Cancún
QUINTANA ROO, ENTRE LOS 10 ESTADOS MÁS AFECTADOS POR LA PANDEMIA EN LO LABORAL Y ECONÓMICO

Por Germán Arreola
CANCÚN.- El estado de Quintana Roo está entre los 10 que presentan el mayor número de personas con más dependencia de las remuneraciones laborales, vulnerabilidad por ingreso, condiciones críticas de empleo y caída de empleos formales, revela un estudio del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).
El estudio “Elementos de un plan integral para atender las consecuencias económicas de la pandemia de coronavirus en México” señala que hay 10 estados que concentran el mayor riesgo de caer en condiciones críticas de empleo por la crisis: Baja California, Jalisco, Tamaulipas, Guerrero, Estado de México, Puebla, Ciudad de México, Tlaxcala, Oaxaca y Quintana Roo.
Rodolfo de la Torre García, director del Programa de Desarrollo Social con Equidad del CEEY., señala que “se necesita cubrir a la población pobre y con mayor dependencia de las remuneraciones laborales porque en las próximas semanas se agudizarán las condiciones, ya de por sí sumamente adversas, en el mercado de trabajo”.
El análisis propone un plan para mitigar la crisis y procurar la recuperación económica, pues “los efectos de la pandemia no se limitan a la salud y pueden superar la crisis de 1994, que llevó a 70 por ciento de la población a la pobreza por ingreso”, y advierte que hay diferencias geográficas notables en condiciones socioeconómicas.
“Los apoyos para la población en pobreza y el mercado informal deben concentrarse en los 10 estados con elevado riesgo de caer en condiciones críticas de empleo. Los apoyos para el trabajo formal deben concentrarse en las zonas de vulnerabilidad por condiciones laborales adversas y elevada amenaza de desempleo.”
El también docente del CIDE (Centro de Investigación y Docencia Económicas) y el ITAM (Instituto Tecnológico Autónomo de México) explica que la población con mayor vulnerabilidad ante condiciones adversas de empleo es aquella por debajo de la línea de bienestar y cuyo 75 por ciento de ingresos proviene del trabajo.
“Los estados que hemos identificado están bajo la amenaza de mercados laborales ya de por sí con condiciones de empleo altamente críticas antes de la pandemia, y en las que ya se registraban sensibles bajas”, dijo el especialista, quien sostuvo que el programa crédito a la palabra no cubre a las personas que serán más golpeadas por la pandemia, por lo que es necesario una medida que los ayude a enfrentar la crisis.
Apuntó que el CEEY estima que los efectos de la pandemia sumirán en la pobreza a otros 21 millones de mexicanos, eso quiere decir que más de 82 millones de personas —64.2 por ciento de 127.67 millones hasta mayo pasado, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)— en el país carecerán de los ingresos necesarios para alcanzar un mínimo de bienestar.
En tanto, Benito Juárez mantiene el mayor índice de letalidad del mundo: 21.3 por cada 100 mil habitantes hasta el jueves 18 de junio, de acuerdo con las cifras que reportan diariamente los Servicios Estatales de Salud (Sesa). Cancún se mantiene como el punto más peligroso del planeta para quien se infecta de la covid-19, la enfermedad contagiosa del nuevo coronavirus.
Quintana Roo llegó a 500 defunciones y reportó 77 nuevos contagiados, un día después que se registró un nuevo récord de infectados durante una jornada: 91, el miércoles 17 de junio, con lo que su tasa de letalidad se ubicó en 18.2, muy lejos de Benito Juárez y mucho más de la media mundial, que es de apenas .3.

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
