Conecta con nosotros

Cancún

RECORTES AL SECTOR AMBIENTAL AUMENTARÁN VULNERABILIDAD DE ECOSISTEMAS

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN. – En 2014, el daño ambiental de México en tres años se calculó en 860 mil millones de pesos; fue la última vez que se hizo la medición, y Quintana Roo vende paisajes, mar cristalino, selva y cultura, lo que genera casi 45 por ciento del producto interno bruto turístico del país, y que con el recorte de 75 por ciento de recursos al sector ambiental aumenta la de por sí altísima vulnerabilidad de esos ecosistemas.

Durante una conferencia de prensa virtual, con la presencia de cuatro referentes del sector: en Quintana Roo, se dijo que el presupuesto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) pasó de 67 mil 977 millones de pesos en 2015 a 29 millones 869 mil 450 para 2020;, una reducción de 56 por ciento en sólo cinco años, mientras que la contracción para la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) fue de 27 en el mismo periodo.

En su intervención, Gonzalo Merediz Alonso, director ejecutivo de Amigos de Sian Ka’an, destacó el valor de las áreas naturales protegidas (ANP) y los servicios ambientales que prestan a la población, y subrayó que en el año 2014 la Auditoría Superior de la Federación (ASF) calculó el costo de la degradación de los suelos, el aire y el agua en el país en 860 mil millones de pesos.

A pregunta expresa sobre cuánto se habría incrementado en los últimos seis años, el activista recordó que “en 2014 fue el último en que se hizo la estimación del costo ambiental; sin embargo, es cierto que las afectaciones a los ecosistemas se han incrementado”, y puso como ejemplo el sargazo en las costas del Caribe mexicano.

“Nos estamos dando un balazo en el pie al cerrar el presupuesto de las áreas naturales protegidas y las instituciones ambientales; si lo que queremos en este país es combatir la pobreza, justamente las ANP que están en áreas rurales, en zonas de alta marginación son las que pueden ayudar a resolver ese problema.

“El cortar los presupuestos a las áreas protegidas está generando un problema social y económico, además del grave deterioro al medio ambiente. Estamos viendo con el sargazo las advertencias que nos da la naturaleza sobre los impactos que estamos, y seguimos aferrados a hacer a un lado el tema ambiental.

“Es indispensable revertir la tendencia de reducir presupuesto desde 2015. Se tiene que hacer un buen plan para las ANP y estimar muy bien la eficiencia de gastos; se tienen que recortar dispendios; desperdicios y gastos redundantes, pero no sin pensar porque se pone en riesgo el trabajo de la gente comprometida a cuidar los recursos naturales que tienen bajo su resguardo, no sólo de Quintana Roo, sino de México.”

 

RECURREN AL AMPARO

En cuanto a si como organizaciones civiles recurrirían al amparo, o si lo han analizado por la probable violación al artículo cuarto constitucional, que a la letra dice, en su cuarto párrafo: “Toda persona tiene derecho a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar”, los panelista dijeron que sí pero advirtieron que no sencillo.

Rosa Elisa Rodríguez Martínez, de Voces Unidas de Puerto Morelos, distinguió que en el tema de recursos naturales funciona cuando trabaja la comunidad y el gobierno bajo esquemas de comanejo, lo que en la región se ha tomado 20 años implementarlos; en cuanto al amparo dijo que se ha hablado, pero aún no hay nada concreto,

Gisela Maldonado Saldaña, vicepresidenta de Grupo Tortuguero del Caribe, clarificó que emprender una acción legal tendría que ser valorado tras analizar los impactos al medio ambiente, y en cuanto a recurrir a solicitar la protección de alguna organización internacional para revertir el recorte de 75 por ciento, es aún más complicado.

“Siempre, cuando se emprende una acción legal como el amparo, cualquier institución internacional pide primero acudir y hacer uso de los mecanismos legales de tu país. México tiene uno de los mejores marcos legales que podríamos aprovechar si se sostiene esa postura” de la reducción a la Conanp e instituciones del sector: las comisiones nacionales del Agua (Conagua) y Forestal (Conafor), entre otras.

Melisa Soto, coordinadora para México de la Iniciativa Arrecifes Saludables para Gente Saludable (HRI, por sus siglas en inglés), dijo que los ecosistemas costeros, que junto con las actividades turísticas son la base de la economía de Quintana Roo, generan más de nueve billones (nueve mil millones) de dólares al año .

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

APRUEBA MÁS DE 260 MDP EN OBRAS QUE TRANSFORMARÁN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 15 de julio de 2025.- En un paso decisivo hacia el desarrollo urbano y social, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Cuarta Sesión Ordinaria del COPLADEMUN, en la que se aprobaron modificaciones al Programa de Inversión Anual 2025 y el tercer paquete de obras estratégicas, por más de 260 millones de pesos.

Este paquete contempla 11 obras de infraestructura que buscan saldar una deuda histórica con colonias marginadas, como Los Pinos y El Diamante, donde se instalará red de agua potable y drenaje sanitario para beneficiar a más de 2 mil 180 ciudadanos. También se modernizará la iluminación en Av. Leona Vicario, se pavimentará una nueva fase en Av. Kabah y se instalarán semáforos inteligentes en zonas clave como el Parque de las Palapas.

Además, se presentaron 23 nuevos programas de desarrollo alineados con indicadores medibles, con enfoque social, educativo y de seguridad. “Hoy damos pasos firmes hacia un Cancún justo, ordenado y próspero”, señaló Peralta.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMPULSA DIF BENITO JUÁREZ LA CULTURA DEL BUEN TRATO CON TALLER FAMILIAR EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 15 de julio de 2025.– Con el firme compromiso de fortalecer la educación emocional y los vínculos familiares, el DIF Benito Juárez llevará a cabo el taller “Habilidades para el Buen Trato en Familia” este 16 de julio en la Supermanzana 308, dirigido a familias usuarias del Centro Comunitario y Casa Cultural “Mission Educ-Arte”, de Sabhee Kee Sabha A.C.

La directora general del organismo, Marisol Sendo Rodríguez, subrayó que esta acción responde a la visión de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, de priorizar la capacitación familiar como prevención ante la violencia. El taller promoverá habilidades educativas basadas en el respeto a derechos y necesidades infantiles, reforzando las competencias parentales para una convivencia armoniosa.

El Coordinador del programa, Luis Enrique Moreno Córdova, destacó la colaboración con la Dirección de Asuntos Religiosos del Ayuntamiento, y detalló que el encuentro abordará también el tema de la identidad como elemento clave para el desarrollo individual y comunitario.

Con el lema “Sembrando Valores, Uniendo Familias”, se busca cultivar relaciones de confianza, respeto y afecto entre padres e hijos, fomentando una comunidad más empática y cohesionada.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.