Cancún
EL TREN MAYA ES MUCHO MÁS QUE UNA OBRA DE INFRAESTRUCTURA, ES ECONOMÍA, DESARROLLO Y EQUIDAD: CJ
																								
												
												
											CANCÚN.- Junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Carlos Joaquín participó en el inicio de la construcción del tramo cuatro, Izamal-Cancún, del Tren Maya, con una longitud aproximada de 257 kilómetros.
“El Tren Maya es mucho más que una obra de infraestructura. En realidad, representa un nuevo paradigma de integración económica, desarrollo regional y equidad social”, expresó el gobernador de Quintana Roo.
Carlos Joaquín estuvo con el presidente López Obrador en gira de trabajo por Quintana Roo, que inició con la conferencia matutina en la Ciudad Militar de la zona continental de Isla Mujeres, y siguió con la ceremonia conmemorativa del Día de la Marina y el banderazo de inicio de las obras del Tren Maya en la entidad.
El presidente López Obrador calificó a Carlos Joaquín como un gobernador responsable, progresista, honesto y eso es muy favorable para Quintana Roo. “El que se tenga un gobernador como Carlos Joaquín, una persona con dimensión social, nos ha ayudado mucho. Estamos trabajando juntos por Quintana Roo y por México” dijo en Nuevo Xcán.
Durante la ceremonia, el gobernador de Quintana Roo destacó que si bien el Tren Maya representa un nuevo paradigma de integración económica, desarrollo regional y equidad social, se tiene que seguir avanzando en proyectos de infraestructura, indispensables para atender los rezagos y los retos.
“Por eso nos da mucho gusto la construcción y el inicio de las obras de este tren que estoy seguro será muy importante para la región y para México” citó el titular del Ejecutivo.
Carlos Joaquín destacó que la atención a la pandemia del coronavirus ha implicado una inversión de recursos que prácticamente cancela las posibilidades de impulsar los proyectos de infraestructura.
El gobernador de Quintana Roo dijo que, para la entidad, el Tren Maya representa la posibilidad de atraer más turismo con mayor capacidad de gasto y con un perfil más orientado al ecoturismo y el turismo cultural y rural; y el impulso al trabajo de muchas comunidades que pueden emprender proyectos productivos que generen bienes y servicios turísticos a sus potenciales visitantes, sin perder su razón de ser.
“El tren moverá mucho más que mercancías y personas. Podemos generar desarrollo, revalorizar la cultura y poner en valor los recursos naturales, pero ello supone la integración y la participación activa de todos”, explicó.
Para la niñez y la juventud representa reafirmar, con orgullo, su sentido colectivo de pertenencia, y vislumbrar posibilidades económicas para su desarrollo integral, con un sentido emprendedor.
“Sin duda, sería un elemento adicional de fortalecimiento en la cultura de la paz y la prevención del delito”, expresó el gobernador.
De acuerdo con los datos técnicos, será un tramo de doble vía entre Mérida y Cancún, con dos nuevos carriles para la autopista. Este año, el tramo generará alrededor de 15 mil nuevos empleos directos. La inversión es de 27 mil millones de pesos.
Tendrá 6 entronques y 40 pasos peatonales y de fauna, de acuerdo con la doctora Guadalupe Phillips Margáin, directora general de ICA, empresa a la que se le concesionó la obra.
Previamente, el gobernador Carlos Joaquín encabezó, junto con el presidente López Obrador, la ceremonia de entrega de condecoraciones y menciones honoríficas al personal de sanidad naval, en el marco del Día de la Marina 2020.
Recibieron reconocimientos a ascenso al grado inmediato superior el segundo maestre Juan Antonio Menquis Mezo, a la condecoración al mérito especial la capitana de corbeta Selene del Carmen Martínez Polito y el capitán de corbeta Roberto Martínez Ramírez, y a la mención honorífica la teniente de fragata Cariño Lizeth Vega Jiménez, el teniente de fragata Edgar Toledo Bámaca y el teniente de corbeta Irvin Gerardo Abad Cervantes.
Recibieron el distintivo “Para servir a México” el teniente de corbeta Emmanuel Vincent Torres López, el marinero Alen Inocente Garrido Osorio y el marinero Guadalupe Llanos Doria.
Ascendieron al grado inmediato superior capitanes, oficiales, clases y marinería del servicio de Sanidad Naval que se ha encontrado al frente de la atención a pacientes por la emergencia sanitaria causada por el covid-19.
Durante la conferencia de prensa matutina, el gobernador Carlos Joaquín explicó que la presencia del presidente López Obrador coincidió con los preparativos para la gradual reactivación económica, con base en el trabajo de coordinación y colaboración con el gobierno federal, los presidentes municipales y todos los sectores de la sociedad.
Desde el principio, en Quintana Roo, se planeó enfrentar esta pandemia con tres objetivos claros para salir adelante: salvar vidas, eje articulador de toda la estrategia; proteger y apoyar a las familias quintanarroenses, y recuperar gradualmente la economía.
Para transitar dos meses y medio de la pandemia, el gobernador Carlos Joaquín informó que se aplicó el programa “Cinco apoyos para tu tranquilidad”, se firmó el Pacto de Unidad por Quintana Roo para proteger el empleo, se estableció el programa “Sin violencia en casa” y se ha preparado el plan “Reactivemos Quintana Roo” para retornar a las actividades económicas de forma gradual.
Carlos Joaquín hizo énfasis que con este plan se reconoce al turismo como un sector fundamental de la economía quintanarroense. “La razón es clara. De cada 10 pesos que se producen en el estado, más de cinco provienen de este sector”, explicó.
Al respecto dio a conocer que hay avances al tener una disminución de la curva de la epidemia, se cuenta con una certificación turística voluntaria a la que se han inscrito más de dos mil empresas (entre nacionales y extranjeras), y Cancún y el Caribe mexicano son los primeros destinos en América en recibir el Sello de Seguridad Global, que entrega el Consejo Mundial de Viajes y Turismo.
El gobernador de Quintana Roo informó que estamos en semáforo rojo y durante esta semana todos estarán trabajando en conocer e implementar los protocolos sanitarios y de seguridad. Sólo se permitirá que los trabajadores de las actividades esenciales se incorporen exclusivamente para organizarse y capacitarse.
Quienes no estén en este caso deberán quedarse en casa, incluidos, por supuesto, los grupos vulnerables. Los que salgan deberán atender estrictamente las medidas de higiene fundamentales y la sana distancia. A partir de la próxima semana, se dará la apertura gradual, en función de la señalización que marque el semáforo para cada región.
El presidente de México explicó que decidió iniciar un nuevo recorrido por el país en Quintana Roo porque es una región importante, que ha aportado a México oportunidades de trabajo y de bienestar para millones de mexicanos, “quienes han venido a buscarse la vida aquí, en este paraíso de fama mundial: un centro turístico de primer orden”.
																	
																															Cancún
CANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN
														Cancún, Q. R., 03 de noviembre de 2025.– La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció el arranque del Presupuesto Participativo 2025, un ejercicio democrático que permitirá a la ciudadanía decidir el destino de 60 millones de pesos en obras y acciones para el próximo año. Un total de 121 proyectos fueron aprobados para someterse a votación, distribuidos en siete zonas del municipio.

Los proyectos incluyen pavimentación, rehabilitación de parques y canchas, alumbrado público, drenaje pluvial y acciones comunitarias que buscan mejorar la calidad de vida en las colonias. La Zona 1 concentra 35 propuestas; la Zona 2, una; la Zona 3, ocho; la Zona 4, nueve; la Zona 5, 19; la Zona 6, 29; y la Zona 7, 20.

La votación digital estará disponible del 1 de noviembre al 4 de diciembre, mientras que la jornada presencial se realizará el 5 de diciembre en el Palacio Municipal. “Este Presupuesto Participativo no es solo una política pública, es una forma de gobernar junto con la gente”, expresó Peralta, destacando que el monto asignado duplica el del año anterior.

La alcaldesa invitó a la población a conocer los proyectos en el portal oficial presupuestoparticipativo.cancun.gob.mx y participar activamente en la votación. “Cuando las y los ciudadanos deciden, el gobierno escucha y cumple”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN
														Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	
										
																			Nacionalhace 11 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
 - 
																	
										
																			Internacionalhace 11 horasAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
 - 
																	
										
																			Nacionalhace 11 horasEXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
 - 
																	
										
																			Deporteshace 10 horasLYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 10 horasKABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO PULMÓN VERDE DE CANCÚN
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 10 horasQUINTANA ROO LIDERA LA MODERNIZACIÓN POLICIAL CON EL NUEVO INFORME POLICIAL MÓVIL
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 10 horasCARIBE MEXICANO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS DURANTE PUENTE DE DÍA DE MUERTOS
 - 
																	
										
																			Chetumalhace 6 horasLLUVIAS INTERMITENTES Y VIENTOS DEL ESTE MARCAN EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO
 




















