Conecta con nosotros

Internacional

MUERE AGENTE EN PROTESTAS DE MINNEAPOLIS; TRUMP ENVIARÁ AL EJÉRCITO 

Publicado

el

ESTADOS UNIDOS. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este sábado mano dura contra los manifestantes en Minneapolis, a los que tachó de ser de “la izquierda radical”, y expresó a las autoridades estatales su disposición de enviar al Ejército para aplacar los disturbios durante las protestas contra la muerte de un hombre negro a manos de la Policía.

“Tenemos el Ejército preparado y dispuesto. Si (las autoridades de Minnesota) quieren llamar al Ejército, podemos tener las tropas sobre el terreno muy rápido”, dijo Trump en declaraciones a los periodistas en Washington, antes de partir hacia Florida para asistir al lanzamiento al espacio desde Cabo Cañaveral de la misión Demo-2 de la NASA y SpaceX.

El mandatario calificó a los manifestantes de antifascistas y de ser de la “izquierda radical”, y consideró que las autoridades de Minnesota deberían ser “más duras, más fuertes, porque siendo duros se honra la memoria de George Floyd”.

La muerte de Floyd, un hombre de raza negra, a manos de policías en Minneapolis cuando era detenido el lunes pasado ha desencadenado una ola de protestas y disturbios contra la brutalidad policial en esta ciudad y en otras partes del país, donde se han reproducido los altercados.

LA GUARDIA NACIONAL, MOVILIZADA AL COMPLETO
El gobernador de Minesota, Tim Walz, ordenó este sábado la movilización completa de la Guardia Nacional (un cuerpo de reserva) del estado para hacer frente a la situación en Minneapolis, donde el viernes se declaró un toque de queda nocturno durante dos días que no ha logrado frenar los altercados.

“Lo de anoche fue una broma de que esto era acerca de la muerte de George Floyd. Va de atacar la sociedad civil, instigar el miedo y perturbar nuestras grandes ciudades”, opinó Walz, que explicó que “la dinámica” ha cambiado desde el martes, cuando las manifestaciones eran pacíficas. “Hemos visto más gente de fuera de la ciudad, esto es inaceptable”.

Minesota cuenta con 13 mil 200 efectivos de la Guardia Nacional, pero no todos están preparados para el despliegue, con lo que las autoridades movilizaron este sábado a 2 mil 500, frente a los mil 700 de los que se había informado inicialmente.

El general John Jensen, que comanda la Guardia Nacional en Minnesota, reveló que han pedido asistencia al Pentágono y que ha mantenido conversaciones en las últimas 24 horas con el secretario de Defensa, Mark Esper. “Estamos mirando qué recursos podemos tener, si son de inteligencia o de otro tipo”, destacó sin dar más detalles.

EL EJÉRCITO PREPARA DESPLIEGUE
El diario The New York Times, que citó a “funcionarios”, apuntó que el Departamento de Defensa prepara el despliegue en Mineápolis de unidades en activo de la Policía Militar, a petición de Trump.

De producirse, es posible que las primeras unidades en hacerlo serían las de Fort Bragg, de Carolina del Norte, y la de Fort Drum, en Nueva York, indicaron las fuentes consultadas por el periódico, que, no obstante, matizaron que la orden actual de “prepararse para desplegarse” no significa que vayan a ser activadas seguro, aunque se trata de un primer paso.

La Guardia Nacional ya fue activada no solo en Minnesota sino también en otras partes de EE.UU., como Kentucky, como se suele hacer cuando hay disturbios, pero el despliegue de la Policía Militar supondría una escalada en la respuesta de las autoridades.

The New York Times recordó que la Policía Militar fue empleada en 1992 durante los disturbios en Los Ángeles (California) que siguieron a la absolución de cuatro agentes de Policía que dieron una paliza al afroamericano Rodney King.

En sus declaraciones de hoy, Trump se mostró también crítico con la gestión del alcalde de Mineápolis, Jacob Frey, que aseguró que pertenece a “la izquierda radical”.

Previamente, en un tuit el presidente había ironizado sobre el edil, al señalar que “nunca será confundido con el fallecido y gran general Douglas McArthur o el gran soldado general George Patton. ¿Cómo es posible que todos estos sitios que están tan mal defendidos estén gestionados por Demócratas Liberales? Mano dura y luchen (y detengan a los malos) ¡FUERZA!”.

En sus mensajes en la red social, Trump insistió en sus críticas a los participantes en las protestas, que considera que son “grupos organizados que no tienen nada que ver con George Floyd”, e instó a la celebración esta noche de una velada de MAGA, en referencia a su lema electoral Make America Great Again (Hacer EE.UU. grande de nuevo), en la Casa Blanca.

Preguntado por esta posible protesta de sus partidarios frente a la mansión presidencial, en contraposición de la registrada ayer contra la violencia policial, Trump subrayó que sus seguidores son “gente que ama su país”: “Por cierto, aman a los afroamericanos, aman a los negros”.

La noche del jueves, las manifestaciones se expandieron de Minnesota a otros estados, y el viernes se extendieron aún más, con incendios, saqueos y enfrentamientos entre manifestantes y agentes antidisturbios en distintas partes como Atlanta, Los Ángeles, Nueva York, Washington y Detroit, donde falleció un joven por disparos.

Frente a la Casa Blanca hubo una protesta que derivó en escaramuzas entre los manifestantes y el Servicio Secreto, que vela por la seguridad de la mansión presidencial y cuya labor Trump alabó este sábado en Twitter.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES

Publicado

el

China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.

Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.

Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.

La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.

Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO

Publicado

el

En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.

Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.

Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.

La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.