Cancún
EXPERTOS ELABORAN LINEAMIENTOS PARA COMERCIALIZAR SARGAZO

Por Germán Arreola
CANCÚN.– María Amparo Martínez Arroyo, directora general del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (por sus siglas, INECC), reveló que un grupo interinstitucional del gobierno federal trabaja en la elaboración de los lineamientos normativos de manejo y aprovechamiento del sargazo en el Caribe mexicano.
Es una de las discusiones en el seno de la comisión donde participa el INECC, las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la de Marina (Semar), el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), entre otras.
Se trata de cómo clasificar a la macroalga, ya que podría ser considerada como residuo peligroso, debido a que al descomponerse produce lixiviados tóxicos que se pueden filtrar a los mantos acuíferos.
“Esa es la discusión justamente que hay actualmente, pero en realidad el sargazo no es un residuo peligroso, no lo es en sí mismo, depende para quién, en qué condiciones, cuándo y dónde, por eso hay que avanzar de la mano del conocimiento científico”, manifestó Martínez Arroyo.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), hasta el momento no se ha presentado ninguna solicitud para el aprovechamiento comercial del sargazo, pese a que desde el año pasado proliferan anuncios en Mercado Libre de personas que venden costales de cinco kilogramos de la macroalga seca desde 300 a tres mil pesos, ya sea entero, en polvo o molido a mano de manera artesanal.
El sargazo que llega a las costas de Quintana Roo sirve según los científicos, para producir cosméticos, fertilizantes, textiles, alimento para ganado, y en la entidad hay quien elabora tabiques para la edificación de vivienda, y hay quien asegura que hasta las vías del Tren Maya se podrían elaborar,
En tanto, un grupo de científicos pedirá a senadores y diputados crear una norma oficial emergente para actualizar, a corto plazo, la normatividad que quedó rebasada por el recale cíclico y masivo de sargazo en las costas de Quintana Roo y, para permitir a las autoridades estatales y federales un marco legal para la recolección, aprovechamiento y disposición final del recurso orgánico.
Mediante un comunicado, los científicos, integrantes del Comité Técnico Asesor que se integró en 2018 a convocatoria del gobierno estatal, sugirieron desde el año pasado la actualización de las leyes y normatividad relacionadas con el fenómeno y han avanzado en su diseño identificando fortalezas, debilidades, lagunas y contradicciones del marco legal vigente.
Es la primera vez que la comunidad científica trabaja en un proyecto legislativo, normalmente es el Poder Ejecutivo, estatal o federal, y las diferentes fracciones de los congresos, las que elaboran y promueven reformas o nuevas leyes; durante una reunión a distancia se integraron reconocidos especialistas, como Dalila Aldana Aranda, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav).
La norma emergente es una medida urgente porque la normatividad actual quedó rebasada ante el fenómeno: “El sargazo siempre ha existido como ecosistema costero, pero llegaba con poco volumen y no era nocivo; ayudaba a transportar peces pelágicos como el dorado y a preservar los arenales ante la embestida de los vientos
“Sin embargo, como efecto de la contaminación y el cambio climático, empezó a reproducirse masivamente y a llegar en gran volumen, convirtiéndose en una especie de plaga invasiva que afecta al ecosistema y que al descomponerse implica riesgos a la salud. La normatividad actual no está hecha para enfrentar esos cambios”, explicó el Comité Técnico Asesor.

Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE LAZOS COMUNITARIOS EN EXITOSA OCTAVA EDICIÓN DEL PASEO CANCUNENSE

Cancún, Q. R., 07 de septiembre de 2025.— Con una convocatoria multitudinaria y un ambiente de convivencia familiar, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la octava edición del “Paseo Cancunense”, consolidando este programa como un referente de integración social, promoción cultural y bienestar ciudadano.
Desde las primeras horas del día, miles de cancunenses se dieron cita en las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader para participar en actividades deportivas, recreativas y artísticas. Clases de pilates, dibujo al aire libre, exhibiciones de talento local y el “Adopta Fest” fueron parte de la jornada que buscó fortalecer el tejido social y fomentar el respeto por el espacio público.

Destacó la intervención artística de Diego Moro, quien pintó tambos metálicos con escenas icónicas de la ciudad, patrocinados por Fundación ADO, como símbolo de identidad y orgullo local. Además, stands informativos y talleres promovieron la educación vial, el cuidado ambiental y el empoderamiento femenino.
Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con la ciudadanía: “Este espacio es para disfrutar en familia, crear comunidad y transformar Cancún desde la participación social”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN RECONOCE A SUS JUVENTUDES TRANSFORMADORAS: ANA PATY PERALTA DESTACA SU PAPEL PROTAGÓNICO

Cancún, Q. R., 05 de septiembre de 2025.– En una emotiva ceremonia celebrada en el Teatro 8 de Octubre, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la entrega de reconocimientos “Juventudes que Transforman”, galardonando a 18 jóvenes cancunenses por su destacada labor en áreas como medio ambiente, arte, inclusión, emprendimiento y acción social.

“Creemos en ustedes y cuentan con nosotros. Con los jóvenes seguiremos construyendo un Cancún más justo, humano y solidario”, expresó la alcaldesa, reafirmando el compromiso del gobierno municipal de impulsar espacios de crecimiento y participación juvenil.

El titular del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), Santiago Augusto Frías Canche, subrayó que los jóvenes son el motor del municipio, sembrando semillas de cambio en diversos ámbitos. Los galardonados fueron distinguidos en nueve categorías, además de menciones honoríficas, reconociendo su impacto en la comunidad.

La jornada incluyó presentaciones artísticas que celebraron la diversidad y el talento local, consolidando el evento como un homenaje a la juventud que transforma con acciones concretas y valores sólidos.
FUENTE: 5TO PODER AGENCIA DE NOTICIAS

-
Economía y Finanzashace 2 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Chetumalhace 3 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Puerto Moreloshace 1 hora
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Isla Mujereshace 1 hora
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Playa del Carmenhace 39 minutos
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU SEGURIDAD: MÁS DE 130 DETENCIONES Y 100 KILOS DE DROGA ASEGURADOS EN UN MES
-
Cozumelhace 25 minutos
COZUMEL DA INICIO AL MES PATRIO CON LUCES, TRADICIÓN Y UNA NUEVA EMBAJADORA DE LA INDEPENDENCIA
-
Cancúnhace 17 minutos
ANA PATY PERALTA FORTALECE LAZOS COMUNITARIOS EN EXITOSA OCTAVA EDICIÓN DEL PASEO CANCUNENSE
-
Gobierno Del Estadohace 14 minutos
CHETUMAL RECUPERA SU BRILLO: MARA LEZAMA ENTREGA PARQUE RENOVADO EN COLONIA LAGUNITAS