Conecta con nosotros

Chetumal

CAPELLA, ENTRE LOS TRES JEFES POLICIACOS MÁS CAPACITADOS PARA ENFRENTAR AL CRIMEN

Publicado

el

CHETUMAL.- El secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Alberto Capella fue considerado como uno de los tres jefes policiacos más capacitados en el país para combatir la delincuencia organizada, junto con sus homólogos de la Ciudad de México, Omar García Harfuch y de Yucatán, Luis Felipe Saidén.

“Los altos mandos coinciden en que la capacidad de Omar García para combatir la delincuencia, en especial la organizada, es únicamente comparable con la de los secretarios de Seguridad de Quintana Roo, Alberto Capella, y de Yucatán, Luis Felipe Saidén; estos también con una larga carrera policiaca”, indicó Mario Maldonado, periodista de El Universal, después del atentado que sufrió el jefe policiaco de la CDMX.

El también analista Leo Zuckermann mencionó de igual forma la capacidad de Capella al insistir en que el país requiere más jefes policiacos preparados que sean civiles y no militares. “Lo que necesita este país son más jefes policiacos como Omar García. Civiles preparados en labores policiacas, no militares realizando dichas labores. Ésa ha sido la desgracia de este país. Tres presidentes —Calderón, Peña y López Obrador— que han metido cada vez más a las Fuerzas Armadas a la seguridad pública”.

Entre los jefes policiacos civiles que han enfrentado al crimen organizado Zuckerman recordó que “hace 12 años, en Tijuana, un grupo le disparó, con armas de alto calibre, a Alberto Capella. El entonces presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad de Baja California, hoy secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, salió ileso al repeler la agresión con un rifle”.

En el último año Capella enfrentó, además, una fuerte campaña de desprestigio financiada por la mafia rumana encabezada por Florian Tudor, “El tiburón”, y que contó con cómplices en medios de comunicación e instituciones, como la FGR.

Ese grupo delictivo fue descubierto a nivel internacional como una red dedicada a fraudes bancarios, skimming, lavado de dinero, intimidación, soborno y contrabando de personas en una investigación de OCCRP, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y Quinto Elemento Lab, medios que no sólo destaparon las operaciones de la banda sino el uso de campañas en medios de comunicación y su cercanía con personas en el poder para protegerse y, como estrategia, desprestigiar a la Policía de Quintana Roo que intervino en cateos contra el jefe de la mafia.

Con la extensa investigación periodística que abarcó 14 países donde ha operado esta banda, quedó al descubierto el gran poder económico del grupo criminal para sobornar a empleados, directivos y funcionarios de medios, corporativos e instituciones, cómplices que deberán ser investigados.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo | 10 de noviembre de 2025 — El estado de Quintana Roo se prepara para un lunes húmedo y cálido, con lluvias moderadas y temperaturas que, aunque no extremas, se sentirán más intensas debido a la alta humedad. Se espera que el frente frío número 11 influya en las condiciones del sureste mexicano, generando precipitaciones y vientos del noreste.

Pronóstico general para el estado:

  • Temperatura máxima promedio: 28 °C
  • Temperatura mínima promedio: 24 °C
  • Precipitación estimada: 15 mm
  • Viento: del noreste, con rachas de hasta 57 km/h
  • Sensación térmica promedio: entre 30 °C y 36 °C

Temperatura y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cancún: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Playa del Carmen: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Tulum: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cozumel: 26 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Isla Mujeres: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • José María Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Bacalar: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Solidaridad: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Puerto Morelos: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Lázaro Cárdenas: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Othón P. Blanco: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Benito Juárez: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C

Aunque las temperaturas no superarán los 30 °C, la humedad y las lluvias intermitentes aumentarán la sensación térmica, generando condiciones sofocantes en varios municipios. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas pico de calor, y tener a la mano paraguas o impermeables. Las autoridades piden especial atención en zonas costeras y bajas ante posibles encharcamientos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

INAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN EL CCLQROO: AVANCE CLAVE PARA LA EQUIDAD LABORAL EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— En un paso significativo hacia la equidad laboral y el respeto a los derechos de las mujeres, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO), Delegación Othón P. Blanco, inauguró el 7 de noviembre su nueva Sala de Lactancia, un espacio digno, seguro y funcional para madres trabajadoras y usuarias que requieren amamantar o extraer leche materna durante su jornada laboral.

La iniciativa fue impulsada por el Comité de Igualdad de Género en coordinación con el Programa Quintanarroense de Cultura Institucional, y se desarrolló conforme a los lineamientos de la Secretaría de las Mujeres del Estado (SEMUJERES). El lactario está diseñado para ofrecer privacidad, higiene y comodidad, promoviendo la lactancia materna exclusiva o complementaria, fortaleciendo el vínculo madre-hijo y facilitando la conciliación entre vida laboral y familiar.

Durante el acto inaugural, participaron Verónica Salinas Mozo, encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Adriana Mayoral, directora de Transversalización de Políticas Públicas de Género de SEMUJERES; Iván Figueroa, titular del CCLQROO; y Alethia Irigoyen, directora Administrativa y Financiera del Centro y Coordinadora del Comité de Igualdad de Género.

Este esfuerzo institucional reafirma el compromiso del gobierno estatal con la construcción de un Quintana Roo más humanista y feminista, en sintonía con la visión de la gobernadora Mara Lezama y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. La apertura del lactario representa un avance concreto en la creación de espacios laborales inclusivos y respetuosos de los derechos reproductivos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.