Cancún
EXPERTOS ELABORAN LINEAMIENTOS PARA COMERCIALIZAR SARGAZO
Por Germán Arreola
CANCÚN.– María Amparo Martínez Arroyo, directora general del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (por sus siglas, INECC), reveló que un grupo interinstitucional del gobierno federal trabaja en la elaboración de los lineamientos normativos de manejo y aprovechamiento del sargazo en el Caribe mexicano.
Es una de las discusiones en el seno de la comisión donde participa el INECC, las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la de Marina (Semar), el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), entre otras.
Se trata de cómo clasificar a la macroalga, ya que podría ser considerada como residuo peligroso, debido a que al descomponerse produce lixiviados tóxicos que se pueden filtrar a los mantos acuíferos.
“Esa es la discusión justamente que hay actualmente, pero en realidad el sargazo no es un residuo peligroso, no lo es en sí mismo, depende para quién, en qué condiciones, cuándo y dónde, por eso hay que avanzar de la mano del conocimiento científico”, manifestó Martínez Arroyo.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), hasta el momento no se ha presentado ninguna solicitud para el aprovechamiento comercial del sargazo, pese a que desde el año pasado proliferan anuncios en Mercado Libre de personas que venden costales de cinco kilogramos de la macroalga seca desde 300 a tres mil pesos, ya sea entero, en polvo o molido a mano de manera artesanal.

El sargazo que llega a las costas de Quintana Roo sirve según los científicos, para producir cosméticos, fertilizantes, textiles, alimento para ganado, y en la entidad hay quien elabora tabiques para la edificación de vivienda, y hay quien asegura que hasta las vías del Tren Maya se podrían elaborar,
En tanto, un grupo de científicos pedirá a senadores y diputados crear una norma oficial emergente para actualizar, a corto plazo, la normatividad que quedó rebasada por el recale cíclico y masivo de sargazo en las costas de Quintana Roo y, para permitir a las autoridades estatales y federales un marco legal para la recolección, aprovechamiento y disposición final del recurso orgánico.
Mediante un comunicado, los científicos, integrantes del Comité Técnico Asesor que se integró en 2018 a convocatoria del gobierno estatal, sugirieron desde el año pasado la actualización de las leyes y normatividad relacionadas con el fenómeno y han avanzado en su diseño identificando fortalezas, debilidades, lagunas y contradicciones del marco legal vigente.
Es la primera vez que la comunidad científica trabaja en un proyecto legislativo, normalmente es el Poder Ejecutivo, estatal o federal, y las diferentes fracciones de los congresos, las que elaboran y promueven reformas o nuevas leyes; durante una reunión a distancia se integraron reconocidos especialistas, como Dalila Aldana Aranda, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav).
La norma emergente es una medida urgente porque la normatividad actual quedó rebasada ante el fenómeno: “El sargazo siempre ha existido como ecosistema costero, pero llegaba con poco volumen y no era nocivo; ayudaba a transportar peces pelágicos como el dorado y a preservar los arenales ante la embestida de los vientos
“Sin embargo, como efecto de la contaminación y el cambio climático, empezó a reproducirse masivamente y a llegar en gran volumen, convirtiéndose en una especie de plaga invasiva que afecta al ecosistema y que al descomponerse implica riesgos a la salud. La normatividad actual no está hecha para enfrentar esos cambios”, explicó el Comité Técnico Asesor.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 8 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
Viralhace 8 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasQUINTANA ROO LIDERA EN COP30 LA AGENDA DE ADAPTACIÓN Y FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Nacionalhace 8 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
Viralhace 24 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 23 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL




















