Nacional
MUERE HIJO DEL DIPUTADO DEL PAN, JUAN CARLOS ROMERO HICKS

CDMX.- El domingo 28 de junio se dio a conocer el deceso de Juan Carlos Romero Siekman, el hijo de Juan Carlos Romero Hicks, coordinador del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados.
La noticia fue compartida por su propio papá a través de su cuenta de Twitter, en donde destacó el gusto de su hijo por la música.
Con profundo dolor comparto que mi hijo Juan Carlos falleció el día de hoy. JuanCa consagró su vida a la música y encontró satisfacción en la creación artística. Extrañaremos su sencillez, generosidad y gran corazón.
Agradezco sus muestras de afecto, oraciones y acompañamiento.
— Juan C. Romero Hicks (@JCRomeroHicks) June 28, 2020
“Con profundo dolor comparto que mi hijo Juan Carlos falleció el día de hoy. JuanCa consagró su vida a la música y encontró satisfacción en la creación artística. Extrañaremos su sencillez, generosidad y gran corazón. Agradezco sus muestras de afecto, oraciones y acompañamiento”, escribió.
Tras su mensaje varios de sus compañeros de bancada, otros políticos, así como la cuenta oficial del Partido Acción Nacional, le externaron sus condolencias.
“Lamentamos profundamente el fallecimiento de Juan Carlos Romero Siekman, hijo de nuestro coordinador Juan Carlos Romero Hicks. Le hacemos llegar un abrazo de parte de todo el GPPAN. Nuestras oraciones con él y con toda su familia. Que pronto encuentren consuelo. Descanse en paz”, escribió Diputados PAN en su cuenta de Twitter.
Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de Juan Carlos Romero Siekman, hijo de nuestro coordinador @JCRomeroHicks. Le hacemos llegar un abrazo de parte de todo el GPPAN. Nuestras oraciones con él y con toda su familia. Que pronto encuentren consuelo. Descanse en paz.
— Diputados PAN (@diputadospan) June 28, 2020
“Con profundo dolor envío mis más sentidas condolencias al coordinador @JCRomeroHicks por el fallecimiento de su querido hijo Juan Carlos. Un fuerte abrazo para ti, para sus familiares y amigos, en estos momentos difíciles. Descanse en paz”, escribió Marko Cortés, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN.
“Mis más sentidas condolencias para @JCRomeroHicks por el sensible fallecimiento de su hijo Juan Carlos. Un fuerte abrazo para toda la familia. Descanse en paz”, publicó Aurelio Nuño, ex secretario de Educación Pública.
Mis más sentidas condolencias para @JCRomeroHicks por el sensible fallecimiento de su hijo Juan Carlos. Un fuerte abrazo para toda la familia. Descanse en paz.
— Aurelio Nuño (@aurelionuno) June 28, 2020
“Envío un abrazo con profunda solidaridad a mi amigov@JCRomeroHicks por el sensible fallecimiento de su hijo Juan Carlos. Mi más sentido pésame a toda su familia y amigos. Descanse en paz”, compartió el diputado Enrique Ochoa Reza
Envío un abrazo con profunda solidaridad a mi amigo @JCRomeroHicks por el sensible fallecimiento de su hijo Juan Carlos. Mi más sentido pésame a toda su familia y amigos. Descanse en paz.
— Enrique Ochoa Reza (@EnriqueOchoaR) June 28, 2020
“Toda mi solidaridad al compañero diputado @JCRomeroHicks por la muerte de su hijo Juan Carlos. Un abrazo solidario, al igual que a familiares y amigos”, plasmó el diputado Gerardo Fernández Noroña.
Toda mi solidaridad al compañero diputado @JCRomeroHicks por la muerte de su hijo Juan Carlos. Un abrazo solidario, al igual que a familiares y amigos.
— Fernández Noroña (@fernandeznorona) June 28, 2020
“Lamento el fallecimiento de Juan Carlos Romero Siekman, hijo del Diputado @JCRomeroHicks ; a él y a toda su familia, mis sinceras condolencias”, escribió Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado.
https://twitter.com/osoriochong/status/1277259795766980609?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1277259795766980609%7Ctwgr%5E&ref_url=https%3A%2F%2Fd-1631198610406929641.ampproject.net%2F2006112352003%2Fframe.html
Con información de Redes Sociales

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
