Conecta con nosotros

Cancún

ACTIVISTA RESPONDE A DESCALIFICACIONES DE SENADORA MARYBEL VILLEGAS

Publicado

el

CANCÚN.-La activista Beatriz Guadalupe Benavides Zapién insistió por segunda ocasión y pese a críticas o cuestionamientos en solicitar un debate a la senadora Marybel Villegas para hablar sobre moral.

A Través de un comunicado informó su rechazo  de parte de la senadora, no obstante indicó su postura para que la legisladora se abra al diálogo.

A continuación el posicionamiento:

A LA SENADORA MARYBEL VILLEGAS

Senadora Maribel Villegas, me dirijo a usted para comunicarle que me doy por enterada de su rechazo a debatir con una humilde servidora acerca de la moral y su aplicación en la política.

Por ello, cierro con este último comunicado la búsqueda del intercambio epistolar que intenté llevar a cabo con usted sobre este tema, no sin antes aprovechar la oportunidad para compartir en público mis puntos de vista.

Sobre la moral.

Definen la moral de cada pueblo o comunidad el conjunto de costumbres y normas que estos consideran buenas para el comportamiento de las personas.

Pero además de que los principios y valores declarados pueden ser pervertidos y maquillados a través de la demagogia, la simulación, la falsedad, la mentira, el doble discurso y la doble moral, existe también el problema de que la Moral es relativa, pues se forja sobre las creencias y la cultura de cada pueblo o comunidad de individuos que la practican a su modo.

Por ejemplo, hay distintos códigos morales entre los musulmanes fundamentalistas y el mundo occidental, los primeros consideran inmoral que las mujeres muestren su rostro y cabellera ante los demás, no se diga el resto del cuerpo, ellas solo pueden ser miradas por su marido, el cual, tiene derecho a poseer varias esposas, lo que es visto como inmoral en occidente.

Ejemplos de la relatividad de la moral y de la universalidad de la ética hay muchos, y es por esas paradojas de los distintos cánones morales, que yo me tomé el atrevimiento de invitarla  a debatir sobre el tema.

Pero observo por su reacción, que se sintió usted amenazada y lamento mucho que esto haya ocurrido.

Por ello, aprovecho esta oportunidad para responder a las descalificaciones realizadas en mi contra por usted y algunos de sus seguidores.

1. Que soy empleada del Gobierno Estatal y por ello un instrumento de un ataque en su contra construido desde el Palacio de Gobierno
2. Que soy una activista social disfrazada
3. Que hago mi activismo social con el erario público
4. Que seguro soy aviadora y una persona sin moral.

ACLARACIONES.

1. Hice mi invitación a realizar un debate con usted Senadora, basada en el artículo 8 constitucional que permite a todo ciudadano solicitar audiencia o cualquier otro mecanismo de comunicación dialógica con los servidores públicos.

La constitución indica también que todos los mexicanos tenemos el derecho de expresarnos, asociarnos y manifestarnos libremente. No dice en ningún lado que los derechos ciudadanos se pierdan cuando se labora para alguien, ni que estemos obligados a callar porque nuestra opinión podría atribuírsele a nuestro jefe.

Una vez aclarado mi legítimo derecho de expresarme y de petición, paso a aclarar que  no soy instrumento de nadie ni me someto a ninguna manipulación.

2. No soy una activista social disfrazada como usted me acusa. Tengo tres jornadas de trabajo por lo cual duermo entre 3 o 4 horas diariamente. La primera jornada de más de 8 horas es la que realizó como encargada de hacer sistémicos los procesos de análisis u operación de algún tema o programa determinado.

Mi segunda Jornada de trabajo es el activismo social, que he desarrollado desde los 7  años cuando empecé a dar clases de alfabetización con albañiles o en la cárcel de mujeres.

La tercera jornada es el trabajo doméstico que se vuelve infinito por la presencia de 5 perros adoptados

3. En las agrupaciones y redes que participo no recibimos ningún tipo de financiamiento, hacemos trabajo voluntario y aportando de nuestros recursos. Tengo formas de probar el destino de mis quincenas en apoyos concretos a personas con enfermedades o algún problema económico, así como en inversiones semillas para micro empresas familiares, es por ello, que termino la quincena sin dinero, y no tengo propiedades, no soy consumista y mis muebles son usados, ello se debe a que he decido orientar los recursos de los que dispongo en promover la equidad y la sustentabilidad entre los sectores más desfavorecidos.

4. No soy aviadora, lo considero inmoral, a quienes trabajamos en el servicio público nos pagan con los impuestos del pueblo y es al pueblo y a Dios a quienes sirvo, así que para mi el trabajo en el servicio público es una gran oportunidad de servir.

Termino comentándole Senadora que de mi parte he abrazado los principios universales: ganar el sustento de manera honrada y como producto de nuestro trabajo, no robar, no mentir, etc. así como otros valores y principios religiosos y filosóficos, pero también abrazo los principios constitucionales.

La constitución dice que somos una república democrática porque la SOBERANÍA radica en el pueblo, a él deben de servir los tres poderes del ESTADO.

El Poder legislativo no sólo legisla sino que nos representa, la Cámara de Diputados al pueblo y la de Senadores al ESTADO.

El ESTADO no solo es la ciudadanía, son también los gobiernos, el territorio, las leyes que tenemos y los tres poderes establecidos en conformidad con el pacto de la federación de la República.

Sería por ello importante Senadora que considere mi invitación a elevar su léxico político, de comportarse de acuerdo a su oficio político y a cuidar su estilo, porque forma es fondo, y usted debe de comportarse en razón de su carácter de representante del ESTADO. Nadie le quiere impedir su derecho a expresarse o criticar pero cuidando las formas correspondientes a su embestidura.

Una vez dicho lo anterior, me despido cerrando este capítulo de intercambio epistolar público con su persona, reiterándome de usted como la más humilde y segura servidora.

A T E N T A M E N T E

BEATRIZ GUADALUPE BENAVIDES ZAPIÉN.
LULA

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.