Tulum
EL INAH DESCUBRE DOS ESPECIES DE ANIMALES NUEVAS EN QUINTANA ROO
TULUM.- Dos especies animales nuevas y el sinsacro (estructura esquelética) de un perezoso terrestre gigante fueron descubiertos por investigadores locales y extranjeros en la ciudad de Tulum, en el Caribe mexicano, informó este lunes el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
En un comunicado, el INAH apuntó que arqueólogos locales y expertos internacionales identificaron los restos de un reptil y un felino de talla pequeña, con lo que se elevó a 17 las especies extintas y existentes halladas durante la reciente temporada de campo del Proyecto Arqueológico Subacuático Hoyo Negro (cueva inundada) en Tulum, localidad del suroriental estado de Quintana Roo.
La arqueóloga Helena Barba Meinecke, investigadora responsable de la oficina Península de Yucatán de la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS) del INAH, señaló que también se recuperaron muestras de material orgánico y restos óseos de animales que cayeron en la trampa natural de una cueva inundada conocida como Hoyo Negro, durante el Pleistoceno Tardío.
Apuntó que el estudio y análisis de estos materiales, recuperados en noviembre de 2019, “permitirá enriquecer la información que se tiene respecto a cómo era el paleoclima en esta península hace más de 10.000 años”.
Además de conocer sobre la dieta y el patrón de movilidad tanto de la fauna y megafauna, así como del grupo al cual pertenecía “Naia”, nombre con el que se conoce al único esqueleto humano encontrado en este sitio, hace tres años, el cual corresponde a una joven que vivió hace casi 13.000 años y murió cuando tenía entre 15 y 17 años de edad.
Con la ayuda de la reconstrucción a través de modelos 3D del Hoyo Negro y del sistema de túneles que conducen al sitio, elaborados por los espeleobuzos Alberto Nava, Roberto Chávez, Alejandro Álvarez y Samuel Meacham, los especialistas identificaron las dos nueva especies.
Ese hallazgo se suma la recuperación de restos óseos de varias especies de perezosos gigantes y osos de cara corta, resaltó el boletín.
El paleontólogo principal del proyecto, Blaine Schubert, señaló que “es la primera vez que se logran extraer restos de este tipo de oso, lo mismo que un cráneo de puercoespín arborícola”, identificado por el doctor Josh Daniels, quien descubrió que “es mucho más grande que las especies mexicanas conocidas” y el primer fósil de este tipo reportado jamás para el Pleistoceno en México.
Durante los trabajos de 2019 también se recuperaron restos óseos de tigre dientes de sable, tapir, pecarí, cánido y tlacuache.
Además se logró extraer esmalte de dientes de tres herbívoros gigantes, así como una estalagmita, fragmentos de carbón y guano de murciélago, dentro del cual se encontraron semillas de palma.
De la extracción del sinsacro del perezoso terrestre (Nohochichak xibalbahkah), el cual constituye una especie y género nuevo, se apuntó que el espécimen recuperado servirá como elemento de referencia al equipo multidisciplinario y está resguardado en el Laboratorio de Arqueozoología de la Subdirección de Laboratorios y Apoyo Académico del INAH.
El equipo de expertos refirió que el complejo proceso de registro y recuperación fue filmado en su totalidad.
El proyecto del Hoyo Negro fue creado y co-coordinado por la arqueóloga Pilar Luna Erreguerena (1944-2020) en 2011.
Fuente Noticieros Televisa
Tulum
IMSS QUINTANA ROO REFUERZA LA SALUD INFANTIL CON BRIGADAS ESCOLARES EN TULUM
En un esfuerzo por transformar los espacios escolares en centros activos de promoción de la salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo ha intensificado su participación en la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, impulsada por el Gobierno de México como parte del Compromiso Presidencial número 30.
Desde tempranas horas del 5 de noviembre, brigadas médicas del IMSS se desplegaron en escuelas públicas de Tulum para realizar valoraciones integrales a niñas, niños y adolescentes. Las actividades incluyeron tamizajes de peso y talla, revisiones dentales, pruebas de agudeza visual y aplicación de flúor, además de enseñar técnicas de cepillado. Estas acciones se llevaron a cabo en coordinación con el DIF y la Secretaría de Salud estatal (SESA), con el objetivo de fomentar hábitos saludables desde la infancia.
La estrategia se estructura en cuatro componentes fundamentales: tamizaje físico, registro nominal de cada menor, integración de expedientes accesibles para padres y tutores, y seguimiento médico en Centros de Salud o Unidades de Medicina Familiar. Esta metodología permite una atención continua y personalizada, fortaleciendo el autocuidado y la prevención de enfermedades.

Landy Izta Castro, integrante del Personal por Tiempo Determinado en Áreas Médicas (PTDAM), destacó la dedicación del equipo: “Salimos desde Chetumal en la madrugada para atender a las escuelas. Organizamos brigadas por salón, aplicamos flúor, detectamos caries y problemas visuales. Es una labor intensa, pero gratificante.”
Quintana Roo enfrenta altos índices de exceso de peso infantil, lo que hace urgente la implementación de estrategias educativas y sanitarias. El IMSS reconoce el compromiso de su personal, cuya labor es clave para construir un futuro más saludable para la niñez.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Tulum
SANITIZAN ESCUELAS DE TULUM TRAS BROTE DE COXSACKIE PARA PROTEGER A LA COMUNIDAD INFANTIL
Tulum, Q. Roo.— Ante el brote de la enfermedad de Coxsackie detectado en un jardín de niños de Tulum, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), en coordinación con la Dirección General de Salud Municipal y la Secretaría Estatal de Salud, activó un protocolo sanitario urgente en tres comunidades indígenas del municipio: Macario Gómez, Francisco Uh May y Manuel Antonio Ay.

Siguiendo las instrucciones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se realizaron labores de lavado con cloro y sanitización en los preescolares y la primaria indígena de dichas localidades. Además, se capacitó al personal docente en medidas de prevención y manejo sanitario, con supervisión directa del área de epidemiología estatal.

El operativo incluyó la entrega de insumos como gel antibacterial, cubrebocas y guantes, y contó con la participación activa de padres de familia y maestros, quienes colaboraron en la limpieza de los planteles. Las acciones se enmarcan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que prioriza la salud como parte integral de una educación transformadora e incluyente.

La respuesta rápida y coordinada de las autoridades fue reconocida por la comunidad escolar, que expresó su agradecimiento por evitar mayores afectaciones a la salud de niñas, niños y personal educativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 12 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 12 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Culturahace 13 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Economía y Finanzashace 3 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Viralhace 3 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
-
Isla Mujereshace 12 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD




















