Ciencia y Tecnología
NASA CAPTURA IMAGEN DE MARTE CON MIL 800 MILLONES DE PÍXELES

ESTADOS UNIDOS.- El rover Curiosity de la NASA ha tomado su imagen del paisaje marciano con mayor resolución hasta ahora, 1800 millones de píxeles y compuesta por unas 1200 fotografías, que realizó durante cuatro días y se tardaron meses en montar para crear una panorámica única.
Las imágenes fueron tomadas entre el 24 de noviembre y el 1 de diciembre del año pasado con la cámara Mast del rover, que usó su teleobjetivo para captar el panorama.
Además, realizó otro paisaje de menos resolución, unos 650 millones de píxeles en que el que también se aprecia la cubierta del Curiosity y su brazo robótico, informa este miércoles la NASA en un comunicado.
Las dos panorámicas muestran “Glen Torridon,” una región que está siendo explorada por el rover, que fue programado para este cometido durante las vacaciones de Acción de Gracias cuanto tenía “pocas labores que realizar” a la espera de que el equipo en la Tierra regresara de los días libres para recibir nuevas órdenes.Curiosity tardó más de seis hora y media, repartidas en cuatro días, para tomar todas las imágenes individuales que acabarían formando el paisaje que se dio a conocer hoy.
Los operadores de la cámara Mast programaron “una compleja lista de tareas, entre las que figuraba apuntar el mástil del rover y asegurarse de que estuvieran enfocadas las imágenes, que se tomaron cada día entre las 12.00 y las 14.00 horas de Marte, para asegurar una iluminación consistente.
“Mientras muchos miembros del equipo estaban en casa disfrutando del pavo, Curiosity realizó un festín para los ojos”, dice en la nota Ashwin Vasavada, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.
How’s this for 2020 vision? Over the holidays, I took a series of high-res photos of my hometown on #Mars. This panorama is made up of a crisp 1.8 billion pixels. It’s my most detailed view to date.
Zoom in: https://t.co/F2VAjvAVVV pic.twitter.com/nTMhOTx2Di
— Curiosity Rover (@MarsCuriosity) March 4, 2020
Curiosity, que lleva siete años en Marte, tiene su propia cuenta en Twitter a la que se subió un vídeo en el que se explica que la versión “online” de la imagen permite hacer “zoom” para observar algunos de los detalles más lejanos.
Entre ellos, el cráter Slangpos, que de un extremo a otro mide 4,8 kilómetros, e incluso se aprecian las huellas que ha ido dejando el rover en la superficie marciana.
Vasavada, encargado de poner la voz al vídeo de la cuenta de Twitter, asegura que “panoramas como este son como una ventana a otro mundo”.

Ciencia y Tecnología
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA

Monterrey será sede de uno de los eventos más relevantes del sector eléctrico en América Latina: Expo Eléctrica & SIAR Norte 2025, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en CINTERMEX. Con más de 30 años de trayectoria, Expo Eléctrica Internacional y VANEXPO consolidan su papel como impulsores de una industria energética ética, sustentable e incluyente.

Este año, el foro pondrá énfasis en la nueva Ley de la Industria Eléctrica, la electromovilidad, la capacitación técnica y la responsabilidad social empresarial. Participarán empresas líderes, autoridades federales y estatales, asociaciones y especialistas, con el objetivo de fomentar el diálogo entre gobierno, academia y sector privado.

Entre los temas clave destacan la eficiencia energética, energías limpias, digitalización industrial, resiliencia ante el cambio climático y financiamiento verde. Además, se promoverá la inclusión de jóvenes, mujeres ingenieras y comunidades emergentes en programas de formación técnica.
“Consolidar un sector eléctrico competitivo y sostenible es nuestra misión”, afirmó Jaime Salazar Figueroa, vocero oficial del evento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Ciencia y Tecnología
Energías Renovables: La Clave para Frenar el Cambio Climático

El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. Las temperaturas globales están aumentando, los patrones climáticos se vuelven impredecibles y los desastres naturales son cada vez más frecuentes. En este contexto, las energías renovables se presentan como una solución crucial para mitigar los efectos del calentamiento global y garantizar un futuro sostenible.
¿Por qué son importantes las energías renovables?
Las fuentes de energía renovable, como la solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica, ofrecen una alternativa limpia y sostenible a los combustibles fósiles. Estas tecnologías no solo reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también disminuyen la dependencia de recursos finitos como el petróleo y el carbón. Además, la transición hacia energías renovables impulsa la innovación tecnológica y crea millones de empleos en todo el mundo.
Beneficios tangibles
El uso de energías renovables tiene impactos positivos en múltiples áreas. Por ejemplo:
Reducción de emisiones: Al generar electricidad sin quemar combustibles fósiles, se disminuyen significativamente las emisiones de dióxido de carbono.
Seguridad energética: Los países pueden aprovechar sus propios recursos naturales, reduciendo la dependencia de importaciones.
Impacto económico: La inversión en energías limpias fomenta el crecimiento económico y la creación de empleo.
Retos y oportunidades
Aunque las energías renovables están ganando terreno, aún enfrentan desafíos como la intermitencia en la generación (dependencia del sol y el viento) y la necesidad de infraestructura avanzada para su almacenamiento y distribución. Sin embargo, los avances tecnológicos, como las baterías de alta capacidad y los sistemas inteligentes de gestión energética, están ayudando a superar estas barreras.
Conclusión
La lucha contra el cambio climático requiere un esfuerzo global y coordinado. Las energías renovables no solo son una herramienta poderosa para reducir las emisiones, sino también una oportunidad para transformar nuestra economía y sociedad hacia un modelo más sostenible. Cada panel solar instalado, cada turbina eólica construida, es un paso hacia un futuro más limpio y seguro para las generaciones venideras.
Fuente:5to. Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 13 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR ABRASADOR: EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO
-
Opiniónhace 8 horas
Suicidio mata a uno, nos deja sangrando a todos.
-
Viralhace 13 horas
MAYA KA’AN: IMPULSAN SU CONSOLIDACIÓN COMO DESTINO TURÍSTICO COMUNITARIO
-
Ciencia y Tecnologíahace 13 horas
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
CHETUMAL EN TIEMPOS ELECTORALES
-
Cancúnhace 13 horas
DIRECTIVOS DEL IMSS QUINTANA ROO SE SUMAN A LA ELABORACIÓN DE PRÓTESIS MAMARIAS PARA MUJERES CON CÁNCER
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
BACALAR RECIBE IMPULSO HISTÓRICO CON EL RESPALDO DE MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
MARA LEZAMA ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE DOMO UNIVERSITARIO EN LA UQROO