Conecta con nosotros

Cancún

INDUSTRIA VACACIONAL CONFÍA EN CERRAR EL 2020 CON 50% DE OCUPACIÓN

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN.- La industria vacacional confía en cerrar 2020 con un promedio de 50 por ciento de ocupación tras la reapertura del Caribe mexicano a la llamada “nueva normalidad”, señaló Alberto Solís Martínez, presidente de la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur).

La mayoría de los desarrollos de tiempo compartido y clubes vacacionales abrirán el próximo mes de julio, listos para recibir a familias especialmente de México y Estados Unidos que confirmaron su visita para el segundo semestre del año tras el reinicio de la actividad turística en la entidad.

Luego de más de dos meses sin operaciones por la pandemia de la covid-19, la Acotur estimó que si el semáforo de actividades lo permite, durante el segundo semestre del año se podría alcanzar alrededor de 50 por ciento de ocupación con la reapertura de la mayoría de clubes vacacionales y la confirmación de viaje de gran cantidad de familias, especialmente de Estados Unidos y México.

Para lograr un exitoso relanzamiento turístico, Solís Martínez destacó que será necesario trabajar en forma coordinada entre empresarios, gobierno y sociedad para mostrar una actitud corresponsable para reducir los contagios entre la población, cumplir con los protocolos de higiene y seguridad e impulsar atractivas promociones y agresivas campañas de publicidad a nivel internacional.

“Mientras cada quien cumpla la parte que le corresponde en la «nueva normalidad» podremos recuperar el liderazgo turístico en los próximos meses. Confiamos en que habrá buena respuesta a la campaña «Lo mejor de dos mundos», impulsada por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ)”.

El titular de la Acotur añadió que “todo esfuerzo de promoción y publicidad que venga del gobierno y el sector turístico es bienvenido para reposicionar la marca Caribe Mexicano, aseguró, y refirió que el turismo que viene por medio de la propiedad vacacional será uno de los primeros en regresar al destino; más de 60 por ciento de esos visitantes vendrían entre los meses de junio a diciembre.

La agrupación turística, considerada una de las más grandes a nivel nacional al afiliar a 101 hoteles y alrededor de 40 mil habitaciones en el Caribe mexicano y la región Sureste del país, tiene cerca de 800 mil membresías vendidas principalmente a familias de Estados Unidos, México y Canadá, que generan cada año más de tres millones de visitantes y 12 millones de cuartos-noche ocupados.

Luego de un primer bimestre de año con una ocupación promedio superior a 80 por ciento, Solís Martínez reconoció que la actividad se paralizó en de marzo a mayo por el cierre de fronteras y la suspensión de la actividad turística anunciada por las autoridades a consecuencia de la propagación de la nueva cepa de coronavirus.

“Esperamos que en junio, aun cuando no estén operando todas las actividades recreativas se empiece a dar la llegada de los primeros visitantes de la industria vacacional, y conforme haya más conexiones aéreas aumente la ocupación paulatinamente en lo que resta del año”, comentó el dirigente turístico.

En cuanto a la venta de nuevas membresías, a principios de año y antes del inicio de la pandemia, Acotur estimaba ventas por más de 862 millones de dólares, 11 por ciento encima de los 771 de 2019; sin embargo, el pronóstico tuvo que modificarse y actualmente esperan concluir 2020 con al menos 50 por ciento de las metas.

En febrero, Acotur anunció la construcción y apertura de siete nuevos desarrollos en el estado con más de mil 800 cuartos, los que tendrán que esperar debido a que las cadenas hoteleras darán prioridad a la reactivación de operaciones y la aplicación de los protocolos de higiene y seguridad establecidos por los gobiernos federal y estatal.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 08 de septiembre de 2025.– En un acto histórico de justicia social, la presidenta municipal Ana Paty Peralta y la gobernadora Mara Lezama entregaron 303 escrituras y dos subdivisiones a familias cancunenses que esperaron por más de dos décadas para obtener certeza jurídica sobre sus viviendas. Esta acción, realizada a través del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial (INBIPA), beneficia directamente a más de mil 400 personas.

Durante el evento en el Domo Deportivo “Parque Los Gemelos”, ambas autoridades destacaron que este logro representa el cumplimiento de compromisos y la consolidación de la Cuarta Transformación en Quintana Roo. “Esto es palabra cumplida, estos son hechos con los que seguimos transformando Cancún”, expresó Peralta.

La gobernadora Lezama subrayó que el gobierno estatal subsidió el costo de las escrituras, reafirmando el compromiso de saldar deudas históricas con quienes vivieron en incertidumbre legal. El regidor Samuel Mollinedo informó que 115 colonias irregulares están en proceso de regularización, marcando un precedente en la gestión urbana.

Las colonias beneficiadas incluyen Agua Azul, Santos, Riviera 1 y 2, Diamante, Tucanes, Justicia Social, Sacbé, entre otras.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMSS QUINTANA ROO REFUERZA CAMPAÑA PARA PROMOVER LA SALUD BUCAL EN TODAS LAS EDADES

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En el marco de la Jornada Nacional de Salud Pública, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo lanzó una intensa campaña de salud bucal del 6 al 13 de septiembre en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con servicio de Estomatología.

El evento inaugural se realizó este lunes en la UMF No. 11 de Playa del Carmen, encabezado por el titular estatal del IMSS, Dr. Javier Michael Naranjo García, y el coordinador auxiliar de estomatología, Francisco Antonio del Río Pacheco.

La estrategia busca fomentar el autocuidado bucal y reducir la incidencia de caries y enfermedades periodontales entre la población derechohabiente. Las acciones están dirigidas a menores, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos y personas mayores.

Durante la jornada se ofrecerán pláticas educativas, detección de placa dentobacteriana, enseñanza de técnicas de cepillado e hilo dental, aplicación de flúor, limpiezas, obturaciones y extracciones.

Con esta iniciativa, el IMSS reafirma su compromiso con la salud integral de los quintanarroenses, promoviendo hábitos que impactan directamente en la calidad de vida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.