Policía
¿Y CUÁNDO LOS CRÉDITOS?

Por Cliserio E. Cedillo G.
Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM) conversaron con Bernardo Cueto, director del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado (IDEFIN), quien funge también como coordinador de la Estrategia de Vinculación Empresarial, debido a que hay una creciente desesperación por no saber del estado que guardan los créditos promovidos por el Gobierno Federal y el estado de Quintana Roo para que Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) puedan hacer frente a la reapertura económica.
Como se sabe, el pasado 21 de mayo el Banco de México (Banxico) liberó 750 mil millones de pesos en apoyo al Sistema Financiero Nacional (aclara que no es un Fobaproa) para apuntalar el crédito y dotar de liquidez al mercado. De esa cantidad 250 mil millones son para otorgar créditos a través de los intermediarios bancarios a las Mipymes de todo el país. Sin embargo, hasta ahora los empresarios quintanarroenses no ven claro y piden, a través del CCERM, que el gobierno estatal sea su interlocutor ante el Gobierno de México, ya que a nivel local no se ha percibido ni un beneficio.
Es cierto, muchos empresarios en el estado tienen como único recurso para incorporarse a la reactivación económica contar con ese financiamiento bancario a menores tasas, según dispuso el Banco de México. Además, los inversionistas de la Riviera Maya insisten en que se les autorice un monto mayor al promedio, por lo menos de entre 300 mil y 500 mil pesos y con una tasa de interés accesible, para lo que proponen un 8 o 9 por ciento.
Según Lenin Amaro Betancourt, presidente del CCERM, sería bueno saber qué ha pasado con esos recursos anunciados por Banxico porque si no al final la única beneficiada será la Banca Múltiple, por los altos intereses que cobra por una tarjeta de crédito o los préstamos hipotecarios, entre otros productos que ofrece, “lo que sería una burla”, dice.
Es decir, hay temor entre los empresarios quintanarroenses de que ese dinero liberado por el Banco de México sirva solo para fortalecer a la banca privada que, en su caso, promovería créditos en las formas acostumbradas y no para apoyar a las empresas gravemente afectadas por la pandemia de la covid-19.
En el caso de los negocios de la Riviera Maya, según Amaro Betancourt, son necesarios créditos superiores los 300 mil pesos para que las empresas locales puedan reiniciar actividades. “Para poder reabrir se requiere pagar rentas y a nuestros colaboradores, además para poder sostener el proceso lento de reapertura que será del 30 por ciento, por el tema de salud”.
Y es que la situación de las Mipymes es en realidad delicado, por ejemplo, en el sector gastronómico el 30 por ciento de establecimientos que cerraron ya no volverán a abrir, según el chef Marcy Bezaleel Pacheco, presidente en Cancún de Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
Estima el dirigente de los restauranteros que hay tres mil negocios del ramo en el municipio y que en este reinicio de operaciones se reactivarían casi tres mil empleos, “pero ojo, no podemos abrir con staff completo porque tenemos mayor restricción por mesa, lo que nos obliga a trabajar con entre 40 y 50 por ciento de las plantillas totales de los restaurantes”.
“Calculo que 30 por ciento de negocios, alrededor de 900 Mipymes, no reabrirá una vez que termine la contingencia sanitaria, lo que contribuirá a engrosar la informalidad. Puso como ejemplo que “la señora que corrieron del hotel se puso a hacer gorditas afuera de su casa y así más de mil 500 empleos gastronómicos informales surgieron por la pandemia en las colonias y regiones.”
Entonces, al menos en este sector, se requieren créditos para 900 Mipymes y si no llegan a tiempo, como se preguntan los empresarios del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, estarían condenadas a cerrar definitivamente y con ello la pérdida de mil 500 empleos por lo menos.
Es una grave realidad porque, aun contando con los créditos prometidos, conforme se vaya ampliando el porcentaje de actividades podrán ser, en principio, auto sostenibles y mantenerse abiertos lo que resta de este 2020. Según Lenin Amaro el 2021 será un paso más allá, pero todo dependerá del control de los Contagios por la covid-19, “pero se vislumbra una recuperación al 100 por ciento, si bien nos va por el tema sanitario, hasta el 2023”. En pocas palabras para que la recuperación se inicie urgen los créditos, de lo contrario todo podría ser peor.

Policía
Policía turístico de Cancún balea a sujeto en terminal aérea tras persecución por la zona hotelera y evadir órdenes

Cancún / 5To Poder.- En la terminal cuatro de vuelos y llegadas internacionales, un hombre recibió un disparo de un elemento de la Policía Turística luego de ser perseguido e intentar presuntamente agredir al oficial con un arma de fuego.
Sobre este hecho se informó que el oficial de encuentra detenido y al parecer ya fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con los primeros Informes, a las 02:30 horas de este jueves policías establecidos en el filtro ubicado en el kilómetro 2.5 del bulevar Kukulcán le marcaron el alto a cinco motocicletas, pero hicieron caso omiso, por lo que los elementos pasaron el reporte a su central de radios.
Los motociclistas continuaron su trayecto y al llegar al kilómetro 9 pasando la zona de antros, dos oficiales a bordo de las unidades M-840 y M-841 les volvieron a marcar el alto, pero nuevamente no acataron la orden de las autoridades y continuaron avanzando en el carril de subida.
Ante tal situación los policías comenzaron a perseguir a los motociclistas hasta llegar a la terminal cuatro del aeropuerto donde lograron hacer que detuvieran su marcha.

El reporte de la policía relata que los elementos dialogaron con los motociclistas, pero durante el diálogo uno de ellos bajó de su moto, por lo que los oficiales por medio de comandos verbales le indicaron que se detenga, sin embargo, hizo caso omiso, posteriormente el sujeto metió su mano en una cangurera e intentó sacar al parecer un arma de fuego, por tal motivo el oficial Rafael Gutiérrez Ramos sacó su arma de cargo y disparó contra el ciudadano logrando herirlo en una extremidad inferior.
La persona fue detenida y luego fue atendida por un médico del aeropuerto previo a la llegada de paramédicos quienes lo trasladaron al hospital general “Jesús Kumate Rodríguez”.
Otra versión a punto que el motociclista no iba armado y que el elemento policiaco solo le disparó al sentirse amenazado.

📲 Únete a nuestro grupo de WhatsApp para recibir noticias policiacas👇
Isla Mujeres
Motociclista muere al chocar contra poste de luz en Isla Mujeres

Isla Mujeres (Jesús Molina / 5to Poder).- Triste despertar en Isla Mujeres ya que esta madrugada un motociclista falleció al impactar contra un poste de concreto en las inmediaciones del aeródromo de este polo vacacional.
Paramédicos de la benemérita Cruz Roja llegaron al lugar del accidente a prestar los primeros auxilios, sin embargo ya no tenía signos vitales.
El hoy occiso respondía al nombre de Javier González Díaz.

📲 Únete a nuestro grupo de WhatsApp para recibir noticias policiacas👇
-
Policíahace 9 horas
Policía turístico de Cancún balea a sujeto en terminal aérea tras persecución por la zona hotelera y evadir órdenes
-
Isla Mujereshace 11 horas
Motociclista muere al chocar contra poste de luz en Isla Mujeres
-
Policíahace 22 horas
Detienen a dos mujeres y cinco hombres en cateo en Cancún
-
Chetumalhace 5 horas
Alerta SEQ y Cofepris sobre reto viral con clonazepam
-
Nacionalhace 10 horas
#Video Grupos armados irrumpen en Tuzantla, Michoacán; incendian vehículos y realizan balaceras
-
Chetumalhace 4 horas
Denuncian malos manejos de apoyos federales a maestros
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
Nuevo modelo de turismo sostenible por las futuras generaciones: Mara Lezama
-
Opiniónhace 4 horas
El transporte de Cancún: una cirugía mayor