, estado mexicano ubicado en el sur del país.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), a las 14:54 horas se registró un sismo magnitud 4.9 grados, a 28 kilómetros al este de Puerto Escondido, en la Costa del estado de Oaxaca.
Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) señaló que no se registraron daños o afectaciones en la región del epicentro, luego del movimiento telúrico percibido.

En algunas localidades del estado oaxaqueño, la intensidad con la que se sintió el temblor fue moderada, de acuerdo con medios locales, mientras que en el centro del país, específicamente en la Ciudad de México, usuarios en redes sociales comunicaron que la percepción fue “muy débil”.
De acuerdo con el diario El Universal, comerciantes y trabajadores del Centro Histórico de Oaxaca desalojaron los inmuebles ante el sismo que se registró la tarde de este miércoles.
Por su parte, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex), señaló a través de su cuenta de Twitter que no había sido necesario activar la alerta sísmica, ya que la estimación de energía en los primeros minutos del movimiento no superó los niveles preestablecidos.
“#Sismo detectado el 01-jul-20 a las 14:54:17 hrs. NO AMERITÓ ALERTA SÍSMICA porque la estimación de energía en los primeros segundos, no superó los niveles preestablecidos. Sensor cercano: Costa de #Oaxaca a 40 km al sureste de #PuertoEscondido #TenemosSismo”, detalló.
Y es que, desde el sismo magnitud 7.4 registrado el pasado martes 23 de junio, se han manifestado más de 4,000 réplicas.
Hasta el momento, las autoridades federales emitieron una declaratoria de emergencia para 157 municipios de Oaxaca, pues el terremoto con epicentro en La Crucecita , Huatulco, dejó 10 muertos, 21 personas lesionadas y más de 2,000 inmuebles dañados en el estado, de acuerdo con La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
“Lamentablemente se reportan en diez personas fallecidas y 21 lesionadas en dicho estado; y en Ciudad de México se reportaron dos lesionados.”, señala un comunicado emitido por la dependencia federal.
Asimismo, se contabilizaron 97 municipios con afectaciones, en los estados Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México y Veracruz. Dentro de la primera entidad, se encuentran habilitados dos refugios temporales. Además, 15 hospitales y unidades de salud fueron afectados por el movimiento telúrico.
Tras la declaratoria de emergencia, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa ha coordinado reuniones con presidentes municipales de la región Costa para determinar una estrategia que de respuesta a las necesidades de los más afectados por el sismo.
“Trabajando en equipo, saldremos adelante de las adversidades; me reúno con presidentes municipales de la región Costa, para hacer un recuento de daños y generar estrategias que permitan apoyar a las familias afectadas por el sismo de ayer.”, escribió en su cuenta de Twitter.
Con el objetivo de estar preparados ante las réplicas del sismo magnitud 7.4 ocurrido el pasado 23 de junio, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) recomienda preparar una mochila de emergencia que incluya productos y accesorios indispensables para hacer frente al desastre en las primeras 72 horas.
La mochila debe poseer características específicas como estar hecha con materiales impermeables, con costuras reforzadas y que se pueda utilizar en la espalda, de manera que permita la movilidad de ambos brazos.
De acuerdo con las autoridades de Protección Civil, se recomienda incluir: una linterna con pilas, un botiquín, radio portátil, agua potable para dos días, navaja multiusos, documentos importantes, abrigos o colchas, alimentos enlatados, directorio de familiares y dinero en efectivo.
#Ahora|| Sismo de intensidad moderada en la zona de Puerto Escondido, #Oaxaca. Las alarmas de #Angelópolis se activaron. ¿Usted lo percibió? #Puebla
Vía: @RoxyZavala_ pic.twitter.com/g2PJ5KETcl
— Juan Carlos Valerio (@JCarlos_Valerio) July 1, 2020
#Entérate Desalojan edificios del Centro Histórico de la capital, ante sismo de 4.9 grados con epicentro a 28 km al Este de Puerto Escondido, Oaxaca ? pic.twitter.com/Umrg5lSWtu
— El Universal Oaxaca (@ElUniversalOax) July 1, 2020
Resultado Preliminar del #Sismo registrado el 01 de julio de 2020 en la #CDMX a las 14:54:17 hrs. cuyos efectos han sido en su mayoría Muy Débiles a Débiles. pic.twitter.com/aHoa1FDp0N
— RegistroSísmico RACM (@RedSismicaRACM) July 1, 2020
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 20 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
-
Economía y Finanzashace 20 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Playa del Carmenhace 20 horasCARAVANA DEL BIENESTAR LLEGA A PLAYA DEL CARMEN CON SERVICIOS GRATUITOS PARA TODA LA COMUNIDAD
-
Playa del Carmenhace 20 horasPLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD
-
Isla Mujereshace 20 horasCINE PARA LA INFANCIA: 400 MENORES DE ISLA MUJERES VIVEN UNA JORNADA DE ENTRETENIMIENTO Y CONVIVENCIA
-
Isla Mujereshace 20 horasOPERATIVO TORMENTA: ISLA MUJERES REFUERZA MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE REMANENTES DEL FRENTE FRÍO No. 13
-
Chetumalhace 23 horasQUINTANA ROO BAJO CIELO TRANQUILO: TEMPERATURAS MODERADAS Y BAJA PROBABILIDAD DE LLUVIA ESTE 12 DE NOVIEMBRE
-
Cancúnhace 19 horasREGGAE FEST CANCÚN 2025: MÚSICA, CULTURA Y UNIÓN EN PLAYA LANGOSTA





















Alejandro Murat Hinojosa, gobernador de Oaxaca, informó que se encuentra trabajando con presidentes municipales de la región Costa tras los recientes sismos (Foto: Gobierno de Oaxaca)
En vista de las réplicas derivadas del sismo de 7.4 grados registrado en Oaxaca, autoridades de Protección Civil recomiendan tener preparada una mochila de emergencia (Foto: EFE)