Cancún
GRUPO POSADAS COMETE DESACATO; SIGUE CONSTRUCCIÓN DE OBRA EN CHEMUYILITO PESE A SUSPENSIÓN

CHETUMAL.- Un video difundido en Facebook por la asociación Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS) revela que el poderoso Grupo Posadas cayó en desacato pues, con gente armada, retomó la edificación de un par de hoteles en la zona aledaña al Santuario de la Tortuga Marina de Xcacel-Xcacelito.
El pasado miércoles 3 de junio, el juez séptimo de distrito, Darío Alejandro Villa Arnaiz, otorgó la suspensión definitiva contra el megaproyecto —la construcción del Live Aqua Beach Resort Tulkal (340 cuartos) y el Fiesta Americana All Inclusive Tulkal (de 515)— en Chemuyil y Chemuyilito, al concluir en su sentencia que hubo omisión de tres dependencias federales y una estatal.
La grabación muestra cómo los sellos de suspensión sólo forman parte del paisaje, pues las puertas de acceso al lugar están abiertas de par en par mientras continúan los trabajos con maquinaria pesada, pese a la suspensión definitiva otorgada por el juzgado séptimo de distrito.
El movimiento Salvemos Manglar Tajamar, la Red Tulum Sostenible y Moce Yax Cuxtal promueven acciones contra el proyecto para defender la zona, de Chemuyil a Xcacel-Xcacelito, en el municipio de Tulum; además, ciudadanos le hicieron llegar a Andrés Manuel López Obrador, el 1 de junio pasado, más de 500 mil firmas para frenar ese proyecto, que al parecer tampoco dio resultado.
Los trabajos se realizan sobre una superficie total de 19 mil 806 metros cuadrados; es decir, 1.98 hectáreas, en las que empezó la colocación de figuras de concreto en forma de estrella para dar forma a espigones a ambos lados de la bahía para cortar el flujo natural del mar y poder vender “la tranquilidad del lugar”.
En tanto, la Tercera Visitaduría General de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) recibió la queja de Francisco Javier Peralta Caseres (sic) en representación de los ciudadanos de Tulum por su derecho a un ambiente sano, y decidió emitir un acuerdo.
Irma Yolanda Granados Zapata, tercera visitadora de la Cdheqroo con jurisdicción en los municipios de Solidaridad, Cozumel y Tulum, dio entrada a la queja VA/TUL/020/06/2020 y ordenó realiza las diligencias pertinentes y, en cuanto haya respuesta remitirla a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
El lunes 9 de mayo, un colectivo de organizaciones ambientalistas presentó un amparo contra la la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) por omisión en sus funciones.
En su sentencia, el juez Villa Arnaiz incluyó a los Servicios Estatales de Salud (Sesa) en Quintana Roo por no haber inspeccionado, clausurado y retirado a los trabajadores de la obra, lo mismo en el caso de la STyPS; en el caso de la Profepa y Semarnat, por no impedir que continuaran los trabajos de desmonte, remoción y construcción.
El colectivo conformado por los grupos Salvemos Manglar Tajamar, Red Tulum Sostenible, Moce Yax Cuxtal y Gema del Mayab logró la suspensión definitiva, sin garantía de por medio, respecto del recurso de queja 98/ 2020 ingresado ante el Poder Judicial de la Federación (PJF).
Araceli Domínguez Ramírez, presidenta del Grupo Ecologista del Mayab (Gema) notificó que en la sentencia se señaló que la delegación de la Profepa fue omisa en dar respuesta, atender y dar seguimiento y/o desarrollar las actuaciones administrativas para constatar la denuncia presentada el 12 de marzo pasado por los posible delitos ambientales en el predio ubicado en las bahías de Chemuyil y Chemuyilito.

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
