Conecta con nosotros

Policía

¿Y CUÁNDO LOS CRÉDITOS?

Publicado

el

Por Cliserio E. Cedillo G.

Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM) conversaron con Bernardo Cueto, director del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado (IDEFIN), quien funge también como coordinador de la Estrategia de Vinculación Empresarial, debido a que hay una creciente desesperación por no saber del estado que guardan los créditos promovidos por el Gobierno Federal y el estado de Quintana Roo para que Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) puedan hacer frente a la reapertura económica.

Como se sabe, el pasado 21 de mayo el Banco de México (Banxico) liberó 750 mil millones de pesos en apoyo al Sistema Financiero Nacional (aclara que no es un Fobaproa) para apuntalar el crédito y dotar de liquidez al mercado. De esa cantidad 250 mil millones son para otorgar créditos a través de los intermediarios bancarios a las Mipymes de todo el país. Sin embargo, hasta ahora los empresarios quintanarroenses no ven claro y piden, a través del CCERM, que el gobierno estatal sea su interlocutor ante el Gobierno de México, ya que a nivel local no se ha percibido ni un beneficio.

Es cierto, muchos empresarios en el estado tienen como único recurso para incorporarse a la reactivación económica contar con ese financiamiento bancario a menores tasas, según dispuso el Banco de México. Además, los inversionistas de la Riviera Maya insisten en que se les autorice un monto mayor al promedio, por lo menos de entre 300 mil y 500 mil pesos y con una tasa de interés accesible, para lo que proponen un 8 o 9 por ciento.

Según Lenin Amaro Betancourt, presidente del CCERM, sería bueno saber qué ha pasado con esos recursos anunciados por Banxico porque si no al final la única beneficiada será la Banca Múltiple, por los altos intereses que cobra por una tarjeta de crédito o los préstamos hipotecarios, entre otros productos que ofrece, “lo que sería una burla”, dice.

Es decir, hay temor entre los empresarios quintanarroenses de que ese dinero liberado por el Banco de México sirva solo para fortalecer a la banca privada que, en su caso, promovería créditos en las formas acostumbradas y no para apoyar a las empresas gravemente afectadas por la pandemia de la covid-19.

En el caso de los negocios de la Riviera Maya, según Amaro Betancourt, son necesarios créditos superiores los 300 mil pesos para que las empresas locales puedan reiniciar actividades. “Para poder reabrir se requiere pagar rentas y a nuestros colaboradores, además para poder sostener el proceso lento de reapertura que será del 30 por ciento, por el tema de salud”.

Y es que la situación de las Mipymes es en realidad delicado, por ejemplo, en el sector gastronómico el 30 por ciento de establecimientos que cerraron ya no volverán a abrir, según el chef Marcy Bezaleel Pacheco, presidente en Cancún de Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

Estima el dirigente de los restauranteros que hay tres mil negocios del ramo en el municipio y que en este reinicio de operaciones se reactivarían casi tres mil empleos, “pero ojo, no podemos abrir con staff completo porque tenemos mayor restricción por mesa, lo que nos obliga a trabajar con entre 40 y 50 por ciento de las plantillas totales de los restaurantes”.

“Calculo que 30 por ciento de negocios, alrededor de 900 Mipymes,  no reabrirá una vez que termine la contingencia sanitaria, lo que contribuirá a engrosar la informalidad. Puso como ejemplo que “la señora que corrieron del hotel se puso a hacer gorditas afuera de su casa y así más de mil 500 empleos gastronómicos informales surgieron por la pandemia en las colonias y regiones.”

Entonces, al menos en este sector, se requieren créditos para 900 Mipymes y si no llegan a tiempo, como se preguntan los empresarios del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, estarían condenadas a cerrar definitivamente y con ello la pérdida de mil 500 empleos por lo menos.

Es una grave realidad porque, aun contando con los créditos prometidos, conforme se vaya ampliando el porcentaje de actividades podrán ser, en principio, auto sostenibles y mantenerse abiertos lo que resta de este 2020. Según Lenin Amaro el 2021 será un paso más allá, pero todo dependerá del control de los Contagios por la covid-19, “pero se vislumbra una recuperación al 100 por ciento, si bien nos va por el tema sanitario, hasta el 2023”. En pocas palabras para que la recuperación se inicie urgen los créditos, de lo contrario todo podría ser peor.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policía

DETENIDO EN COZUMEL POR PRESUNTO NARCOMENUDEO: ASEGURAN DROGA Y MOTOCICLETA

Publicado

el

Cozumel, Quintana Roo — En una acción de vigilancia rutinaria, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron la detención de Iván Aldair “N”, presunto implicado en delitos contra la salud, tras ser sorprendido manipulando sustancias ilícitas en vía pública.

El operativo se llevó a cabo el 2 de octubre en la Avenida Benito Juárez, entre 65 Avenida Norte y 60 Avenida Norte, en la colonia 10 de Abril. Los agentes observaron al individuo frente a una motocicleta estacionada, extrayendo de una bolsa azul varias bolsitas de plástico transparente que contenían hierba seca de color verde, con características similares a la marihuana.

Tras realizar la revisión correspondiente, se le aseguraron nueve bolsitas tipo ziploc con vegetal verde, una motocicleta Yamaha XTZ125E color negro con rojo, y una bolsa de tela. El sujeto fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para el inicio de las investigaciones pertinentes.

Este hecho se enmarca en los esfuerzos coordinados por las autoridades para combatir el narcomenudeo y reforzar la seguridad en el municipio. La detención forma parte de la estrategia estatal “Quintana Roo Cero Impunidad”, que busca erradicar la presencia de sustancias ilícitas en las comunidades.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Policía

DETENIDO EN OTHÓN P. BLANCO: TENÍA ORDEN DE APREHENSIÓN POR ROBO DESDE 2023

Publicado

el

Othón P. Blanco, Quintana Roo — En una acción de vigilancia rutinaria, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana lograron la detención de Pablo León “N”, presunto implicado en el delito de robo, quien además contaba con una orden de aprehensión vigente desde marzo de 2023.

El operativo se llevó a cabo el 2 de octubre de 2025, tras atender un reporte de robo en un establecimiento de venta de bebidas alcohólicas ubicado en la calle Limones, entre Avenida Constituyentes del 74 y calle Corozal, en el municipio de Othón P. Blanco. Al llegar al lugar, los agentes encontraron al presunto responsable aún presente, junto con la víctima, a quien se le recomendó interponer la denuncia correspondiente.

Durante la verificación de datos, se confirmó que Pablo León “N” tenía una orden de aprehensión activa por el mismo delito, emitida el 28 de marzo de 2023. Ante esta situación, fue asegurado de inmediato y trasladado ante las autoridades competentes para continuar con el proceso legal.

Este hecho refuerza el compromiso de las autoridades de Quintana Roo con la estrategia de cero impunidad y la transformación de la seguridad pública en la entidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.