Conecta con nosotros

Cancún

GRUPO POSADAS COMETE DESACATO; SIGUE CONSTRUCCIÓN DE OBRA EN CHEMUYILITO PESE A SUSPENSIÓN

Publicado

el

Por Germán Arreola

CHETUMAL.- Un video difundido en Facebook por la asociación Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS) revela que el poderoso Grupo Posadas cayó en desacato pues, con gente armada, retomó la edificación de un par de hoteles en la zona aledaña al Santuario de la Tortuga Marina de Xcacel-Xcacelito.

El pasado miércoles 3 de junio, el juez séptimo de distrito, Darío Alejandro Villa Arnaiz, otorgó la suspensión definitiva contra el megaproyecto —la construcción del Live Aqua Beach Resort Tulkal (340 cuartos) y el Fiesta Americana All Inclusive Tulkal (de 515)— en Chemuyil y Chemuyilito, al concluir en su sentencia que hubo omisión de tres dependencias federales y una estatal.

La grabación muestra cómo los sellos de suspensión sólo forman parte del paisaje, pues las puertas de acceso al lugar están abiertas de par en par mientras continúan los trabajos con maquinaria pesada, pese a la suspensión definitiva otorgada por el juzgado séptimo de distrito.

El movimiento Salvemos Manglar Tajamar, la Red Tulum Sostenible y Moce Yax Cuxtal promueven acciones contra el proyecto para defender la zona, de Chemuyil a Xcacel-Xcacelito, en el municipio de Tulum; además, ciudadanos le hicieron llegar a Andrés Manuel López Obrador, el 1 de junio pasado, más de 500 mil firmas para frenar ese proyecto, que al parecer tampoco dio resultado.

Los trabajos se realizan sobre una superficie total de 19 mil 806 metros cuadrados; es decir, 1.98 hectáreas, en las que empezó la colocación de figuras de concreto en forma de estrella para dar forma a espigones a ambos lados de la bahía para cortar el flujo natural del mar y poder vender “la tranquilidad del lugar”.

En tanto, la Tercera Visitaduría General de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) recibió la queja de Francisco Javier Peralta Caseres (sic) en representación de los ciudadanos de Tulum por su derecho a un ambiente sano, y decidió emitir un acuerdo.

Irma Yolanda Granados Zapata, tercera visitadora de la Cdheqroo con jurisdicción en los municipios de Solidaridad, Cozumel y Tulum, dio entrada a la queja VA/TUL/020/06/2020 y ordenó realiza las diligencias pertinentes y, en cuanto haya respuesta remitirla a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

El lunes 9 de mayo, un colectivo de organizaciones ambientalistas presentó un amparo contra la la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) por omisión en sus funciones.

En su sentencia, el juez Villa Arnaiz incluyó a los Servicios Estatales de Salud (Sesa) en Quintana Roo por no haber inspeccionado, clausurado y retirado a los trabajadores de la obra, lo mismo en el caso de la STyPS; en el caso de la Profepa y Semarnat, por no impedir que continuaran los trabajos de desmonte, remoción y construcción.

El colectivo conformado por los grupos Salvemos Manglar Tajamar, Red Tulum Sostenible, Moce Yax Cuxtal y Gema del Mayab logró la suspensión definitiva, sin garantía de por medio, respecto del recurso de queja 98/ 2020 ingresado ante el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Araceli Domínguez Ramírez, presidenta del Grupo Ecologista del Mayab (Gema) notificó que en la sentencia se señaló que la delegación de la Profepa fue omisa en dar respuesta, atender y dar seguimiento y/o desarrollar las actuaciones administrativas para constatar la denuncia presentada el 12 de marzo pasado por los posible delitos ambientales en el predio ubicado en las bahías de Chemuyil y Chemuyilito.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.