Conecta con nosotros

Cancún

QUINTANA ROO, ENTRE LOS 10 ESTADOS MÁS AFECTADOS POR LA PANDEMIA EN LO LABORAL Y ECONÓMICO

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN.- El estado de Quintana Roo está entre los 10 que presentan el mayor número de personas con más dependencia de las remuneraciones laborales, vulnerabilidad por ingreso, condiciones críticas de empleo y caída de empleos formales, revela un estudio del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).

El estudio “Elementos de un plan integral para atender las consecuencias económicas de la pandemia de coronavirus en México” señala que hay 10 estados que concentran el mayor riesgo de caer en condiciones críticas de empleo por la crisis: Baja California, Jalisco, Tamaulipas, Guerrero, Estado de México, Puebla, Ciudad de México, Tlaxcala, Oaxaca y Quintana Roo.

Rodolfo de la Torre García, director del Programa de Desarrollo Social con Equidad del CEEY., señala que “se necesita cubrir a la población pobre y con mayor dependencia de las remuneraciones laborales porque en las próximas semanas se agudizarán las condiciones, ya de por sí sumamente adversas, en el mercado de trabajo”.

El análisis propone un plan para mitigar la crisis y procurar la recuperación económica, pues “los efectos de la pandemia no se limitan a la salud y pueden superar la crisis de 1994, que llevó a 70 por ciento de la población a la pobreza por ingreso”, y advierte que hay diferencias geográficas notables en condiciones socioeconómicas.

“Los apoyos para la población en pobreza y el mercado informal deben concentrarse en los 10 estados con elevado riesgo de caer en condiciones críticas de empleo. Los apoyos para el trabajo formal deben concentrarse en las zonas de vulnerabilidad por condiciones laborales adversas y elevada amenaza de desempleo.”

El también docente del CIDE (Centro de Investigación y Docencia Económicas) y el ITAM (Instituto Tecnológico Autónomo de México) explica que la población con mayor vulnerabilidad ante condiciones adversas de empleo es aquella por debajo de la línea de bienestar y cuyo 75 por ciento de ingresos proviene del trabajo.

“Los estados que hemos identificado están bajo la amenaza de mercados laborales ya de por sí con condiciones de empleo altamente críticas antes de la pandemia, y en las que ya se registraban sensibles bajas”, dijo el especialista, quien sostuvo que el programa crédito a la palabra no cubre a las personas que serán más golpeadas por la pandemia, por lo que es necesario una medida que los ayude a enfrentar la crisis.

Apuntó que el CEEY estima que los efectos de la pandemia sumirán en la pobreza a otros 21 millones de mexicanos, eso quiere decir que más de 82 millones de personas —64.2 por ciento de 127.67 millones hasta mayo pasado, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)— en el país carecerán de los ingresos necesarios para alcanzar un mínimo de bienestar.

En tanto, Benito Juárez mantiene el mayor índice de letalidad del mundo: 21.3 por cada 100 mil habitantes hasta el jueves 18 de junio, de acuerdo con las cifras que reportan diariamente los Servicios Estatales de Salud (Sesa). Cancún se mantiene como el punto más peligroso del planeta para quien se infecta de la covid-19, la enfermedad contagiosa del nuevo coronavirus.

Quintana Roo llegó a 500 defunciones y reportó 77 nuevos contagiados, un día después que se registró un nuevo récord de infectados durante una jornada: 91, el miércoles 17 de junio, con lo que su tasa de letalidad se ubicó en 18.2, muy lejos de Benito Juárez y mucho más de la media mundial, que es de apenas .3.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 13 de julio de 2025.– En un paso firme hacia la transformación urbana, el Gobierno Municipal de Cancún, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, formalizó una alianza clave mediante la firma de un memorando de entendimiento entre el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ).

Este acuerdo forma parte del proyecto “Infraestructura Urbana para una Movilidad Verde y Segura”, y tiene como objetivo impulsar un modelo de movilidad sostenible e incluyente que impacte positivamente la vida cotidiana de miles de cancunenses.

Durante el evento, autoridades destacaron la relevancia de fortalecer la infraestructura de transporte urbano como vía para garantizar el derecho a una movilidad segura, eficiente y accesible. Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, llamó a la ciudadanía a involucrarse en la transformación de la ciudad, mientras que el director del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, celebró la colaboración como herramienta clave para enfrentar los desafíos urbanos. Por su parte, GIZ aportará experiencia técnica con un enfoque en desarrollo sustentable.

Este acuerdo reafirma el compromiso del Gobierno Municipal por consolidar políticas públicas que prioricen la sostenibilidad, inclusión y bienestar ciudadano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 13 de julio de 2025.– En un emotivo evento encabezado por el DIF Benito Juárez, se celebrará este martes 15 de julio la clausura del Ciclo Escolar 2024-2025 en los Centros de Atención Infantil (CAI) y Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI), teniendo como sede el auditorio de la Universidad Tecmilenio, campus Cancún.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del organismo, informó que 32 niñas y niños de Kinder 1 y 2 recibirán su diploma de conclusión de estudios, marcando un paso significativo en su desarrollo educativo. Bajo la guía de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, se reafirma el compromiso con la educación inicial como herramienta fundamental para el progreso social.

La coordinadora de los CADI, Paulina Lilian Nieto Hobak, destacó el trabajo humanitario y pedagógico que por 34 años ha respaldado a madres trabajadoras en situación de vulnerabilidad, y reconoció actividades que fortalecieron habilidades cognitivas, sociales y emocionales de los infantes durante el ciclo, como el “Carnaval en CADI” y el “Exatlón Kids”.

Las inscripciones para el ciclo 2025-2026 se realizarán del 12 al 15, del 19 al 22 y del 26 al 29 de agosto, con charlas para padres los días lunes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.