Conecta con nosotros

Nacional

TRAS ATAQUE A GARCÍA HARFUCH, AMLO ASEGURA QUE SU GOBIERNO NO PACTARÁ CON LA DELINCUENCIA

Publicado

el

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó, el sábado 27 de junio, que su Gobierno no pactará con la delincuencia ni se dejará intimidar y actuará para evitar atentados como el ocurrido contra Omar García Harfuch. El mandatario se pronunció sobre este tema en un video que compartió por medio de sus redes sociales

“No vamos a hacer ningún acuerdo con la delincuencia organizada, como era antes; hay una frontera, hay un límite, una línea pintada”, apuntó AMLO en un mensaje divulgado en su cuenta de redes sociales.

El mandatario señaló que en su Gobierno “no le vamos a declarar la guerra a nadie, no vamos a usar esas balandronadas, tampoco vamos a violar los derechos humanos, no se van a permitir masacres, pero sí vamos a actuar y evitar que se cometan estos atentados”.

El jefe de la Policía de Ciudad de México, Omar García Harfush, resultó herido y ya se recupera satisfactoriamente del atentado en su contra del viernes, en el que fallecieron dos de sus escoltas y una mujer que pasaba con su familia en un automóvil en el momento de la agresión.

Señaló que ahora en lugar de espiar a opositores, el Gobierno utiliza el aparato de inteligencia para prevenir ataques como el
sucedido contra el jefe de la Policía de la Ciudad de México, quien por eso tenia un vehículo “más resistente, para enfrentar cualquier agresión y andaba más atento, más precavido”.

Hasta el momento las autoridades han detenido a 19 personas en relación con este atentado, mismo que atribuyen al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los más violentos del país.

López Obrador dejó en claro que “una cosas es la autoridad y otra la delincuencia, ojalá que se entienda” al reconocer que “tenemos miedo, como todos los seres humanos”, aunque hay una diferencia importante: no somos cobardes”.

El presidente aseguró que en el caso de la violencia, “estamos aplicados” y se atienden las causas y garantizó que continuará hasta que se pueda conseguir la paz y la tranquilidad con rectitud y llamando a todos a portarse bien para lograr una sociedad mejor.

López Obrador apuntó que lo primero es que los jóvenes no se vean en la necesidad de tomar el camino de las conductas antisociales, para lo cual deben tener oportunidades de estudio y de trabajo, para quitarle “bases de apoyo a los delincuentes” y que no se fomente el sicariato.

Manifestó su confianza en que la situación en el país tiene que mejorar y señaló que su gobierno trabaja para atender a los jóvenes y les extiende la mano para que tengan posibilidades de trabajo y se vean obligados a tomar el camino de la delincuencia.

El mandatario comentó que además del atentado contra el jefe de la Policía, la semana resultó difícil por la pandemia de coronavirus y el sismo de magnitud 7,4 del pasado martes.

“Esta semana fue difícil porque no solo seguimos con la pandemia, que afortunadamente va bajando, poco, pero bajando; tambien enfrentamos el temblor, el sismo, se perdieron vidas humanas, no fueron tan graves los daños”.

Con información de EFE

Compartir:
1 Comment

1 Comments

  1. Juan Curmina

    27 junio, 2020 at 8:47 PM

    Sr.Presidente; ,Ya deje d estar jugando que pinta tu raya, deje d protejer al Mayo Zambada,que si hay una relación con usted,en el2013 le apoyo financiera para crear su partido Morenaratas,y póngase las pilas trabaje y listo como debe ser un mandatario que votaron x México

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Publicado

el

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:

  • Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
  • Feria de Franquicias de Guadalajara
  • Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)

La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.

Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.

Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”

En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Publicado

el

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.

Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.

El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.

Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.

Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.

La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.

La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.