Conecta con nosotros

Cancún

RECORTES AL SECTOR AMBIENTAL AUMENTARÁN VULNERABILIDAD DE ECOSISTEMAS

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN. – En 2014, el daño ambiental de México en tres años se calculó en 860 mil millones de pesos; fue la última vez que se hizo la medición, y Quintana Roo vende paisajes, mar cristalino, selva y cultura, lo que genera casi 45 por ciento del producto interno bruto turístico del país, y que con el recorte de 75 por ciento de recursos al sector ambiental aumenta la de por sí altísima vulnerabilidad de esos ecosistemas.

Durante una conferencia de prensa virtual, con la presencia de cuatro referentes del sector: en Quintana Roo, se dijo que el presupuesto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) pasó de 67 mil 977 millones de pesos en 2015 a 29 millones 869 mil 450 para 2020;, una reducción de 56 por ciento en sólo cinco años, mientras que la contracción para la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) fue de 27 en el mismo periodo.

En su intervención, Gonzalo Merediz Alonso, director ejecutivo de Amigos de Sian Ka’an, destacó el valor de las áreas naturales protegidas (ANP) y los servicios ambientales que prestan a la población, y subrayó que en el año 2014 la Auditoría Superior de la Federación (ASF) calculó el costo de la degradación de los suelos, el aire y el agua en el país en 860 mil millones de pesos.

A pregunta expresa sobre cuánto se habría incrementado en los últimos seis años, el activista recordó que “en 2014 fue el último en que se hizo la estimación del costo ambiental; sin embargo, es cierto que las afectaciones a los ecosistemas se han incrementado”, y puso como ejemplo el sargazo en las costas del Caribe mexicano.

“Nos estamos dando un balazo en el pie al cerrar el presupuesto de las áreas naturales protegidas y las instituciones ambientales; si lo que queremos en este país es combatir la pobreza, justamente las ANP que están en áreas rurales, en zonas de alta marginación son las que pueden ayudar a resolver ese problema.

“El cortar los presupuestos a las áreas protegidas está generando un problema social y económico, además del grave deterioro al medio ambiente. Estamos viendo con el sargazo las advertencias que nos da la naturaleza sobre los impactos que estamos, y seguimos aferrados a hacer a un lado el tema ambiental.

“Es indispensable revertir la tendencia de reducir presupuesto desde 2015. Se tiene que hacer un buen plan para las ANP y estimar muy bien la eficiencia de gastos; se tienen que recortar dispendios; desperdicios y gastos redundantes, pero no sin pensar porque se pone en riesgo el trabajo de la gente comprometida a cuidar los recursos naturales que tienen bajo su resguardo, no sólo de Quintana Roo, sino de México.”

 

RECURREN AL AMPARO

En cuanto a si como organizaciones civiles recurrirían al amparo, o si lo han analizado por la probable violación al artículo cuarto constitucional, que a la letra dice, en su cuarto párrafo: “Toda persona tiene derecho a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar”, los panelista dijeron que sí pero advirtieron que no sencillo.

Rosa Elisa Rodríguez Martínez, de Voces Unidas de Puerto Morelos, distinguió que en el tema de recursos naturales funciona cuando trabaja la comunidad y el gobierno bajo esquemas de comanejo, lo que en la región se ha tomado 20 años implementarlos; en cuanto al amparo dijo que se ha hablado, pero aún no hay nada concreto,

Gisela Maldonado Saldaña, vicepresidenta de Grupo Tortuguero del Caribe, clarificó que emprender una acción legal tendría que ser valorado tras analizar los impactos al medio ambiente, y en cuanto a recurrir a solicitar la protección de alguna organización internacional para revertir el recorte de 75 por ciento, es aún más complicado.

“Siempre, cuando se emprende una acción legal como el amparo, cualquier institución internacional pide primero acudir y hacer uso de los mecanismos legales de tu país. México tiene uno de los mejores marcos legales que podríamos aprovechar si se sostiene esa postura” de la reducción a la Conanp e instituciones del sector: las comisiones nacionales del Agua (Conagua) y Forestal (Conafor), entre otras.

Melisa Soto, coordinadora para México de la Iniciativa Arrecifes Saludables para Gente Saludable (HRI, por sus siglas en inglés), dijo que los ecosistemas costeros, que junto con las actividades turísticas son la base de la economía de Quintana Roo, generan más de nueve billones (nueve mil millones) de dólares al año .

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA ENCABEZA JORNADA ROSA POR LA VIDA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 21 de octubre de 2025.— En una tarde vibrante teñida de rosa, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta se unió a la iniciativa “Muévete por la vida”, organizada por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en el Parque de las Palapas, como parte de las actividades del Octubre Rosa, mes dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama.

Más de 300 mujeres vestidas de rosa participaron en una clase masiva de zumba, donde la energía, el compañerismo y el mensaje de autocuidado se hicieron presentes. La Alcaldesa destacó que “cada paso hacia la salud es un paso hacia una vida más plena”, y reiteró la importancia de la prevención, la autoexploración y los chequeos médicos constantes.

Durante el evento, se entregaron 300 pases para mastografías gratuitas en la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME), reafirmando el compromiso del gobierno municipal con el derecho a la salud de las mujeres cancunenses. Además, la Unidad Médica Móvil se instaló en el lugar para acercar este servicio a quienes más lo necesitan.

La jornada incluyó pláticas informativas sobre prevención y detección oportuna, impartidas por Miroslava Reguera Martínez, directora del IMM, y Héctor González Rodríguez, director general de salud. Con música, luces y lazos rosas ondeando al viento, la actividad concluyó con un mensaje claro: la unión, la fortaleza y el amor propio son claves para enfrentar el cáncer de mama.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA PARA EL CATASTRO MUNICIPAL: ANA PATY PERALTA FIRMA CONVENIO CLAVE

Publicado

el

Cancún, Q. R., 20 de octubre de 2025.— En un paso decisivo hacia la modernización administrativa, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta firmó un convenio de colaboración con el Instituto Geográfico y Catastral del Gobierno del Estado, que permitirá fortalecer la Dirección de Catastro mediante el uso de la Plataforma Estatal de Información Catastral y Registral.

El acto se llevó a cabo en el despacho presidencial del Palacio Municipal, con la presencia de la secretaria de Finanzas y Planeación, Martha Parroquín Pérez; el director del instituto, Ricardo López Rivera; el tesorero municipal, Alan Herrera Borges; y la directora de Catastro Municipal, Xyomara Roque León.

Ana Paty Peralta destacó que este acuerdo representa un avance estratégico para la Tesorería Municipal, al brindar mayor claridad y alcance en los trámites relacionados con el patrimonio de los cancunenses. El convenio contempla asesoría técnica especializada, intercambio de información y acceso a sistemas estatales, así como la gestión de datos cartográficos y alfanuméricos federales.

Además, se implementará un calendario de capacitación técnica para el personal municipal, con un mínimo de 20 horas, enfocado en el manejo de bases de datos, imágenes fotogramétricas, la Red Geodésica Estatal Activa y el “Monitor de Valores”.

Este esfuerzo conjunto busca garantizar eficiencia, transparencia y precisión en los procesos catastrales, consolidando una administración más moderna y cercana a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.