Nacional
ESTIMA AMLO PÉRDIDA DE 345 MIL EMPLEOS EN MAYO POR COVID-19
CDMX. – El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recordó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dará a conocer las cifras de desempleo correspondientes al mes de mayo.
El mandatario federal, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, estimó que se perdieron 345 mil empleos a causa de la pandemia del coronavirus COVID-19 en el país.
“Yo estimo que se perdieron en mayo como 345 mil empleos. En abril se perdieron 555 mil y en mayo la pérdida fue de 340 mil, 350 mil, ya estamos hablando de 200 mil empleos menos perdidos. Junio está mejor porque se abrió la actividad económica de manera cuidadosa”, señaló.
El mandatario federal sostuvo que este viernes se dará a conocer la pérdida de empleos formales, a consecuencia de la crisis por el coronavirus en el país, el cual, de acuerdo con el más reciente reporte, suma 133 mil 974 casos confirmados acumulados de COVID-19, de los cuales 20 mil 832 son activos, mientras que hay 15 mil 944 muertos por la enfermedad.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó este viernes que se den rebrotes una vez superada la pandemia de COVID-19 y deseó recuperar poco a poco la libertad “a plenitud”.
“Quiero ya ir al parque, quiero ir a caminar con cuidado, y quiero ya ir a un museo, porque se pueden abrir los museos (…) Ya quiero ir a las librerías y ya quiero ir a las bibliotecas, ya quiero ir a un restaurante, a una fonda”, expresó en su conferencia diaria desde Palacio Nacional.
López Obrador llamó a “confiar más en la gente” para recuperar la libertad, ya que tiene elementos para cuidarse de manera independiente tras “todo este tiempo de aprendizaje y de sufrimiento”.
El mandatario reveló incluso que planea publicar un texto con “recomendaciones muy respetuosas” para afrontar mentalmente esta vuelta a una relativa normalidad.
“Estoy haciendo un texto que nada más estoy esperando a afinar de qué debemos de hacer. Unas recomendaciones muy respetuosas, pero qué actitud tener. (Explicar) por qué tenemos que ser optimistas, por qué si tenemos un buen estado de ánimo resistimos cualquier adversidad”, reflexionó.
El presidente aportó un gráfico en el que se veía una cierta bajada de casos activos en algunos estados de una pandemia que ha dejado ya 133 mil 974 contagiados y 15 mil 944 muertos en México.
Según el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien está al frente de la gestión de la pandemia, esta durará hasta octubre.
“Ahora tenemos que prepararnos mentalmente para salir, recobrar nuestra libertad y asumir nuestra responsabilidad”, insistió López Obrador pese a esas predicciones, porque el país va “saliendo poco a poco” de la crisis.
De todos modos, y pese a descartarlos en un principio de su intervención, López Obrador aseguró que están pendientes de posibles rebrotes del virus.
“No pensamos que vaya a haber rebrotes. Desde luego tenemos que cuidar que esto no suceda y abrir poco a poco, con medidas sanitarias, con protocolos de salud, y si vemos que hay un rebrote en algún sitio, volver al confinamiento voluntario”, indicó.
Con información de EFE
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 6 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 8 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
Viralhace 5 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 5 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















