Internacional
EN MEDIO DE PANDEMIA, TRUMP VUELVE A LOS MITINES, AUNQUE MEDIO VACÍOS

ESTADOS UNIDOS.- Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, reveló que pidió a los funcionarios de su administración que frenarán las pruebas de COVID-19, debido al creciente número de casos en el país.
El mandatario estadounidense volvió a los mitines este sábado en Tulsa, Oklahoma, tras meses de no poder realizarlos por la pandemia, en medio de miles de espacios vacíos. en donde se refirió a la enfermedad con un adjetivo racista.
“Sabes que las pruebas son un arma de doble filo (…) Aquí está la parte mala: cuando haces las pruebas hasta ese punto, vas a encontrar más personas, vas a encontrar más casos. Así que le dije a mi gente, ‘por favor, ralentiza las pruebas’”, declaró.
Trump llamó al COVID-19 como “Kung Flu” en referencia a China y aseveró que podría nombrar a la enfermedad de 19 formas distintas.
El presidente de EE.UU. trató de explicar el tamaño de la multitud culpando a los medios de comunicación por la asistencia: “no vayas, no vengas, no hagas nada”.
También se dio tiempo para criticar las protestas racistas de los últimos meses en los Estados Unidos.
“La mafia de izquierdas desquiciada está tratando de destrozar nuestra historia, profanar nuestros monumentos, nuestros hermosos monumentos, derribar nuestras estatuas y castigar, cancelar y perseguir a cualquiera que no se ajuste a sus demandas de control absoluto y total. No nos estamos conformando ”, dijo Trump.
Inició el mitin de Trump en Tulsa; la arena no está llena y no ha tocado el tema del coronavirus; la foto de mi compañero @fvreporter pic.twitter.com/ewSmrUr0g6
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) June 21, 2020

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 16 horas
COZUMEL REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PAZ EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA
-
Cozumelhace 16 horas
COZUMEL SE VISTE DE ROSA: UN LLAMADO A LA ESPERANZA Y LA PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
-
Puerto Moreloshace 16 horas
PUERTO MORELOS SE VISTE DE ROSA: BLANCA MERARI ENTREGA PRÓTESIS MAMARIAS Y REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
-
Cancúnhace 16 horas
CANCÚN SE VISTE DE ROSA: ANA PATY PERALTA ENCABEZA CAMPAÑA MUNICIPAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
-
Isla Mujereshace 16 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON EL RESCATE DEL CANGREJO AZUL
-
Cancúnhace 16 horas
BENITO JUÁREZ REFUERZA ACCIONES CONTRA EL DENGUE CON NUEVAS JORNADAS DE DESCACHARRIZACIÓN
-
Chetumalhace 16 horas
RESCATAN A PERRITA VÍCTIMA DE MALTRATO EN EL BOULEVARD BAHÍA DE CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO SE ILUMINA DE ROSA: MARA LEZAMA LANZA CAMPAÑA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA